Revista Salud y Bienestar

Nuevo DNI Europeo: que es, diferencias con el anterior, cuando será obligatorio, validez, como solicitarlo

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Carpeta ciudadana: tu información y tus tramites actualizados en un solo lugar, a un solo click Cómo solicitar el Certificado Digital paso a paso

El Documento Nacional de Identidad, cambia su formato y ya no será tal y como lo conocemos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el DNI europeo, la nueva versión del DNI electrónico. Para esta presentación la policía expidió el primer documento de identidad europeo de la historia con certificado digital.

Nuevas medidas de seguridad

Este nuevo documento incorpora nuevas medidas de seguridad para cumplir con el reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019. Y es de obligado cumplimiento para todos los Estados de la UE desde este verano.

Con denominación en inglés (National Identity Card), obligatorio desde el 2 de agosto (llevarán ese formato los que se tramiten a partir de esa fecha) y que dejará obsoleto al actual DNI en 2031.

Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional

Este nuevo modelo de DNI europeo se enmarca dentro del Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional, financiado con recursos procedentes de los fondos europeos solicitados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El proyecto cuenta con una dotación global de 25 millones de euros, de los cuales 6,5 se invertirán en 2021.

El programa trabaja en la actualidad en el desarrollo de una aplicación gratuita que permitirá próximamente a cualquier ciudadano la acreditación de la identidad y el uso de la firma electrónica desde el dispositivo móvil.

En los próximos meses está previsto también el lanzamiento del DNI Exprés, un sistema de expedición semiautomático que reducirá los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias e incrementará la seguridad obteniendo la fotografía in situ; el aumento del número de Puestos de Actualización Desasistida del DNI electrónico, para facilitar al ciudadano la renovación de los certificados digitales; y el pago de tasas mediante tarjeta bancaria.

Cuáles son las características del nuevo DNI

  • Incluye la denominación en inglés (National Identity Card), ya que la normativa europea exige que las palabras documento de identidad figuren en, al menos, otra lengua oficial de las instituciones de la UE.
  • El tamaño del documento permanecerá sin cambios (85,60 × 53,98 mm), pero incluirá modificaciones tanto en el anverso como en el reverso de dicho documento.
  • Actualiza su imagen: en el anverso, se ha añadido también el código de dos letras del Estado miembro (ES en el caso de España), impreso en negativo en un rectángulo azul y rodeado de doce estrellas amarillas que se encuentra impreso en un rectángulo azul alrededor del cual se encuentran las estrellas amarillas que simbolizan la Unión Europea.
  • Incorpora nuevas medidas de seguridad. Tanto visibles como invisibles.
  • Los documentos de identidad expedidos por los Estados miembros se elaborarán en formato ID-1 e incluirán una zona de lectura mecánica.
  • Los documentos de identidad incluirán un medio de almacenamiento de alta seguridad que contendrá una imagen facial del titular del documento y dos impresiones dactilares en formatos digitales interoperables.

¿Todos tendremos este nuevo DNI?

Si, y es que, a partir del mes de agosto, toda persona que obtenga el DNI, (ya sea por primera vez, o por una renovación), adquirirá esta nueva identificación europea.

Sin embargo, se darán algunas excepciones, que podemos ver a continuación:

  • Los menores de 12 años podrán estar exentos de la obligación de facilitar las impresiones dactilares.
  • Los menores de 6 años estarán exentos de la obligación de facilitar las impresiones dactilares.
  • Las personas a las que sea físicamente imposible tomar las impresiones dactilares quedarán exentas del requisito de facilitarlas.
  • Cuando sea físicamente imposible, con carácter temporal, tomar las impresiones dactilares de cualquier dedo del solicitante, los Estados miembros expedirán un documento de identidad temporal con una validez igual o inferior a 12 meses.

Qué validez tendrá

  • El periodo de validez de los documentos de identidad será de cinco años como mínimo y de diez años como máximo.
  • Los documentos de identidad que no cumplan los requisitos establecidos dejarán de ser válidos a su expiración o a más tardar el 3 de agosto de 2031, si esta fecha es anterior.
  • Los documentos de identidad de las personas que tengan 70 años o más el 2 de agosto de 2021, que cumplan las normas mínimas de seguridad establecidas en la parte 2 del documento 9303 de la OACI y que incluyan una zona de lectura mecánica funcional, dejarán de ser válidos a su expiración.

Llevaremos el nuevo DNI en nuestro móvil

Además de acreditar la identidad física de una persona, este nuevo DNI también sirve para demostrar la identidad digital de los ciudadanos españoles. De este modo, se prevé que durante los próximos meses los ciudadanos puedan portar documento nacional en el móvil. Gracias a sendas aplicaciones oficiales que preparan tanto España como la Unión Europea.

El objetivo de la aplicación española es que (por primera vez en la historia) los ciudadanos puedan dejarse su DNI físico en casa, portando únicamente la versión para el móvil que acreditará su identidad y les permitirá el uso de firma electrónica desde el teléfono.

Mientras tanto, la aplicación de la Unión cuenta con un planteamiento más ambicioso y busca que, además de funcionar como app en la que llevar los documentos oficiales de forma legal, sirva como mecanismo de comunicación con las administraciones a distintos niveles (local, autonómico y estatal) para realizar gestiones burocráticas o el pago de impuestos o multas.

Enlaces de interés

Nuevo DNI Europeo: que es, diferencias con el anterior, cuando será obligatorio, validez, como solicitarlo

Volver a la Portada de Logo Paperblog