Revista Internet

Miguel Ponente: Antes de una convocatoria a primarias debe existir diálogo entre distintos sectores de la oposición

Publicado el 19 mayo 2022 por Joseantortega

A juicio de Miguel Ponente, secretario general nacional de Primero Venezuela, la escogencia de un candidato único es necesaria para aumentar las posibilidades reales de derrotar al candidato del gobierno en las presidenciales del 2024.

Miguel Ponente: Antes de una convocatoria a primarias debe existir diálogo entre distintos sectores de la oposición
Lea también:
Francisco González: Política guerrerista entre Estados Unidos y Venezuela se agotóBernabé Gutiérrez: “Más de 200 mil nuevos inscritos y recensados, confirman que hay AD para rato”

“Debo advertir que antes de una convocatoria a primarias, debe existir un encuentro y proceso de diálogo entre los distintos sectores de la oposición, y asi definir políticas consensuadas y un proyecto de país que se garantice desarrollar al ganar la Presidencia”, aseveró.

Asimismo, el líder de la tolda aurinegra, dijo que en la oposición hay distintos sectores con criterios y visiones distintas, por lo que es necesario unificar esos criterios.

“Es necesario unificar esos criterios. Por ejemplo, ¿cómo será la política internacional? Es evidente que algunos tienen una política de sumisión ante otros países mientras que otros sectores opositores apuestan a posiciones más nacionalistas, ¿cual será la posición del nuevo gobierno ante las Fuerzas Armadas?, ¿cuál sera la política social y económica del nuevo gobierno?, ¿qué hará el nuevo gobierno ante las estructuras sociales constituidas por el actual gobierno?”, enfatizó.

Miguel Ponente: Antes de una convocatoria a primarias debe existir diálogo entre distintos sectores de la oposición

Insistió que eso hay que definirlo de manera unitaria y consensuada para que luego ese candidato al ganar las elecciones desarrolle el plan que se le presentó al electorado.

Incluso hay que discutir como llegar a esas primarias, ¿vamos a ir a unas primarias donde un sector de la oposición contará con los recursos de Citgo, monómeros, de la ayuda humanitaria y los fondos de cooperación internacional, constituyéndose eso en una franca ventaja sobre el resto de los sectores de oposición?, ¿vamos a llegar al 2024 con un candidato único pero con posiciones distintas sobre eso que llaman gobierno interino?, explicó.

Insistió Ponente que hay tiempo suficiente para llevar adelante ese proceso de definición de políticas consensuadas y proyecto unitario de país para luego elegir al candidato unitario.

Con Información de Nota de Prensa.


Volver a la Portada de Logo Paperblog