Revista Cultura y Ocio

Pigmalión

Publicado el 28 julio 2015 por Aliena7
Pigmalión
www.mcdaniel.edu
Imagino que os sonará My Fair Lady. Si alguien anda despistado, os diré que se trata de esta misma obra, hecha musical. Pigmalión es una obra teatral del magnífico escritor irlandés George Bernard Shaw. Shaw escribió mucho durante su larga vida; murió llegando casi a los cien años. Aún seguía escribiendo. Además de haber tenido una larga y fructífera vida en cuanto a literatura se refiere, el autor también es un importante referente social. No me quiero extender mucho porque lo importante ahora es reseñar su obra, pero me gustaría añadir alguna nota biográfica de Shaw. Desde muy pequeño tuvo que sacarse las castañas del fuego porque su madre les abandonó. Fue autodidacta; apenas fue a la escuela. Empleaba las tardes en leer y acudir a mitines y debates; donde aprendió a desenvolverse. Más tarde entró a formar parte de la Sociedad Fabiana. Dicha asociación pretendía cambiar la sociedad de forma pacífica ( hay que tener en cuenta que estamos hablando de la época Victoriana). Shaw fue un referente literario y social en su época, y su obra más conocida es la que nos ocupa hoy; aunque a lo largo de su vida escribió obras tan importantes o más que ésta. 
¿Qué nos encontramos en Pigmalión? Nos encontramos con esa diferencia social y de clases, reflejada en un profesor y su alumna.  Henry Higgins se dedica a tomar nota de la pronunciación de diferentes personas que pasan por la calle, pudiendo adivinar, así, el origen del hablante. 
Higgins decide apostar con con su amigo Pickering que es capaz de convertir en una "dama" a cualquier mujer que no lo sea. Con dama nos referimos a esa mujer refinada al hablar, con una pronunciación perfecta... Hasta aquí el argumento.
El autor utiliza la fonética para poner de manifiesto la importancia que se le daba a la lengua, y a los idiomas en general entonces.
El título está basado en el mito de Pigmalión, poniendo de relieve la cultura y formación del autor.
¿Creéis que Higgins consiguió transformar en una "dama" a su alumna, haciéndola parecer de clase alta?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog