Revista Insólito

Meterse―Migollo

Publicado el 17 abril 2023 por Monpalentina @FFroi

LÉXICO MONTAÑA PALENTINA

Meterse―Migollo
meterse


1. intr. Ponerse (el sol). [ALCL: Villalba de Guardo.]

metete


1. adj. coloq. Chile y Perú. entremetido U. t. c. s. [DRAE: s.v.] Pues te está bien empleao, por metete. [CLPA: Matabuena.]

metiche


1. adj. Am. Cen., Col., Ecuad., Méx., Perú y Ven. Entremetido. U. t. c. s. [DRAE: s.v.] Mira que es metiche el tío. [CLPA: Matabuena.]

meticón, na.


(De met[er] e -icón).
1. adj. coloq. Curioso. Persona interesada en noticias que no son de su incumbencia. U. t. c. s. [EHCR: Camporredondo.]

meúl


1. m. Meúl. Pieza central de la rueda en el carro antiguo o "chillón". SIN: meúl, miul, ñul. [EHCR: Camporredondo.]

miagar


1. intr. Cantb. Maullar. [DRAE: s.v.] [VRGP: La Pernía.] El Moro estuvo toda la noche miagando. [EHCR: Camporredondo.] [CLPA: Matabuena.]

michajes


1. m. pl. Sobras. Últimos restos de una comida. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]

miche


1. m. Cinco. En el juego de bolos, el que ponen delante de los otros, separado de ellos. [APDV: Otero de Guardo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

michi


1. m. Cinco. Bolo destacado sobre los otros nueve que vale cuatro puntos. [CLPA: Matabuena.]

michin


1. m. Cinco. Bolo adicional de posición variable en el juego de bolos. Para contabilizar los tantos se suman los bolos caídos más el valor del "michin" que es convencional. [MPLR: La Lora.]

michuco, ca.


1. m. Gato. (Felis catus domesticus). [AYVB: Barruelo.]

miejón


1. m. Miga. Parte interior y más blanda del pan. [ALCL: Villalba de Guardo.]

miélgano


1. m. Amiésgado. Fresa silvestre. (Fragaria vesca). La fresa, sí, este es silvestre, el miélgano que decíamos, miélgano lo llamamos nosotros. [GCIL: Cillamayor.] Este son los miélganos, las fresas de ahí del monte, aquí también las hay, qué dulces son, en cambio esas grandes, nada. [GMAT: Matabuena.]

miera


1. f. Sustancia negra y espesa del enebro para curar ovejas. [EHCR: Camporredondo.]

miga.


(Del lat. mica).
2. f. miga Parte interior y más blanda del pan, rodeada y cubierta por la corteza. SIN: meollo, miejón, migollo. [DRAE: s.v.]

~s canas


1. f. pl. Guiso propio de pastores, consistente en migas de pan y leche. [UCFC: Camporredondo.]

migollo


1. m. Miga. Parte más blanda del pan. [SVNT: Ventanilla.]

ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed. 2001. Pal.
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
EHCR: "El habla de Camporredondo".
VRGP: Glosario Perniano. La Pernía.
LSVP: Lo que se va perdiendo. Riosmenudos de la Peña.
APDV: A las puertas del valle. Otero de Guardo.
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
MPLR: La Montaña Palentina. La Lora. La Lora
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
GMAT: Grabaciones Matabuena.
GCIL: Grabaciones Cillamayor. Cillamayor.
UCFC: "Usos y costumbres en Fuentes Carrionas". Camporredondo.
SVNT: Semblanzas de Ventanilla. Un pueblo de la Montaña Palentina.

Meterse―Migollo

Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas