Revista Cultura y Ocio

Mundial de Brasil: la partida de ajedrez de Italia y Uruguay

Publicado el 27 junio 2014 por Albilores @Otracorriente

Uruguay Prandelli se la jugaba con el maestro Tabárez, uno de los mejores estrategas del Mundial que necesitaba imperiosamente la victoria de su equipo tras verse sorprendido (cosa difícil) en el primer partido por la magnífica Costa Rica.

Debut de ambas formaciones

Italia comenzó el Mundial con buen pie, al estilo Prandelli, un estilo poco “italiano” al que gusta tener el balón y busca divertir al público. Y lo consiguió. Una Italia atrevida contra una Inglaterra alegre que también recordaba los tiempos antiguos del fútbol inglés se enfrentaban en un partido jugado de poder a poder que concluyó con la victoria italiana por 2-1. Los transalpinos se situaron con un 4-3-3 con los interiores bien atrasados, que bien podían formar un 4-5-1, y pese al musculo en el centro del campo propuesto por Italia, la inocencia de Inglaterra permitió lucirse al incombustible Pirlo. Error que pagaría caro.

Diferentes derroteros tomó el partido de Uruguay. que se presentó en su debut en el Mundial con un tradicional 4-4-2 contra Costa Rica, con la ausencia de su estrella Luis Suárez, sustituido por un envejecido Diego Forlán. que nada aportó. Pese a todo, Uruguay partía como favorita y no tardó en adelantarse en el marcador de penalti claro. Pero a partir de ahí Tabárez no supo contrarrestar el empuje del centro del campo Costarricense, que acabó por destrozar al poco talentoso centro del campo uruguayo. Costa Rica dominó y aplastó a una selección Uruguaya que no supo sentenciar con el deseado contragolpe al que acostumbran. 3-1, la gran sorpresa se había consumado.

1

Segundo partido de ambos.

Prandelli debió pensar que lo ocurrido al maestro Tabárez fue una casualidad e Italia salió con demasiada alegría a hacerse con el primer puesto del grupo. No obstante partía como gran favorita. Era de suponer que si el sistema había triunfado contra Inglaterra, nuevamente lo haría contra la supuesta “cenicienta” del grupo D, y repitió estrategia. Sin embargo y pese a escatimar un claro penalti a Costa Rica, los italianos no pudieron impedir que el equipo americano se adelantase en el marcador y partir de ahí Italia desapareció. Parecía que Costa Rica estaba repitiendo el mismo error que Inglaterra, dejando jugar al genial Pirlo, pero la realidad es que cerraron todos los huecos y Pirlo no supo a quién asistir. Poco a poco Italia, asimilando que no podía con el equipo rojillo, entregó el partido: ni siquiera lanzó a portería. 1-0 y primera derrota en el Mundial.

Por otra parte, Uruguay si aprendió de lo ocurrido entre Italia e Inglaterra y planteó un partido de tu a tu con un 4-4-2, esta vez en rombo con Lodeiro de enganche, proponiendo un partido más abierto, sabiendo que Inglaterra permite jugar, y contando con su estrella Luis Suárez, que marcó dos goles. 2-1 e Inglaterra acompañaba a España no sólo en la eliminación del Mundial sino en la pobreza táctica. Mucho que aprender.

2

Partido decisivo

Con 3 puntos en su haber, se la jugaban ambos. Esta vez Prandelli si acertó en el planteamiento y leyó bien las intenciones de Tabárez; supo contrarrestar el juego de su oponente en la primera parte colocando 5 defensas y retrocedió las líneas sin renunciar al gol que machacaría al necesitado Uruguay. El uruguayo también trató de sorprender con un 5-3-2 a pesar de estar obligado a ganar debido al peor balance de goles que el italiano. Ambos equipos el mismo sistema. En la primera parte Italia superó a los puntos al combinado celeste, sabedores de que el empate favorecía a sus intereses.

Pero en la segunda parte Marchisio quiso ser protagonista y fue ser expulsado. A Italia, con 10 jugadores se le complicaba el partido y el Mundial. Como consecuencia, Tabárez movió ficha y quitó un defensa añadiendo un centrocampista convirtiendo el sistema en un 4-4-2 para poner cerco al combinado-italiano que. como es normal, dejó en punta a Cassano. Producto de ese cerco, en un córner, llegó el gol de Godín. Desesperación italiana y eliminación.

3
Partida de ajedrez bien jugada desde los banquillos por ambos entrenadores, que acertaron en los movimientos, pero los jugadores son al fin y al cabo los protagonistas, unas veces positivos, como Godín, cuyo cabezazo, similar al que dio la liga a su equipo en el Camp Nou, clasificó a su equipo para octavos y sigue vivo en el Mundial; o como Marchisio, cuya agresión ha proporcionado a sus compañeros unas vacaciones anticipadas y no deseadas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog