Revista Cultura y Ocio

Libros de psicología II

Publicado el 23 abril 2015 por Enrique Gutiérrez @InfoFragmentos
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, en Fragmentos Coetáneos nos queremos sumar a la celebración compartiendo en nuestra página una serie de libros que tienen como fondo la psique humana y fomentar el hábito de la lectura como un forma de mantener sano nuestro cerebro, ese gran compañero de viaje que nos conduce por el camino de las emociones y la interpretación la realidad a través de nuestros sentidos, y del que  tenemos que cuidar para disfrutar de una vida plena.

Presentamos libros de temática tan variada como mentes existen en el mundo, desde novelas hasta libros de rigor científico, pasando por libros con el objetivo que aquí compartimos, divulgar la psicología.

Esperamos que le guste esta breve recopilación. Así mismo os invitamos a participar enviando vuestras recomendaciones para una posterior entrada con dicha selección.

la vocacion y formacion del psicologo clinico portada
El primer libro que presentamos tiene como estandarte la psicología clínica. Es la vertiente más conocida de la psicología, en la que los profesionales que la desarrollan llevan a la práctica ciertos tipos de psicoterapias. En este libro se reúnen cinco grandes profesionales contando con su experiencia, cada uno desde su experiencia y el lugar que ocupan en sus entornos profesionales. Un buen libro en el que podemos encontrar respuestas a las preguntas que nos planteamos los que nos iniciamos en esta bonita carrera.
  • Perez Rojo, Gema y Polaino-Lorente, Aquilino (2014). Desclée Brouwer.
Libros de psicología II
A continuación vamos a mostrar un ensayo, de carácter clínico, escrito por Oliver Sacks, en el que nos narra el historial clínico de algunos de sus pacientes con una maestría única entre la medicina y la literatura, siendo uno de los grandes neurólogos del siglo XX. Con su relato nos hace empaparnos de la humanidad que alberga nuestro cerebro a pesar de encontrarse con problemas de funcionamiento llevando a su propietario en ocasiones, a vivir separado de la realidad compartida por el resto sus semejantes. Es una serie de relatos que nos hace agradecer el poder disfrutar plenamente de nuestras facultades. Es un libro de obligada lectura.
  • Sacks, Oliver (2009). Anagrama.
Libros de psicología II
El siguiente libro que se puede clasificar como de autoayuda, porque su finalidad es ayudar a nuestros hijos siguiendo unas pautas y atajos con los que ganar esas batallas que libramos contra ellos, que a veces son tan difíciles de ganar, y las que terminan con una discusión y accediendo a regañadientes éstos a lo que le imponemos sin llegar al autoconvencimiento para realizar la conducta. Su autor, psicólogo y docente, nos enseña a como lidiar de la forma más efectiva con nuestros hijos basando estas enseñanzas en una serie de principios entre los que se encuentran el afecto, el diálogo, la autoridad, el sentido común, el respeto y los valores humanos. 
  • Ballenato Prieto, Guillermo (2008). La esfera de los libros.
Libros de psicología II
Vamos ahora con un libro de temática más especializada en la que podemos ver como se integra de una forma ordenada, como nos dice la autora en sus páginas, la psicoterapia corporal basada en la Psicología Integradora Humanista. En él encontramos una introducción a este tipo de psicoterapia, en la que nuestro cuerpo toma la mayor parte del peso en la terapia, actuando de esta forma sobre nuestras emociones, por medio de una metodología bien explicada y ejemplos de intervenciones en las que se utiliza esta herramienta, siempre desde un punto de vista integrador.
  • Gimeno-Bayón Cobos, Ana (2013) Milenio.
Libros de psicología II
Por último vamos a exponer un libro de valor clínico para aquellas personas que hayan sufrido una crisis de ansiedad y que aprendan a enfrentarse a ellas, que en la mayoría de los casos en que se vive este tipo de situaciones y se acude al servicio de urgencias se soluciona con prescripción de medicamentos. Pues bien en este libro encontraremos recogidos los resultados de las investigaciones de los últimos años en los que se demuestra que con la terapia adecuada se puede conseguir vencer y controlar de una manera muy efectiva las crisis de ansiedad.
  • Moreno, Pedro y Martín, Julio C. (2014). Desclée de Brouwer
Las fechas que aparecen en la entrada se refieren a la fecha de publicación de la edición del libro que aparece en la imagen Esperamos encarecidamente que esta selección de libros le haya parecido interesante así como invitarles a dejar sus comentarios sobre estos u otros libros que tengan como pilar fundamental la Psicología. Muchas gracias por su visita y FELIZ DÍA DEL LIBRO. Fuentes:  http://www.conoceralautor.com http://www.edesclee.com http://www.casadellibro.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog