Revista Cocina

Lionesas de crema pastelera

Por Chus37 @PAIRIDIE
Las lionesas son unos pequeños bollos, hechos con masa choux, rellenos. El relleno más popular es la nata montada pero puedes variar y hacer lionesas de crema pastelera, de trufa, merengue italiano, crema diplomática, dulce de leche, ganache de chocolate… La crema que elijas es lo de menos, lo que verdaderamente importa es que están buenísimas de todos modos, no podrás comer solo una.


Si buscas un postre para sorprender, y dejar boquiabiertos, a tus invitados haz lionesas caseras rellenas con tu crema favorita sin temor a equivocarte, el triunfo está garantizado sea cual sea la elección. Un postre clásico para una sobremesa inolvidable.
La pasta choux es una masa esponjosa y ligera, una de sus características es que queda ahuecada en el centro lo que la hace perfecta para rellenar. Esta es una de esas recetas que da mucho juego y que, a mi manera de ver, debe estar en todos los recetarios si o si. Esta masa es una delicia, se prepara con ingredientes muy normales y se puede hacer con antelación.


Obviamente lo más fácil y rápido es comprar lionesas en cualquier pastelería pero te aseguro que estas lionesas de crema son otro nivel, la preparación es sumamente sencilla y el resultado espectacular. El fin de semana está a la vuelta de la esquina, anímate y hazlas tu mism@ no te arrepentirás.
Con la cantidad de masa que hacemos en esta receta de lionesas saldrán aproximadamente 30 unidades dependiendo de su tamaño.  ¡Vamos al lío!


LIONESAS DE CREMA PASTELERA

INGREDIENTES:
  • Masa choux VER RECETA
  • Crema pastelera MODO DE HACERLA AQUÍ
  • Azúcar glass (para espolvorear)


PREPARACIÓN:
  • Precalentar el horno a 180º.
  • Forrar una bandeja de horno con papel vegetal.
  • Meter la masa en una manga pastelera y formar montoncitos del mismo tamaño separados entre si.
  • Hornear hasta que estén dorados, 40/45′  (depende de cada aparato).
  • Retirar y enfriar sobre una rejilla.
  • Abrir los bollitos con un cuchillo y rellenarlos con la crema pastelera.
  • Espolvorear con azúcar glass.


Notas:
  • No abras el horno durante el horneado, si lo haces los bollitos no subirán correctamente y quedarán aplastados.
  • Cuando los veas dorados apaga el horno, entreabre la puerta y déjalos atemperar dentro para que terminen de secarse por completo.
  • Si necesitas menos lionesas congela los bollos horneados, SIN RELLENAR, así podrás consumirlos posteriormente como recién hechos. También puedes disminuir las cantidades PROPORCIONALMENTE para hacer la cantidad que te vaya bien.
  • Haz la crema pastelera el día anterior para que tenga la consistencia adecuada. También puedes hornear los bollitos, de este modo adelantas trabajo y al día siguiente solo tendrás que rellenarlos.
  • Las lionesas rellenas se mantienen un par de horas en el frigorífico pero ten en cuenta que se irán reblandeciendo si las dejas mucho tiempo, recuerda que es mejor rellenarlas poco antes de servirlas para que estén perfectas.

lionesas de crema

¡Ligeros, suaves y esponjosos! Estos pastelitos rellenos de crema son el dulce ideal para cualquier ocasión. Pon el broche de oro a tu menú con unas lionesas de crema pastelera y te harán la ola, cualquier fiesta o celebración será más especial con un postre casero como este.
Este postre se conoce con diferentes nombres: lionesas, profiteroles o petisús, no importa, sea cual sea su nombre es un auténtico manjar.


La crema pastelera es muy versátil, además de tartas y pasteles también puedes hacer copas de crema y merengue con bizcochos de soletilla.

lionesas de crema

Si te gusta comer platos ricos y variados suscríbete al blog (es totalmente gratis) y sígueme en las redes sociales para no perderte ni una sola de mis publicaciones: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Nos vemos pronto!!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas