Revista Comunicación

“Para un pueblo tan cascoteado, es lo mejor que nos puede pasar”

Por Jalonso

El actor Guillermo Francella, protagonista del filme “El secreto de sus ojos”, Premio Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, dijo que la obtención de la estatuilla, “para un pueblo tan cascoteado, es lo más gratificante que nos puede pasar”. “La ilusión que teníamos era muy grande, había visto las otras películas y tenía más fe que nunca. No sabía cuál era el criterio de la Academia, pero sentía que si votaba el público del mundo ganábamos nosotros”, dijo Francella, quien compuso el personaje de Pablo Sandoval en la película. Francella dijo que cuando el cineasta español Pedro Almodóvar anunció que el Oscar era para la película argentina, “se plasmó un sueño.

A la distancia uno va a valorar esto. Ha sido muy grande lo que ha pasado para la Argentina y es maravilloso para nuestro cine, para la industria del cine. Estamos orgullosísimos”, enfatizó. El actor hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras arribar desde los Estados Unidos. Francella señaló que cuando decidió sumarse a la premiada producción, “el tema económico ni se tocó. La quería hacer de cualquier modo, porque el guión es extraordinario, más allá de mi deseo de trabajar con Juan (Campanella). Leí el libro el mismo día que me lo entregó”, contó. Entonces, agregó: “el Oscar es merecido y todo para Juan. El Oscar es de Campanella. Para mí fue algo maravilloso, se va a recordar toda la vida, lo vivo como algo muy especial. Es la mejor caricia que se le puede hacer al cine argentino”, resaltó. “Ahora tiene que sumarse el público a ese respeto. Estoy feliz, porque tener una alegría así, para un pueblo tan cascoteado, es lo más gratificante que nos puede pasar”, agregó.

Cuando se le preguntó sobre la expectativa que se vivía en el país los días anteriores a la entrega de los Oscar, Francella dijo que “sabía lo que pasaba en la previa porque me pasaba en la calle, era como una copa, la gente lo pedía, por eso estaba fascinado cuando pasó”. Respecto de la ceremonia en el Kodak Theater de Los Ángeles, el reconocido hincha de Racing Club dijo que “siempre” fantaseó “con estar alguna vez allí. No es que viajé porque intuía que podía ganar, nadie lo podía intuir, la esperanza estaba, pero nada más. Tenía el deseo de ir, pero no tenía entradas”, contó. Entonces, recordó que “había dos acreditaciones, para Campanella y su compañera, y luego dijeron que había cuatro, por lo que las otras dos eran para el productor español (Gerardo Herrero) y su esposa. Surgió la posibilidad de una más, luego de que se ganó el Goya, y ahí me llamaron, y después una sexta, que fue para la productora argentina (Vanessa Ragone)”. “Estábamos los seis en tres lugares distintos, fue gracioso, pero el objetivo era estar en el escenario con Juan. Además, si estaba el productor español, cómo no iba a estar la productora argentina”, planteó. Respecto de su futuro actoral, Francella dijo que “si se da una oportunidad de filmar allá, me encantaría. No me iría a vivir, pero si se presenta una oportunidad de filmar, me encantaría”, acotó.

Actualmente, el actor filma junto a Arturo Puig, Mercedes Morán y Rita Cortese, bajo dirección de la cineasta Ana Katz, la película Los Marziano.

(Fuente Agencia Dyn)

leyendadeltiempo.wordpress.com



Volver a la Portada de Logo Paperblog