Revista Libros

Los libros más vendidos entre 2009-2014

Publicado el 01 julio 2015 por Eldevoradordelibros
El País se ha hecho eco de los últimos datos de compras de libros en España recogidos por Nielsen y GFK, dos firmas que se encargan de medir la venta de obras en nuestro país. La lista de los más vendidos entre 2009 y 2014 no sorprende.
Entre ellas está la famosísima trilogía de J. L. James, cuyos libros se publicaron en el verano de 2012 y cuyas ventas se han mantenido gracias al lanzamiento de la primera película. Pronto se sumará a la lista de los más vendidos ese cuarto libro en el que se cuenta la historia desde el punto de vista de Grey (por cierto, serán tres las novelas que se publiquen desde esa perspectiva). 
María Dueñas y su Misión Olvido ocupan el cuarto lugar, seguida por Ken Follet y El invierno del mundo. El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson, que también ha sido adaptada, es la siguiente. La única novela juvenil de la lista es Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins, que se encuentra en la séptima posición. La obra negra La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker; Inferno, del autor best seller Dan Brown, del que yo aún no he leído nada; y la española Julia Navarro, autora de Dispara, yo ya estoy muerto, cierran la lista. 
Los libros más vendidos entre 2009-2014
Las diez novelas han sido publicadas por grandes editoriales, pero las pequeñas también se han hecho con un hueco. El diario ha preguntado a quince de ellas cuáles han sido los más vendidos desde enero de 2014 hasta mayo de 2015. Entre los títulos hay obras de Almudena Grandes, Haruki Murakami, Benjamín Prado, Roal Dahl, Lorca, Walt Whitman, Salinger o Golding.
Contadme, ¿cuántos de estos libros habéis leído? Yo solamente cuatro, aunque seguro que no tardaré en hacerme con el resto. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog