Revista Cultura y Ocio

Memoria de mis putas tristes.

Publicado el 26 noviembre 2016 por Ispamaga @is_ma_ga

Autor: Gabriel García Márquez                                                                                   Páginas: 110

Resultado de imagen para memoria de mis p tristesGabriel García Márquez nació en Colombia en 1927 Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Es la máxima figura del realismo mágico y uno de los escritores más importante e influyente de la literatura latinoamericana.

Sinopsis:

El año de mis noventa años quise regalarme una noche de amor loco con una adolescente virgen. Me acordé de Rosa Cabarcas, la dueña de una casa clandestina que solía avisar a sus buenos clientes cuando tenía una novedad disponible. Nunca sucumbí a ésa ni a ninguna de sus muchas tentaciones obscenas, pero ella no creía en la pureza de mis principios. También la moral es un asunto de tiempo, decía, con una sonrisa maligna, ya lo verás.

Resumen:

Se cuenta la historia de un (m)añoso periodista que, al cumplir 90 años, decide elogiar su cumpleaños con una niña virgen de catorce años. Para lograr eso contacta a su vieja conocida, Rosa Cabarcas, quien es dueña de un prostíbulo que visitaba en sus tiempos mozos.

En menos de una semana consigue a la muchacha, la cual Rosa no le da el nombre sino que el veterano la llama Delgadina, ella es adormecida por la señora, para que de esa manera pierda el miedo. Entonces, el viejo la encuentra dormida y solamente la contempla.

La extraña relación se alarga casi un año y le traerá recuerdos del pasado; cuando comenzó con el periodismo, su afición por la música, sus amados libros y el gusto por las relaciones clandestinas. La halagaba con regalos, con joyas caras, y a veces le contaba cuentos.

Se trata de un viejo que se enamora cuando la energía se le está acabando. Pero aún tiene esa emoción en el corazón que lo enternece y lo hace sentir vivo.

Opinión:

“Memoria de mis putas tristes” lo leí ya que estaba leyendo “Cien años de soledad” pero este libro no me pasa y para no dejar a Gabriel García Márquez lo leí solo por curiosidad, además porque ya lo había comprado.

La novela o diario me gustó por el desarrollo original, la trama la entendí desde el principio, aunque pensé que solo sería una especia de apuntes diarios sobre cómo vive un viejo enamorado.

El protagonista, ya a la edad avanzada, la fuerza, la energía y la vida se le van extinguiendo. Pero queda la conmoción en el corazón. En el transcurso de la historia, se da cuenta de que el amor no es solamente tener sexo, sino que también se da a través de las caricias, palabras, admiración, soledad y silencio. Y eso es lo que más me ha gustado, que aunque el título del libro sostenga la palabra “puta”, en realidad no veo ninguna historia triste, son llenas de agrado y cariño el protagonista a todo lo que él fue. A través de la narración siente el peso de la edad, pero además de eso me hizo sentir que si hay personas que pueden amar  y enamorarse como lo hizo él.

Se trata de un libro poético y sensual que muchos críticos, incapaces de ver más allá de sus propias ideas de aptitud, lo han mencionado como “pedofilia” y simplemente enfermo. Pero no lo es. Es la última floración de una rosa, una sorpresa real. Empieza a valer el significado del amor y que evidentemente para sentir algo por alguien no hay edad aunque actualmente, juzgamos la diferencia de edad en el amor. Lo que dice acerca de la naturaleza del amor de los hombres por la belleza de las jóvenes es de veinticinco años: lucir bien, estar tranquilo y recatado.

Parece una película de Almodóvar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog