Revista Belleza

*Literary References: Misery*

Por Isa_martinez @Itissochicblog
¡Hola northerners!
Otra vez toca enseñaros una recopilación de referencias, en este caso las que he encontrado en mi lectura de Misery. Como veréis a continuación, Misery está cargada de referencias, tengo mi ejemplar lleno de marcadores. Y ahora os hablaré de esas referencias. 

​Autores

Imagen William Shakespeare, autor, dramaturgo y poeta inglés. Entre sus obras más conocidas están Romeo y Julieta, Hamlet, Macbeth y El sueño de una noche de verano. No he leído nada del autor, pero espero hacerlo en algún momento. 
Ernest Hemingway, escritos americano. Entre sus obras están Adiós a las armas, Por quién doblan las campanas y Al otro lado del río y entre los árboles. He leído hace mucho El viejo y el mar y me gustaría releerlo en algún momento. 
Norman Mailer. A este autor en concreto no lo conocía hasta el momento. Entre sus obras están La canción del verdugo, El castillo en el bosque y Un arte espectral. 
F. Scott Fitzgerald, escritos americano muy conocido. He leído El gran Gatsby (reseña) que no me convenció del todo. Me gustaría leer Suave es la noche y El curioso caso de Benjamin Button. Este autor sale en muchos de los libros que leo. 
John Cheever, otro autor que no conocía hasta el momento. Entre sus obras están El nadador, Suburbio y La geometría del amor.
Friedrich Nietzsche, filósofo y filólogo alemán. Entre sus obras están El caso Wagner y Ecce Homo. 
Arthur Conan Doyle, escritor y médico escocés. Muy conocido por sus novelas de Sherlock Holmes. Tengo ganas de leer algo del autor, a ver cuando me animo. 

Libros

Imagen El ruido y la furia de William Faulkner, en esta novela el autor nos habla de la familia Compson. Llevo un tiempo con ganas de leer algo de este autor, pero creo que será Mientras agonizo. 
La saga de los Forsyte de John Galsworthy. Son tres novelas y se centran en la época en la que reina la reina Victoria. 
Jude el oscuro de Thomas Hardy. Esta obra fue la primera novela que se atrevió a hablar de su época, sin tapujos, de sexo, matrimonio y religión.
La guerra de los mundos de H.G. Wells (leído y reseñado aquí) y El señor de las moscas de William Golding (leído y reseñado aquí)
Oliver Twist y La pequeña Dorrit de Charles Dickens. El primero relata las aventuras de un niño en un mundo inhóspito. El segundo se que la novela empieza en una prisión y poco más. 
Imagen Tess la de los d'Urberville de Thomas Hardy. Novela en la que el autor retrata la vida rural del sur de Inglaterra.
El prisionero de Zenda de Anthony Hope. Solamente sé que son unos libros de aventuras románticas. 
El coleccionista de John Fowles, es considerado el primer thriller psicológico moderno.
El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien, saga que me acompañó en mi infancia y espero releer pronto.
Bajo el volcán de Malcolm Lowry, libro que tengo en la estantería pendiente de ser leído. Quiero saber lo mínimo de esta lectura.
Ella y Las minas del rey Salomón de H. Rider Haggard. Ambas novelas del autor están ambientadas en el continente africano.
El conde de Montecristo de Alejandro Dumas. Una novela muy conocida de aventuras, algún día me gustaría leerla, creo que la disfrutaría mucho. 

Películas

Imagen King Kong, ¿quién no conoce esta película aunque solamente sea de oídas? Van a rodar una película a una isla, y allí la actriz principal es secuestrada por una tribu. Es secuestrada para ofrecerla en un sacrificio ritual a King, un gigante gorila. 
Bambi, otra película que seguro todos conocéis y seguro que habéis visto en vuestra infancia. Ha nacido Bambi y poco a poco irá aprendiendo el camino de la vida. Junto a él estarán Tambor, Flor y el sabio búho. 
La mosca, una película clásica de ciencia ficción. Un cientifico utiliza la teletransportación y se da cuenta de que al hacerlo en su cápsula había una mosca.  
¿Qué fue de baby Jane?, un drama psicológico. Jane y Blanche son dos hermanas que fueron estrellas infantiles en Hollywood, pero sus carreras siguen diferentes caminos. 

¿Habéis leído a alguno de los autor o alguno de los libros? ¿Habéis visto alguna de las películas?

Imagen

Volver a la Portada de Logo Paperblog