Revista Tecnología

Lista de factores de clasificación de Google 2022 para mejorar tu SEO

Publicado el 13 julio 2022 por Elisabet Elisabet Gómez @eligomez86

Según investigaciones realizadas, Google emplea aproximadamente 200 elementos o factores de clasificación en su algoritmo que acaban afectando al posicionamiento SEO de nuestra página web. Cabe destacar que algunos están probados y otros son controvertidos, porque Google (no nos engañemos) jamás aclara ciertos misterios (como aquello tan típico de que hacer ADS no influye en el SEO… ya… ¡claro que no!).

Factores de dominio

La gran mayoría de los SEO piensan que Google da prioridad o confía más en dominios de mayor antigüedad. Pero, John Mueller de Google aseguró que este factor no ayuda en nada.

  • Palabra clave: Siempre se ha recomendado incluir la palabra clave en el nombre de dominio para obtener un mayor impulso. Pero esto ya no tiene relevancia.
  • Fecha de vencimiento de dominio: Google toma aquellos dominios que son pagados por varios años como legítimos; mientras que los que se pagan por un año son tomados como ilegítimos.
  • Subdominio: Según expertos del panel de MOZ, aseguran que contener la palabra clave en el subdominio puede ayudar en la clasificación.

Factores a nivel de página

  • Incluir la palabra clave en la etiqueta de título, ya no es tan relevante: Según expertos de MOZ, afirman que aquellas etiquetas de los títulos que inicien con la palabra clave funcionan mejor que aquellas etiquetas que tienen al final incluida la palabra clave. No obstante, cabe recordar que desde hace algunos meses, Google se toma la libertad de modificar a su libre antojo los títulos de sus resultados (y lo indica entre paréntesis), alterando el orden o incluso recortando palabras clave…
  • Las etiquetas H1 se consideran señal de relevancia secundaria para Google.
  • Contenido amplio de aproximadamente 1.400 palabras es tomado por el algoritmo de Google como contenido de calidad.
  • La tabla de contenido: Es un factor de gran relevancia para el algoritmo, ya que ayuda a Google a comprender de manera acertada el contenido de la página (también es importante para el usuario).
  • La velocidad de carga se considera factor relevante para Google en cuanto a la clasificación, verifique la velocidad de su sitio en: (PageSpeed Insights). Recuerda que, en la mayoría de casos, un buen diseño web es imprescindible para tener una buena velocidad y mejor experiencia de usuario.
  • El contenido duplicado o modificado ligeramente es tomado de manera negativa por Google y puede afectar a la página en la visibilidad en los motores de búsqueda.
  • Las imágenes optimizadas con contexto alternativo, la descripción, título y leyenda son de gran relevancia para Google.
  • El contenido actualizado permite destacar entre los motores de búsqueda al igual que las páginas actualizadas. La palabra clave debe aparecer en las primeras 100 palabras del contenido y en las etiquetas H2 aunque es de relevancia débil, ayuda en la clasificación, según Googler John Mueller. A pesar de ello, depende del sector de tu empresa siempre podrás disponer de green content, aquel contenido que no caduca (siempre es relevante) y así podrás tener siempre preparado contenido nuevo para tu página web.
  • La calidad de los enlaces salientes, ayuda a enviar señal de autoridad a Google. Tener enlaces rotos puede afectar en la clasificación, ya que esto es señal o le da la impresión a Google de que estos sitios están abandonados o no los toman en cuenta.
  • La autoridad de dominio le dará mayor confianza a Google y tendrá relevancia para una clasificación más alta, aunque en 2022 es un tema que no siempre es tan relevante como parece.
  • Las URL demasiadas largas pueden afectar la visibilidad de la página, y las URL cortas tienen más ventajas en su clasificación.
  • Las categorías en una página son señal de relevancia para Google, al igual que el uso de listas y viñetas. Además, son una forma excelente de ayudar al usuario a navegar y a situarse en una web, así que al mejorar la user experience indirectamente también ayudan en el posicionamiento SEO.

Factores a nivel de sitio web

  • La página de contacto es un factor fundamental, los certificados SSL ayudan a su clasificación.
  • El número de comentarios en las páginas es señal de calidad y ayuda mucho para su clasificación; de hecho, cabe recordar que hay grandes páginas que usan estos comentarios para generar contenido (Amazon sería un buen ejemplo de ello), y el buscador nos devuelve resultados que provienen del creado por los usuarios (a modo opinión o reseña) y no por la propia empresa.

No olvides que el SEO es uno de los muchos servicios de marketing online que puedes realizar para mejorar las visitas a tu web y, por consecuente, tus ventas. ¡Contáctame si deseas más información sobre cómo digitalizar tu negocio!

La entrada Lista de factores de clasificación de Google 2022 para mejorar tu SEO  se publicó primero en Community Manager freelance en Barcelona | Elisabet Gómez.


Volver a la Portada de Logo Paperblog