Revista Cultura y Ocio

Muerto hasta el anochecer (True Blood I), de Charlaine Harris, reseñada por Soraya

Publicado el 02 abril 2014 por Zeleza @AtardecBajoArbo
Muerto hasta el anochecer (True Blood I), de Charlaine Harris, reseñada por Soraya
Editorial: Punto de lectura Páginas: 384 ISBN:9788466322829 Precio:5,90 €
 
Sinopsis:
No es fácil ser una camarera sexy con poderes telepáticos y enterarse de los terribles secretos que todo el mundo esconde. Tal vez por eso Sookie Stackhouse termina enamorándose de Bill Compton, cuya mente no puede leer. Sookie suspira de felicidad por haber encontrado a su media naranja, y no le importa que sea un vampiro de mala reputación. Hasta que una compañera suya es asesinada y Sookie se da cuenta de que su vida corre peligro.
«Es imposible no caer hechizado por la irónica y atractiva Sookie, probablemente la heroína más encantadora que nos ha guiado por el lado oscuro en mucho tiempo.» BookPage
«Salvajemente imaginativa.» USA Today
«Sexy y espeluznante.» TV Guide
«Absorbente.» San Francisco Chronicle
«Fascinante.» The New York Times
Reseña:
Hoy os traigoel primer libro de la serie vampírica “True Blood” en español “Sangre fresca” seguro que muchos la conoceréis.
El primer libro de esta serie se llama “Muerto hasta el anochecer” y la serie testá formada por otros 12 libros más.Conocí este libro cuando fue el gran boom de novelas de vampiros ocasionada por la saga crepúsculo.
Es un libro que plantea una situación muy interesante y que seguro que más de uno lo ha pensado alguna vez.¿Cómo seria el mundo si existieran los vampiros?¿Cómo seria el mundo si la gente reconociera la existencia de los vampiros y tuvieran que convivir con ellos?. El libro lo describe bastante bien, los vampiros han salido a la luz, debido a la creación una bebida de sangre sintética que logra que los vampiros no tenga que sobrevivir a base de sangre humana.Por lo general ocurre como en todos lados, hay vampiros que cumplen esta medida y quieren la paz entre las dos especies de humanoides, y hay vampiros que les da igual y siguen bebiendo sangre humana. Igualmente los humanos no se quedan atrás, existen humanos que adoran la idea de convivir con vampiros, y es más se ofrecen de comida, y existen humanos que los odian y les temen.
Los vampiros que describe la autora no tienen que ver nada con los vampiros de la saga Crepúsculo; en esta novela pueden ser tan feos como guapos, si les da el sol se queman, pueden hipnotizar a la gente, y otras cualidades.
La historia se centra en dos tramas, una amorosa entre Sookie y el vampiro Bill y por otro lado, extraños asesinatos que están sucediendo en Bon Temps (el pueblo donde se desarrolla toda la acción), que están relacionados con los vampiros. Estos asesinatos hacen que la relación de Sookie y Bill sea mal vista por muchas personas, por lo que ambos se centran en averiguar quien puede ser el asesino, ya que hasta la propia Sookie se encuentra en peligro.
La historia de amor entre Bill y Sookie es algo complicada, ni Sookie es la típica tonta ni Bill es el  vampiro romanticón que abunda tanto actualmente.
Muerto hasta el anochecer (True Blood I), de Charlaine Harris, reseñada por Soraya  Imagen de Sookie, Bill y Eric, de la serie de TV True Blood"Cuando el vampiro entró en el bar, yo llevaba años esperándolo. Desde que los vampiros habían empezado a salir del ataúd (como se suele decir medio en broma) cuatro años atrás, había estado deseando que uno viniera a Bon Temps. Si en nuestro pequeño pueblo ya teníamos a todas las demás minorías, ¿por qué no la más nueva, los muertos vivientes reconocidos por la ley? "
Un personaje que me llama mucho la atención es Eric, un vampiro dueño del Fantagsia, un bar donde van los vampiros. Le da mucho morbo al libro y cada vez que es nombrado es para animar el ambiente.
El libro está narrado en primera persona por la protagonista principal de esta serie, Sookie, que también posee una gran habilidad, es capaz de leer la mente de los humanos, es decir, es telépata. Ella esto no lo ve como un don, sino como una desgracia, porque debido a esto no ha sido capaz de encontrar el amor. Todo cambia cuando conoce a Bill que al ser vampiro no puede leerle la mente.El que este narrado en primera persona no es algo que me agrade mucho, ya que conocemos la historia desde el punto de vista de un solo personaje.
La trama de la historia es bastante entretenida y se lee rápidamente. Contiene bastantes puntos graciosos, un humor picarón y algunas escenas subidas de tono.
Tengo que decir que la autora repite muchas expresiones yel libro contiene algunos errores de traducción.Pero por lo general quitando estos dos fallos, que para mí no tienen mucha importancia, la escritora escribe bien, con un tono cómico muy bueno, se lee de manera amena y contiene un vocabulario bastante fluido.El final del libro es bastante inesperado, el asesino no es alguien totalmente esperado. En este aspecto la autora ha hecho un gran trabajo.
En definitiva un libro que ami me ha parecido bastante entretenido y adictivo, con una pizca de humor, romance, acción y misterio. Un genial comienzo para esta serie. El segundo libro de esta serie  es “Morir y Vivir en Dalas”, para aquellos lectores que lean “Muerto hasta el anochecer” y se queden con ganas de más. También os recomiendo la serie HBO que se llama “True Blood”, añade mucha mas acción y algunos personajes que no tienen los libros,ya que han intentado mejorar algunos fallos que podían tener los libros.
NOTA:
Reseña realizada por Soraya, pero se ha tenido que ir de viaje y me la ha dejado para que la corrigiese y publicase.

Volver a la Portada de Logo Paperblog