Revista Salud y Bienestar

Novedades en la declaración de la Renta 2023-2024

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La campaña de la Renta 2023 está a la vuelta de la esquina y desde la AEDAF se han adelantado a explicar las novedades que se presentarán en este ejercicio.

Inicio de la campaña la declaración de la Renta 2023, obligaciones fiscales

El 3 de abril se da inicio a la campaña de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2023 (IRPF). Este impuesto, que grava la renta obtenida durante un año, debe ser abonado por los ciudadanos residentes en España, teniendo en cuenta sus circunstancias personales y familiares.

Presentación telemática de la la declaración de la Renta 2023

Uno de los cambios más significativos para los contribuyentes en este ejercicio 2023 es la presentación telemática de la declaración del IRPF, una medida que se viene aplicando desde 2018.

Cambios legales y sentencias judiciales

En julio de 2023, el Tribunal Supremo dictaminó que el uso de medios electrónicos es un derecho de los contribuyentes, pero no una obligación. A pesar de esta sentencia, Hacienda mantuvo la obligación de presentar la declaración de IRPF de manera telemática.

Te interesa

Nuevos cambios en el ejercicio 2023

José Pedreira, coordinador del grupo de expertos en IRPF de la AEDAF, ha explicado que "el cambio va a ser poco porque la Agencia Tributaria va a seguir con su atención vía telefónica y presencial para facilitar que todos los contribuyentes puedan presentarla".

Además, asegura que este no será el único cambio al que tengan que hacer frente los contribuyentes en el ejercicio de la Renta 2023:

  • El nuevo umbral exento de declarar el IRPF será de 15.000 euros para dos pagadores.
  • Se han creado deducciones por la compra de vehículos eléctricos.
  • También hay deducciones por la rehabilitación y mejora de viviendas por eficiencia energética.
  • Mayor control de las criptomonedas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog