Revista Cultura y Ocio

Opinión de rizos (frizzy, spanish language edition) by claribel a. ortega

Por Miss_cultura @miss_cultura
OPINIÓN DE RIZOS (FRIZZY, SPANISH LANGUAGE EDITION) BY CLARIBEL A. ORTEGA

Marlene ama tres cosas: el arte, a su adorada tía Ruby y pasar el tiempo con Camilla, su mejor amiga. Pero su mamá piensa que se debería enfocar solamente en sus estudios y en madurar; y esto último implica alisarse el pelo todos los fines de semana para que se vea "presentable" y "bueno". Pero Marlene odia ir al salón y no entiende por qué nadie a su alrededor piensa que sus rizos naturales son bonitos. Después de algunos desafíos y momentos vergonzosos, además de la ayuda imprescindible de Camilla y tía Ruby, poco a poco Marlene emprende el camino de aprender a apreciar su pelo rizo y llevarlo con orgullo.

TRADUCCIÓN: JASMINE MENDEZ

Rizos de Claribel A. Ortega e ilustrado por Rose Bousamra es una novela gráfica de las que me gustan.

Me ha pellizcado el corazón durante toda la historia y Marlene me ha conquistado. Una historia que habla de reconciliarse con el pasado, que nos muestra cómo el pelo de Marlene, que puede ser algo estético y banal, pues tenga que ver con las raices de las protagonistas de la historia, con el pasado y con la identidad.

Claribel A. Ortega y Rose Bousamra hacen de Marlene una chica increíble. Las ilustraciones aportan a la trama luz y nos muestran a una protagonista que se está haciendo preguntas, que está creciendo, que intenta encontrar su lugar en el mundo. El texto resalta esa personalidad fascinante de Marlene.

Creo que unir en la historia a dos generaciones (madre e hija) y en algunos momentos a varios familiares de Marlene hacen de Rizos (Frizzy) una novela gráfica redonda, ya que seremos testigos de los conflictos que se crean en torno a Marlene.

Se van a sentir identificadas muchas personas y es triste como algo como el pelo, que forma parte de nuestro ser, de nuestra persona y nos hace únicos, pueda ser un problema enorme para muchas personas en el mundo.

También, creo que la sociedad va a la deriva. Criticamos, insultamos y nos reímos sin conocer a la otra persona, sin ponernos en su pellejo y no disfrutamos de la variedad cultural que es el mundo.

Es una historia de mujeres fuertes, valientes, luchadoras y también es una historia de crecimiento, de aprender a hablar, expresar en voz alta como nos sentimos, lo que queremos, de buscar nuestro propio camino.

Es por eso que, me ha gustado como nos muestra la autora a la madre de Marlene y a la tía. Son de la misma familia, pero la forma de ser o de ver la vida serán parte del aprendizaje de nuestra protagonista.

Además, que la tía y la madre de Marlene son la noche y el día, así que será interesante conocerlas y verlas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog