Revista Cultura y Ocio

Los inicios del Derecho Humano en México

Por Mauriciojaviercampos @mauriciojcampos
La primera Logia del Derecho Humano establecida en México fue la Logia Racowsky 561. Fue fundada en 1924 por el Hermano Joaquín Velasco, grado 18º, con autorización y plenos poderes otorgados por el Supremo Consejo de la Orden con asiento en Francia. Luego se fundaron sucesivas Logias azules (o simbólicas, es decir, que trabajan los tres primeros grados), en todo el territorio de la República. Fueron estas: Itza 562, en Mérida; Weldon 566, en Monterrey; Isis 568, en México; Gertrudis de la Peña; Saint Germain; Pitágoras, esta última en la ciudad de Progreso; Leo 569 y Elevación 572, en Tampico; Victoria 571, en la ciudad de Victoria; Unión y Fuerza 574, en Chihuahua; Schri Krishna 577, en Puebla, y Surya 578, en Orizaba, Veracruz.Una vez creada la Federación Mexicana, su Delegado fue el destacado arquitecto Manuel Amabilis, grado 32º.Entre los cuerpos de altos grados, se contaban: el Capítulo Rosenkreuz 74 en México; el Capítulo Bacon 104 en Monterrey y el Capítulo Leadbeater en Puebla. Existían además dos Areópagos: el Areópago Nacional en México, y el Areópago de Tampico Nº 97, en Tampico. Había también un Consistorio Nacional con sede en Tampico.Entre la fecha de fundación de las primeras Logias y la Segunda Guerra Mundial, y una vez creada la Federación, se conoció una breve escisión que duró aproximadamente tres años.Ya avanzado el siglo llegó a ser Representante del Supremo Consejo para la Federación Mexicana el doctor Alfredo Cuarón, grado 32º.Dicha Federación constaba de 350 miembros activos de Logias azules; 56 Capitulares; 35 Caballeros Kadosch y 12 Príncipes del Real Secreto.
Referencias:
Diccionario Enciclopédico de la Masonería, escrito y ordenado por Lorenzo Frau Abrines y publicado bajo la dirección de Rosendo Arús y Arderiu. Edición corregida y aumentada por Luis Almeida (Villalar); Editorial del Valle de México, sin fecha de edición a la vista, Tomo IV, págs. 454-455.

Volver a la Portada de Logo Paperblog