Revista Internet

OMS: No es tarde para contener la pandemia

Publicado el 10 agosto 2020 por Joseantortega

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que aún está en manos de la humanidad contener la pandemia de covid-19, que se aproxima ya a los 20 millones de afectados y las 750 mil muertes.

“Hay brotes verdes de esperanza, y para cualquier país, región, ciudad o pueblo no es aún tarde para darle la vuelta a la pandemia”, subrayó Tedros en la rueda de prensa bisemanal del organismo con sede en Ginebra.

LEVE RESPIRO EN LA CURVA DE CONTAGIOS DIARIOS

La semana pasada fue la primera desde mediados de mayo en que no se batieron récords de infecciones diarias (el máximo histórico, casi 300.000 infecciones en una jornada, se alcanzó el 1 de agosto), por lo que la curva global de contagios semanales ha bajado por primera vez después de meses de continuo ascenso.

El experto etíope aseguró hoy que tras las cifras de contagios y víctimas mortales “hay grandes dosis de dolor y sufrimiento” en “un momento difícil para el mundo”, pero subrayó que hay ejemplos en todos los continentes que demuestran que la epidemia se puede contener.

Añadió que “Francia, Alemania, Corea del Sur, España, Italia o Reino Unido sufrieron grandes brotes”, pero también pudieron frenarlo adoptando determinadas acciones, que están continuando con la llegada de rebrotes.

MÁS FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE VACUNAS

El máximo responsable de la OMS recordó que el organismo y las entidades de investigación con las que trabaja requieren 100.000 millones de dólares para el desarrollo de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la COVID-19, pero que por ahora sólo han recibido una décima parte de esa financiación.

Esos 100.000 millones “suenan a mucho dinero, pero es poco en comparación con los 10 billones de dólares que los países del G20 han invertido en forma de estímulos fiscales para responder a las consecuencias de la pandemia”, recalcó.

Sobre la investigación de vacunas contra la COVID-19, el epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward destacó en la misma rueda de prensa que el reto de las que se están investigando es no sólo asegurar que estimulen el sistema inmunológico humano, sino garantizar además que funcionan bien en personas de todas las edades.

Fuente: Unión Radio / EFE


Volver a la Portada de Logo Paperblog