Revista Arquitectura

Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces

Por Pallares
  • Arquitectura
  • diseño
  • loreal colombia
  • obras
  • oficinas
Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces

L’Oréal Colombia –empresa líder mundial en el sector de la industria cosmética, presente en el país desde 1993– operaba desde hace algunos años en unas oficinas de 2.500 m2 situadas en una zona exclusiva y de alto nivel en la ciudad de Bogotá. Pero, dada la evolución del negocio, la compañía decidió mudarse a una nueva locación en la Torre Sapiencia, un moderno edificio categoría AAA de reciente construcción y ubicado en un área destacada, cercana a los sistemas de transporte masivo de la ciudad.

Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces

Para hacer realidad este cambio con el objetivo de atraer a los mejores talentos y seguir consiguiendo grandes resultados, la empresa confió en Contract Workplaces. El proyecto, que se desarrolló en cuatro plantas que totalizan 3.610 m², tuvo como objetivo concretar en el diseño las ideas y necesidades de la empresa con una materialidad liviana, colorida y abierta que invite a su libre utilización, además de concebir un espacio didáctico y funcional para la academia.

El concepto que se tuvo en cuenta para el desarrollo del proyecto partió del propósito organizacional expresado por la empresa: “crear la belleza que mueve el mundo”. A través de este enunciado, la compañía busca transmitir su visión de la belleza como fuerza generadora de impacto positivo y su compromiso con el medio ambiente, la innovación y la diversidad. En línea con estas metas, las nuevas oficinas se concibieron con una gran variedad de opciones para ayudar a los empleados a adaptarse a las nuevas formas de trabajo (la empresa adoptó un modelo híbrido de tres días en la oficina y dos en casa), donde todos se sientan a gusto. De esta manera, se fomentan la productividad, la motivación y el compromiso de forma duradera.

Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces

El área operativa se desarrolló en los pisos 8, 9 y 10 mientras que la academia ocupa un local en el primer nivel. En los tres pisos operativos el layout se configuró en un open plan dividido en sectores de no más de 20 puestos por un bloque compacto de salas de reunión para tres y cuatro personas que ofrecen distintas prestaciones. El perfil quebrado de la fachada permitió la creación de áreas de encuentro informal que aprovechan la cercanía de los escritorios para que los colaboradores puedan socializar e intercambiar ideas de manera espontánea.

El acceso a la terraza posibilitó la creación de un área de descanso que cuenta con una mesa de ping-pong, videojuegos, proyector, coffee point y sanitarios exclusivos para que los colaboradores puedan distenderse y socializar durante la jornada laboral.

A fin de integrar los distintos niveles como un ecosistema de trabajo que permita la interrelación de todas las áreas, se proyectó una gran escalera que genera fluidez y conexión entre los distintos espacios, todo enfatizado por un gran mural pintado por una de las grandes muralistas colombianas.

Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces

En cuanto a la estética del proyecto, cada planta se concibió con una identidad propia, lo cual se ve reflejado en los distintos colores que las enmarcan: el piso 8 amarillo, el piso 9 salmón y el piso 10 verde.

En la elección de los materiales se tuvieron en cuenta los conceptos de la biofilia, por lo que las texturas y tonos predominantes son los de la madera. Los pisos en vinilo y concreto aportan dinamismo a las circulaciones, mientras que los cambios de tono en la alfombra brindan calidez. El proyecto de interiorismo también incluyó los complementos (cojines, cobijas, obras de arte, esculturas, etc.) para lograr que cada rincón del espacio resulte acogedor.

En cuanto a la gráfica, se utilizaron imágenes de las principales marcas de la empresa, las cuales aportan color al mismo tiempo que convierten la oficina en un gran display para sus colaboradores. La señalética también incluye información en sistema Braille para asegurar la inclusión de los usuarios no videntes.

Por último, y en línea con la preocupación de la empresa por el cuidado del medio ambiente, cabe destacar que el proyecto se encuentra en proceso para conseguir la certificación LEED platino.

Ficha técnica
Año: 2023
Superficie: 3.610 m2
Plazo de obra: 180 días
Diseño: Contract Workplaces
Construcción: Contract Workplaces
Fotógrafo: Jairo Llano

Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces

 
 
  • Arquitectura
  • diseño
  • loreal colombia
  • obras
  • oficinas
Oficinas L’Oréal, Bogotá / Contract Workplaces Compartí en las redes

Volver a la Portada de Logo Paperblog