Revista Cine

Password is courage, the (Gran Bretaña, 1962)

Publicado el 09 agosto 2023 por Larrea200658
Password is courage, the (Gran Bretaña, 1962)

 Título original: The Password is Courage

Director: Andrew L. Stone

Guion: Andrew L. Stone, John Castle

Música: Derek New, Tommy Reilly, Christopher y Virginia L. Stone

Fotografía: David Boulton

Género: Biográfico, Bélico, Comedia, Carcelario

Reparto: Dirk Bogarde, María Perschy, Aldred Lycnh, Nigel Stock, Reginald Becwith, Richard Manner, Ed Devereaux, Lewis Fiander, George Mikell, Richard Carpenter, Bernard Archard, Ferdy Mayne, George Pravda, Olaf Pooley, Colin Blakely

Password is courage, the (Gran Bretaña, 1962)

Argumento

Durante la II Guerra Mundial, el sargento mayor Charles Coward ha sido capturado por los alemanes.
Enviado a un campo de concentración cerca de Auschwitz, intentará escapar a toda costa. En su periplo vivirá todo tipo de peripecias.

Password is courage, the (Gran Bretaña, 1962)

Pues una sorpresa y además muy agradable.
Me esperaba que estuviera más o menos bien, pues si está de protagonista el gran Dirk Bogarde, al menos está asegurado que su personaje tendrá carne.
Pero lo que no podía suponer era el tono de comedia que impregna todo el metraje.
Una comedia que saca permanentemente la sonrisa del respetable y además, o ocasiones, francas risas y carcajadas.
Y es que el tono surrealista de las situaciones vividas por el protagonista (no olvidemos que real), supongo yo que exageradas, logran que el tono sea muy amable, disfrutable.
Así, la cinta es muy simpática y todo funciona, siendo eficaz en su claro desarrollo.

Password is courage, the (Gran Bretaña, 1962)
 
Las interpretaciones, como no podía ser menos siendo el film británico, son excelentes y una jocosidad permanente hace que se disfrute desde el primer hasta el último minuto.
Sí, es cierto que cuesta creerse lo que se ve, ya digo que supongo que algunos hechos se han exagerado o quizás inventado, pero la película es entretenidísima, siempre festiva y alegre (aunque se hacen claras referencias sobre los atroces acontecimientos vividos muy cerca del campo de prisioneros británico: Auschwitz).
Se ve con mucho gusto y deja un inmejorable sabor de boca.  

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista