Revista Tecnología

Materiales para impresión 3d FDM de uso general

Publicado el 11 junio 2020 por Dasesa

La impresión 3D FDM toma su nombre de sus siglas en inglés “Fused Deposition Modelling” (modelado por deposición de material fundido). Con esta técnica, se construyen objetos a partir de un filamento para impresora 3d que se funde formando capas superpuestas hasta conseguir un objeto con tres dimensiones. El material para impresora 3D lo constituyen filamentos mas o menos flexibles que tiene una alta capacidad de fusión y modelado en caliente.
A continuación, detallamos los tipos de filamentos 3D más utilizados.

Filamento PLA – Ácido Poliláctico

El filamento PLA (Ácido Poliláctico) es un tipo de plástico biodegradable de origen natural (maíz, patata, caña de azúcar). Es un filamento 3D muy versátil y ecológico por el origen de sus componentes. Se utiliza para fabricar objetos que no tengan mucho desgaste, por ser rígido y ante esfuerzos comportarse de forma quebradiza: modelos, juguetes, cajas y prototipos.

  • Ventajas: facilidad para imprimir, es un plástico creado para impresoras prácticamente, es posible utilizar gran variedad de colores disponibles.
  • Desventajas: su textura final no es suave como otros filamentos, por ejemplo el ABS. No es muy resistente.
usos impresora 3d

Filamento ABS – acrilonitrilo butadieno estireno

El filamento de ABS es el material para impresora 3D más usado después del PLA. Es un material más difícil de extruir que el PLA, pero es muy resistente y duradero. Se utiliza para todo tipo de objetos en la industria, desde los plásticos utilizados en automoción hasta cascos para bicicletas.
• Ventajas: resistencia, durabilidad y polivalencia.
• Desventajas: es complicado de extruir en impresión 3D, necesita unas condiciones de temperatura muy estables como las que se dan en las impresoras 3D industriales con cámara calefactada. Emite humos tóxicos si arde y no es ecológico como el PLA.

usos impresora 3d

Filamento PETG – tereftalato de polietileno Glicol

El PET o polietileno es el plástico más utilizado en el mundo. Es el componente de casi todas las botellas de plástico. El filamento PETG es un derivado del PET que forma parte de los materiales de impresión 3D más demandados. El filamento PETG es más flexible y duradero que el PLA, pero también es más fácil de extruir que el ABS. Estaría situado a medio camino entre los dos. Imprimir PETG es una solución muy popular para diferentes industrias.
• Ventajas: son materiales 3d fáciles de imprimir y extruir. Destaca por su baja rigidez y por la resistencia de los objetos creados con él. Resiste a innumerables químicos.
• Desventajas: en realidad presenta pocos inconvenientes, pero merece la pena nombrar la poca capacidad resistente a los rayos UV. Las superficies de soportes son muy rugosas.

usos impresora 3d

Filamentos TPE, TPU, TPC

Los elastómeros termoplásticos (TPE) son materiales plásticos que destacan por su elasticidad o flexibilidad. Una variante de este material es el filamento TPU, poliuretano termoplástico, materiales para impresora 3d muy utilizados, ya que, al ser más rígidos, son fáciles de imprimir. Otra variedad es el TPC, copoliéster termoplástico, muy resistente a los tratamientos químicos y a los rayos ultravioletas.

• Ventajas: es muy flexible. Ideal para objetos que se tienen que doblar o apretar.
• Desventajas: es un material difícilmente imprimible que necesita boquillas estrechas y un proceso lento de impresión.

usos impresora 3d

Filamento ASA – Acrilonetrilo Estireno Acrilato

El ASA es otro de los materiales para impresión 3D más utilizados, debido a su gran resistencia al exterior. Conserva su color y sigue siendo resistente, aunque pase muchos meses expuesto a la intemperie. También es un material que permite diferentes procesamientos después de su impresión. Los objetos impresos con ASA se pueden tornear, taladrar, cortar, soldar o pegar fácilmente.

usos impresora 3d

NYLON – Poliamida sintética

El nylon es un polímero sintético perteneciente a la familia de las poliamidas, fue creado por la empresa DuPont, ampliamente utilizado en muchas industrias. Dentro de los materiales de impresión 3D, el nylon ocupa un lugar muy destacado. El nylon 3d es de gran dureza y se pueden producir con él objetos resistentes y de gran longevidad.
• Ventajas: el nylon de impresora 3d es un material muy resistente, a la par que poco rígido, resistente a impactos y duradero.
• Desventajas: se trata de un material caro. No tolera bien la humedad y necesita una alta temperatura para su impresión.

Filamento PC – Policarbonato

El PC es un material muy duro. Resistente a gran presión mecánica, también lo es al calor.
• Ventajas: Dureza y resistencia al calor.
• Desventajas: No tolera la humedad bien y necesita una alta temperatura de impresión.

Filamentos con características especiales

Finalmente, tenemos que destacar que existen otros materiales de impresión 3D que pueden tener propiedades especiales. Nos podemos encontrar con filamentos que pueden producir objetos fosforescentes, que brillan en la oscuridad. También se pueden encontrar filamentos magnéticos. Esto se logra mezclando filamentos PLA o ABS con polvo de hierro. El resultado: un material ferromagnético.
Otros filamentos interesantes son los que tienen propiedades ignífugas. Algunos filamentos ABS reciben un tratamiento con aditivos para tener un efecto retardante en caso de incendios. Son muy útiles para fabricar elementos de uso eléctrico o electrónico donde existe riesgo de incendio.

Existe una gran variedad de materiales para impresión 3D. Solo tenemos que informarnos bien o dejarnos asesor para elegir el más adecuado para nuestro proyecto. Por otro lado, el sector de la impresión 3D está en constante evolución, y cada poco tiempo, aparecen en el mercado nuevos tipos de materiales o variantes de los ya existentes que cubren necesidades más específicas.

DATOS DE CONTACTO

  • 606 85 61 24

  • [email protected]

  • Avda. Alcalde Luis Uruñuela 6, Edificio Congreso, Mod. 424

    41020 Sevilla

HORARIO DE OFICINA

Lunes a Jueves 8:00 – 14:00 y de 16:00 – 20:00

Viernes 8:00 – 14:00

Sábados

TRABAJAMOS A NIVEL NACIONAL

Fabricamos para toda España. Envíos en 24/48h.

Haga su consulta ahora. Nuestro equipo le responderá de manera inmediata

contacte ahora

La entrada Materiales para impresión 3d FDM de uso general se publicó primero en Ingeniería 3D Digital.


Volver a la Portada de Logo Paperblog