Revista Cultura y Ocio

Moby Dick, un libro para releer

Publicado el 22 agosto 2011 por Bonhamled
No Spoilt (aunque es poco posible que alguien desconozca el fin de la novela).Moby Dick, un libro para releerReleo Moby Dick la novela marina de Herman Melville. El releer una novela que leí en mi niñez-adolescencia me lleva a recuperar aquel tiempo, de descubrimientos y, también, de revisar una novela que dice más que lo que cuenta y se puede leer en más de la dimensión de la aventura que percibí de niño y que ahora tiene más enseñanzas.La epopeya marina y mundial del marinero desconocido Ismael en el barco ballenero Pequod de los armadores Bildad y Peleg, junto a su amigo arponero excelente pero de apariendia tatuada el terrible el polinesio Queequeq. En la búsqueda de grasa y de esperma de ballena.El obseso, maniaco depresivo, capitán Ajab o Ahab cuáquero abandonado de Dios y habiendo abandonado a su familia para perseguir, preso, una obsesión que no conoce fin ni descanso: Moby Dick, el cachalote. El gran Leviathan protagonista de sus enfermas pesadillas.El cachalote de dientes terribles que le cercenó la pierna, por debajo de la rodilla, y que le hizo fletar su propia barca ballenera cuyo arponero por el "demonio" parsi Fedallah, además de las tres que tenía el barco mandada por los señores: Starbuck, Stubb y Flask con sus arponeros, el ya indicado Queequeg, el indio Tashtego y el gigante africano Dagoo. El primero, Starbuck, es el único que pone coto, de forma ineficaz, a la locura de Ajab y el que da nombre a la franquicia mundial Starbucks.La búsqueda terrible de Moby Dick por los mares, incluso abandonando su misión inicial para con sus armadores siguiendo a las ballenas más allá del Cabo de buena esperanza hasta el océano Índico para jugarse la fortuna y la vida con el monstruo durante tres años de travesía marina.Moby Dick, un libro para releerEn ella Ismael ya avisado por un marinero loco de Nantucket llamado Elías - todos ellos Ismael, Elías, Ajab, nombres bíblicos. Cuenta el desarrollo de la acción hasta hacernosla conocida, el temor y la superstición en la mar y la insondable camaradería y terrible disciplina de los marineros que no solo se enfrentan al terrible océano de mil caras sino, y además, se enfrentan a los grandes cetáceos por la vida.El libro parece contener algunas enseñanzas particulares, la de la obsesión, el miedo y la locura, la de la integración y del valor de las personas independientemente de su origen y de la crueldad terrible del destino siempre dispuesto a convertirse en un falso amigo. También la de que el buen fin diseñado desde el pesquero Nantucket se puede convertir en la flecha de la locura del capitán Ahab víctima y verdugo de un animal que pudiera ser o no maligno.Para completar la idea de la novela visiono con la también eficiente película de protagonizada por Gregory Peck, el inefable Atticus Finch modelo de paternidad, aquí transmutado en el Capitan Ajab que mantengo en la memoria. Dirigida por John Huston en 1956.


La película tiene algunas diferencias con la novela que no son importantes ni restan el valor de enfrentamiento sino que añaden a la obsesión de Ajab y a los detalles de la vida ballenera Ver diferencias al final del artículo
Imagen de la portada de la novela: http://es.wikipedia.org/wiki/Moby-DickViaje del Pequod: http://en.wikipedia.org/wiki/File:The_voyage_of_the_Pequod.jpg
Valoración de la película de 1956 Moby Dick: También escucho la canción de Led Zeppelin Moby Dick que recoge parte de esa opresión y de amenaza de la lucha contra el enemigo ingente.
PD: Diferencias entre la película y la novela:
  • El negro Pip no pierde la cabeza en la gtravesía.
  • En la película Ajab contagia la locura a sus oficiales.
  • No aparece la cuarta lancha ballenera con el arponero Fedallah sino la del propio Ismael y donde incluso Ajab hace de remero y arponero.
  • En la película Queequeg predice su muerte y su ataud sirve de salvavidas para Ismael.
  • El enfrentamiento entre el sentido común de Starbuck y Ajab se traslada en el tiempo e, incluso, presenta la posibildidad del motín o el asesinato.
  • En la tempestad durante un instante casi se hace necesario el corte de los mástiles, eso desencadena el enfrentamiento entre Ajab y Starbuck.
  • En la tormenta un rayo ilumina la lanza de Ajab que lo toma como una señal.
  • Se le da a la profecía de Elías una interpretación casí bíblica.
  • El primero y más evidente es el cambio de nombre de la ciudad ballenera de Nantucket por New Bedford.
Despierte el alma dormida, avive el seso e despierte. A fin de cuenta sino pensamos y vivimos para que queremos estar. Los pensamientos de hoy son recuerdos del mañana que tenemos hoy.

Volver a la Portada de Logo Paperblog