Revista Cine

Los Clásicos de Grecia y Roma (Biblioteca Gredos) con Bloguzz

Publicado el 14 septiembre 2010 por Especialistamike
Los Clásicos de Grecia y Roma (Biblioteca Gredos) con Bloguzz
El pasado 9 de Septiembre RBA Coleccionables puso a la venta en kioscos y distribuidores de prensa la primera entrega de  Los Clásicos de Grecia y Roma, que edita la Biblioteca Gredos. Gracias a Bloguzz he recibido las cinco primeras entregas de la colección (seis libros), que fue galardonada por el Ministerio de Educación y Cultura con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural.
Los Clásicos de Grecia y Roma (Biblioteca Gredos) con BloguzzLa colección la forman 150 libros que recogen lo mejor de las letras clásicas con una presentación realmente buena, con encuadernaciones lujosas, obras completas  y prologadas por grandes y prestigiosos especialistas en la materia. En la web de la editorial disponeís de un PDF con toda la información referente a los títulos de la colección, además de sendas secciones donde responden a las dudas más frecuentes que os puedan surgir y comentan las ventajas de hacerse suscriptor.
Los Clásicos de Grecia y Roma (Biblioteca Gredos) con Bloguzz
Como os he comentado antes, yo he recibido en casa las cinco primeras entregas, que comprenden los siguientes seis volúmenes:
-Ilíada, de Homero: prácticamente todo el mundo sabe quién es Homero, poeta nacido en el siglo VIII a.C. y padre de la épica grecolatina, en parte gracias a la Ilíada, el poema más antiguo escrito de la literatura occidental que narra los acontecimientos ocurridos durante el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra, que cuenta con Aquiles como principal protagonista, deriva del nombre griego de Troya, Ιlión.
-Odisea, de Homero: otro poema épico griego que en esta ocasión narra la vuelta a casa del astuto héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Odiseo tarda diez años en regresar a su patria, la isla de Ítaca, durante los cuales vivirá todo tipo de sucesos y contratiempos.
-Tragedias, de Esquilo: considerado el padre de la tragedia griega, este volúmen recoge obras como Los Persas, Los Siete contra Tebas, Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides y Prometeo Encadenado, todas ellas con el sufrimiento humano como tema central y camino para alcanzar el conocimiento y el saber.
-Tragedias, de Sófocles: otro poeta trágico heleno cuyas obras presentes en el volumen son Áyax, Antígona, Edipo Rey, Electra, Edipo en Colono, Las Traquinias y Filoctetes, todas ellas de importancia capital dentro de su género.
-Fábulas, de Esopo: un misterioso escritor del que diversos autores varían tanto su fecha como su lugar de nacimiento. Lo que sí parece estar claro es que es el autor de un conjunto de fábulas que incluyen una enseñanza moral, algunas de ellas realmente muy conocidas.
-Teogonía, de Hesíodo: poeta griego contemporáneo y rival de Homero que con su Teogonía, obra clave de la épica grecolatina, nos acercó al origen del cosmos y el linaje de los dioses según cuenta la tradición y la mitología griega.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista