Revista Solidaridad

Lo innombrable

Por Pcelimendiz

Wang me sugiere que deberíamos referirnos al Sistema de Servicios Sociales como "Lo innombrable", en coherencia con la situación de indefinición e invisibilidad a la que hemos llegado. Y como yo siempre hago caso a mi amigo así me voy a referir al mismo, por lo menos en esta entrada.


Lo innombrableSegún el diccionario, Innombrable es aquello "que no se puede o no se debe nombrar, por evocar algo negativo, por no ser conveniente"...
Algo de ello nos ha debido pasar, pues en los últimos años hemos asistido a la erradicación sistemática de dicha denominación.
La guinda al pastel que se ha ido cocinando desde hace ya varios años, ha sido la nueva denominación del Ministerio que se supone que debe gestionar el innombrable. Algunos diréis que le estamos dando demasiada importancia a lo que no son sino nombres. Que lo importante son las políticas concretas que se desarrollen...
Admito esa crítica, pero no estoy de acuerdo. Las formas también son importantes, incluso para mí determinan el contenido. Y la correcta visibilización, identificación y denominación del innombrable es un requisito imprescindible para su desarrollo.
Pero además, esto del Ministerio tiene un doble delito, pues hace muy poco, y a propuesta del Consejo General de Trabajo Social (en lo que fue un intento de consensuar algunos aspectos y compromisos de cara a las elecciones generales), los partidos políticos acordaron defender la "correcta denominación para los organismos públicos encargados de desarrollar" el innombrable.
En mi pueblo esto se llama una traición en toda regla e indica lo que a este Gobierno le preocupamos y deja a las claras que que no tienen intención alguna de desarrollar nada. No es pues un error. Es una hoja de ruta.
Lo innombrableY es que en el documento al que me estoy refiriendo se señalaba que "en todo este tiempo hemos visto cómo se ha desdibujado cada vez más la denominación de servicios sociales. Una prueba de ello es como algunas consejerías y concejalías han dejado de usar esta denominación. Es importante llamar a las cosas por su nombre: servicios sociales."  (Dejo para otro rato algunos aspectos de este documento, que contiene planteamientos importantes al mismo tiempo que  conceptos y referencias que cada vez me gustan menos).
En este mismo blog, hace ya más de cinco años, alertaba de cómo estaba desapareciendo nuestra terminología, y ponía como ejemplo la desaparición de nuestro "innombrable" de los enlaces en la página web del Gobierno de Aragón, asunto por cierto que tardó varios meses en modificarse.
No es casualidad por tanto que ahora también desaparezca nuestra denominación en el Ministerio. Responde a una estrategia calculada que pretende invisibilizar el innombrable para sustituirlo por prácticas asistenciales y prestacionistas, mucho más fáciles de poner y quitar y que, probablemente, dan más rédito electoral que la inversión en profesionales y estructuras.
Tal vez sea mejor así. El innombrable había terminado dedicándose a recoger los desechos de los demás sistemas, que así han podido desresponsabilizarse de ellos. Nos hemos convertido en algo negativo e inconveniente para la política social. Por eso no nos nombran.
* * *

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista