Revista Comunicación

Plataforma educativa: La mejor

Publicado el 06 septiembre 2017 por Borja @borjagiron

Plataforma educativa: Las mejores y cuál elegir
Click To Tweet


Existen numerosas plataformas educativas con cursos de todos los tipos. Voy a ayudarte a elegir la que más se ajuste a tus necesidades.

Gracias a Internet cada vez más personas optan por formarse online a través de alguna plataforma educativa.

Los sistemas educativos tradicionales no se adaptan a los cambios tan rápidos que surgen en el nuevo mundo digital y por tanto se quedan desfasados rápidamente.

Para cubrir ese nuevo paradigma surgen plataformas educativas como Udemy, Teachlr, Tutellus, Video2Brain, Cursos CCC (de los primeros en ver negocio en los cursos online), Emagister, Coursera o incluso las universidades crean sus propias plataformas educativas online como hace la prestigiosa universidad de Harvard ofreciendo cursos gratis y de pago, o la Universidad a Distancia de Madrid.

Tipos de plataformas educativas

Vamos a ver los distintos tipos de plataformas educativas en las que puedas hacer cursos de todo tipo para aprender, ponerlo en práctica o para mejorar tu Curriculum Vitae.

Por la forma de pago

En el primer tipo tu pagas una vez por el acceso a un único curso como en Udemy, Floqq o Tutellus.

También hay plataformas que permiten un único pago y te dan acceso a todos los cursos que la plataforma educativa ofrece. Esta posibilidad la puedes encontrar en Triunfacontublog.com, Educalive, la escuela de Marketingandweb y en La academia de Omar de la Fuente por ejemplo.

Además hay plataformas que permiten el pago de una cuota mensual (o semanal o anual…) y puedes acceder a todo el contenido o a una parte de este mientras sigas pagando.

Las plataformas educativas que usan este sistema son conocidas como plataformas de suscripción o Membership Sites.

Algunas plataformas que usan este sistema son los cursos de Marketing Online de Boluda.com, los cursos de Desarrollo Profesional de Pantaloni.es, Devcode para nuevas tecnologías, Platzi para programación y diseño o incluso los cursos para aprender WordPress, crear un podcast, Google Analytics e Email Marketing de Triunfacontublog.com y el propio Tutellus que también ofrecen esta posibilidad.

Los dos modelos son válidos y muchas de las plataformas educativas actuales integran en muchos casos los dos sistemas como has visto, de forma que cada alumno elija el que más se ajuste a su situación.

En la mayoría de los casos cuando se decide por la opción de pago único, este implica un ahorro notable si lo comparamos con la opción de pago mensual.

Y no me olvido de las plataformas educativas gratuitas de cursos como la ya mencionada Coursera, Google Actívate para competencias digitales (no muy buena calidad), los cursos gratuitos para desempleados de Femxa, Khanacademy para aprender ciencias, Duolingo para aprender idiomas, Microsoft Virtual Academy, Miriadax, Edx, iTunesU, Unimooc para emprendedores.

En inglés también tenemos cursos gratis en Openlearning (el certificado es de pago pero para mi es lo que menos vale), Open SAP, Future learn con cursos de Universidades, Open2study, Canvas.net, Udacity, OpenCulture con recopilación de cursos de Universidades, BBC Learning English

Incluso muchas de las plataformas de pago ofrecen la posibilidad de tener acceso gratis a los cursos durante un tiempo limitado.

Como ves no hay excusas para no aprender. El conocimiento está a un click de distancia.


El conocimiento está a un click de distancia
Click To Tweet


También te recomiendo leer:
  • Cómo no procrastinar y gestionar tu tiempo
  • El nuevo Curriculum Vitae
  • Cómo poner precios

Por el tipo de contenido

Una vez definida la forma de pago tenemos plataformas centradas en distintos nichos y por tanto en tipos de contenido.

Hay plataformas centradas en Marketing Digital, en Emprendimiento, en ciencia, tecnología, idiomas, desarrollo personal…

Otras centradas en WordPress como la plataforma de AyudaWP, la de Gonzalo Navarro o la que está por llegar, Academiawp.online de Juanma Aranda.

También las hay para aprender a programar como Programarfacil.com o Campusmvp.es, para aprender a cocinar como la Escuela MasterChef, para aprender idiomas como Duolingo, OpenEnglish, 8belts, ABA English, Babbel o los cursos de Vaughan.

Pero no se queda ahí. Podemos aprender Yoga, Pilates y meditación online desde casa con Aomm.tv/, aprender sobre productividad con Canasto.es/ o La fábrica del tiempo, mejorar nuestra fuerza de voluntad con MasyMejor.com, aprender SEO con HolaSEO, Wontalia.com con Luis Villanueva, Webpositer Academy o Quondos, aprender marketing estratégico con la Academia de consultores de Vilma Nuñez, Facebook Ads con Roberto Gamboa, Mai López o Carlos Bravo, aprender a publicar libros y ser BestSeller con triunfacontulibro.com, para aprender a crear webs de nicho y monetizarlas con Monetizatupasion.com, para crear un podcast con Oscar Feito, email automatizado con Geni Ramos o para aprender a emitir vídeo en directo tenemos triunfacontusvideos.com de Jorge González, los cursos de Pepe Romera y los de Javier Manzaneque.

En definitiva, existen plataformas orientadas a casi cualquier cosa que te puedas imaginar.

Para elegir la mejor debes valorar las opiniones de otros alumnos, que el profesor tenga reconocimiento y un trabajo previo demostrable, y que haya garantía de devolución por si el contenido no se ajusta a las expectativas.

Y no te dejes influenciar por que ofrezcan miles de vídeos y miles de horas de contenido. Se deben ofrecer resultados en el tiempo justo y no rellenar para aparentar una mayor calidad.

Por último solo te falta tomar la decisión y ponerte a trabajar. De nada sirve apuntarte al mejor curso si luego no lo haces o peor aún, no aplicas lo aprendido.

Listado de las mejores plataformas educativas

Como sé que muchos vais a buscar directamente un listado de todas las plataformas educativas lo dejo a continuación. No están ordenadas por calidad ya que he seleccionado las mejores y dependerá de lo que busques.

Cuidado no hagas explotar Google Chrome abriendo 100 pestañas
🙂
  1. Udemy
  2. Tutellus
  3. Teachlr
  4. Video2Brain
  5. Emagister
  6. Coursera
  7. Universidad de Harvard
  8. Universidad a Distancia de Madrid
  9. Floqq
  10. Educalive
  11. Escuela Marketingandweb
  12. La academia de Omar de la Fuente
  13. Boluda.com
  14. Pantaloni.es
  15. Devcode
  16. Platzi
  17. Femxa
  18. Khanacademy
  19. Duolingo
  20. Microsoft Virtual Academy
  21. Miriadax
  22. Edx
  23. Google Actívate
  24. iTunesU
  25. Unimooc
  26. Openlearning
  27. Open SAP
  28. Future learn
  29. Open2study
  30. Canvas.net
  31. Udacity
  32. OpenCulture
  33. BBC Learning English
  34. AyudaWP
  35. Gonzalo Navarro
  36. Academiawp.online
  37. Programarfacil.com
  38. Campusmvp.es
  39. Escuela MasterChef
  40. OpenEnglish
  41. 8belts
  42. ABA English
  43. Babbel
  44. Vaughan
  45. Aomm.tv
  46. Canasto.es
  47. Fábrica del tiempo
  48. MasyMejor.com
  49. HolaSEO
  50. Wontalia.com
  51. Webpositer Academy
  52. Quondos
  53. Academia de consultores
  54. Facebook Ads con Roberto Gamboa
  55. Facebook Ads con Mai López
  56. Facebook Ads con Carlos Bravo
  57. Triunfacontulibro.com
  58. Monetizatupasion.com
  59. Podcasting con Oscar Feito
  60. Podcasting con José Miguel García
  61. Email Automatizado con Geni Ramos
  62. Triunfacontusvideos.com
  63. Pepe Romera
  64. Javier Manzaneque
  65. Triunfacontublog.com
Si quieres crear tu propia plataforma educativa haz click aquí

Conclusiones

Decidirse no es fácil. Lo mejor es que eches un ojo antes a los cursos que te interesan y que si puedes, accedas con alguna promoción de prueba.

Si ya conoces al profesor que da los cursos será un incentivo más para saber cómo enseña.

Y si buscas cursos presenciales tienes la plataforma Educaweb.com que te puede ayudar a encontrar cursos presenciales, aunque ese ya es otro tema.

Las ventajas de los cursos online son increíbles. Sin desplazamientos, con tus propios horarios, se puede ver todas las veces que quieras, con precios mucho más reducidos…

En definitiva, invierte en ti, invierte en formación. Es posiblemente la mejor inversión que puedas hacer de cara a tu futuro.

Nota: Si conoces alguna otra plataforma o tienes experiencia con alguna de ellas comenta abajo.

Crea un blog de éxito y vive de tu pasión con Triunfacontublog.com

El post Plataforma educativa: La mejor aparece primero en Borja Girón.


Volver a la Portada de Logo Paperblog