Revista Libros

Leal (Divergente #3) de Verónica Roth

Publicado el 26 junio 2014 por Nina @NinaRapsodia
Leal (Divergente #3) de Verónica RothLeal (Divergente #3) de Verónica Roth
Editorial Molino ~ 9788427206861
*SPOILERS en la sinopsis* Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris esaún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos. Y, de nuevo, Tris lucha por comprender las complejidades de la naturaleza humana (y de su propia naturaleza) a la vez que se enfrenta a elecciones imposibles que tienen que ver con el valor, la lealtad, el sacrificio y el amor.
Descubriendo la verdad
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Notas al pie:
Me quedo bastante a gusto cuando termino una saga porque por fin le pongo conclusión a una historia, Y aunque esta saga desde el inicio no ha sido santo de mi devoción, me alegra por fin ponerle un final. Se que con estos libros pertenezco al bando de las unpopular opinions, pero no he sido la única que no le ha gustado esta saga y no ha considerado justificado su éxito. Luego de recibir un comentario insultándome y muy mal escrito en la reseña de Divergente, puedo dar cuenta de cuan intolerante puede ser la gente con las opiniones contrarias a la suya, además de los hardfans, que no toleran que se hable mal de su saga favorita.
Desde la primera reseña dije que Divergente no me había parecido un buen libro, entretenido pero bastante regularillo como distopía, Insurgente sigue la línea con ciertas mejorías pero más despropósitos, y para concluir Leal, en resumidas da respuestas a medias aunque mejora en su conjunto.
Antes de empezar la opinión propiamente, démosle un homenaje a las portadas que no pudieron ser (de fanarts va la cosa):
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Aquí les va mi opinión:
Tengo mucho que decir de esta novela, así que señalizaré con un botón de SPOILER si pongo alguno, pero si en los comentarios recuerden marcar muy grande si van a decir alguno. Aunque si hablaré eufemísticamente para los que ya leyeron el libro y nos podamos entender mejor. Voy a empezar por los aspectos positivos:
Lo bueno:
Leal (Divergente #3) de Verónica RothLo primero que notamos es que Leal está narrada desde dos puntos de vista,desde los ojos de Cuatro y Tris se va alternando la historia y creo que es un acierto porque así podemos conocer a Cuatro, un personaje que se me hizo más carismático en Insurgente y llegó a caerme mejor que la misma protagonista. Y creo que Leal le ha dado ese empujón a Tobías para que me cayera mucho mucho mejor y se convirtiera en mi personaje favorito de esta saga. Creo que es un personaje con más trasfondo y por qué no decirlo, más realista a mi parecer. Me ha parecido que su comportamiento es mas humano que los demás personajes de la historia y su historia personal le hace dudar, cuestionarse sobre lo que debe hacer y lo que no. En serio, un OLÉ por Tobías, por ser el único que me gusta de esta saga xD
La relación Tris/Tobias ha mejorado un montón. Creo que se me hizo muy tolerable y se nota que han evolucionado y siguen teniendo sus diferencias, como una pareja normal. No he sentido mucho el pasteleo y aunque no estoy en contra de ello, creo que las bases de su relación ya no son sólo atracción física sino que ha ido subiendo niveles. Bien.
Pasando a otro punto, considero que este libro está mejor contando que los dos anteriores. Se notan mejorías en la pluma de la autora para expresar las emociones de los personajes y claramente utiliza mejor sus armas para la ambientación (que igual sigue siendo escasa) y la dosificación de información. Aunque este libro no ha estado por fuera de partes sumamente tediosas, admito que en su conjunto lo considero un libro superior a sus antecesores.
Lo malo (que es mas xD):
Leal (Divergente #3) de Verónica RothSé que esta parte será mas extensa pero es que este libro tiene cosas que no me han convencido y que en ello radica la nota de aprobado justito que le he dado. ¿Por donde empezar? Trataré de explicarme lo mejor posible. La trama del libro no tarde en seguir la línea de los anteriores, una corta introducción para empezar de nuevo con un ritmo frenético que esta vez para para pasar a una parte de la trama que llamaré "Las explicaciones". Entonces me parece un poco aburrida porque no le veo ni pies ni cabeza.
¿Porque no me ha gustado esto? porque la explicación del mundo que veníamos implorando desde el primer libro es muy pobre. Siento que esta explicación del mundo dista mucho de lo que yo hubiera esperado. Como sabrán, en Insurgente se supo algo grande, y creo que este libro ha tratado de llevar a buen puerto el origen de las facciones pero creo que ha quedado mucho más difuso. Voy a decirlo por aquí, si quieres verlo da click en la imagen, así que cuidado si no quieres spoilearte ¡CUIDADO!:
Leal (Divergente #3) de Verónica RothTris y compañía escapan de Chicago bastante fácilmente creo yo. Y cuando salen al exterior encuentran un aeropuerto reconvertido en laboratorio. Aqui la trama se duerme y procedemos a la famosa explicación. Y creo que la explicación es pobre y superficial. Se nos habla de guerras y tal muy superficialmente y luego se explica que Chicago es un experimento como muchos otros de un gobierno X (del que jamás sabremos nada) para contrarrestar las modificaciones genéticas realizadas a los ciudadanos de Estados Unidos hace muchos años para hacerlos más buenos/valientes/pacíficos/inteligentes/honestos. Se dice que los divergentes son en realidad personas con genes puros y lo que querían con las facciones eran mantener un orden. No sé, simplemente no me lo trago. Aparte la autora nos habla de los GP (genéticamente puros, o sea divergentes) y GD (genéticamente defectuosos, o sea el resto de los mortales) y simplemente no se esfuerza en decirnos en qué afectan al ser humano estas modificaciones. Simplemente que los GD son personas malas y los GP son personas buenas. ¿Vemos eso realmente? Porque Tobías resulta ser un GD y es aparentemente divergente sin serlo, y resulta ser una persona más racional y menos suicida que Tris. Aunque en el libro Tris trata de convencer a Tobías que eso no afecta en su persona, lo veo muy muy rebuscado. Y luego la autora se contradice, porque David, el director del complejo es GP y resulta ser un malo que sacrificaría toda la población de Chicago para salvar el proyecto. ¿Entonces para qué todo eso de GP y GD si realmente no explica mucho?
La trama del libro se centra mucho rato en esta parte y en las salidas y otros eventos de los personajes. Esta parte es lo que dije que se me hizo mucho muy tedioso porque no me gustó esta explicación. Esperaba algo mejor honestamente. La narración alternada le da vía a cada personaje y vamos descubriendo cosas con cada uno, por eso Tobias y Tris van cada uno a su bola y descubren cosas por sí mismos, lo que es bueno. Aun así, esta parte del libro se me ha hecho demasiado larga y bastante/mucho soporífera.
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Lo otro que no me ha convencido es lo poco poco que se diferencias las voces de Tris y Tobias en la narración. Esto lo atribuyo a la juventud de la autora, porque siento que al principio debe ser difícil. Porque empezaba un capítulo y no habían realmente detalles que me hicieran diferenciar las voces de los dos, me parecía a ratos que pensaban muy igual y describían todo de la misma forma y por eso empezaba un capitulo y luego veía que mencionaban a Tris en primera persona y me acordaba que a quien estaba leyendo era a Tobías. Un detalle que descoloca mucho en la lectura, aunque en las últimas 50 páginas fui encontrando mejoría y un poco más de diferenciación en las voces narrativas.
Los secundarios siguen siendo muy secundarios. En este libro hay un par de personajes más pero siguen siendo para estar allí y listo. Una pena porque personajes como Cara, Cristina y Uriah podrían haber dado muchísimo más de si. Cosa que me molesta porque con unos secundarios con mucho más espacio podría haber sido una novela más rica y no sólo relegada a los principales con poco carisma (como he dicho Tobías mejora, pero Tris jamás fue un santo para mi).
¿Can't we just talk about Tris? (parte 3)
Leal (Divergente #3) de Verónica RothVamos a dedicarle un poema (uff como me cuesta rimar):
¡Oh! Tris Prior
la chica terca sin par
Osada, Abnegada, Cordial, Erudita y Veraz
Que es mucho muy falaz
En Leal nadie es como tú
Y no mentías de forma compulsiva
Sigues siendo un poco Mary Sue
Aunque no de forma abusiva
Considéralo un cumplido
Que no me irritaras al extremo del horror
Pero igualmente como ya he sufrido
Te digo bai bai con mucho amor.
Como pueden apreciar Tris mejora en este libro ¡MILAGRO!No al punto que me hubiera gustado, pero al menos deja un poco atrás esa fase TAN irritante y perdonavidas de los primeros dos libros. Igualmente dista un mundo de ser una protagonista que me gustara pero te das hecho tolerable.
Hablemos de EL FINAL.....

Señores, fui de las que fue spoileada cuando el libro se filtró antes de su publicación en inglés. Toda una pena porque se arruinó un poco la sorpresa. Hablando como tal de esta parte del libro, la trama en esta parte de acelera de una forma y uno debe permanecer leyendo hasta saber que pasará, cosa que es común en esta saga. Pero cuando el momento llegó si bien no tuve el shock que muchísimos lecturas tuvieron (I salute you o/) si me quedé un poco K.O.

¿Qué seria de mis reseñas hilarantes sin gifs?
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Voy a decirlo por aquí, si quieres verlo da click en la imagen, así que cuidado si no quieres spoilearte ¡CUIDADO!: 
Leal (Divergente #3) de Verónica RothTris es sacrificada hasta el final y amenaza con una pistola a su hermano para que él no se sacrifique por todos con la bomba que abre  la bóveda del suero. Tris es superhumana sin justificación eso los sabemos, no le hace daño el suero de la muerte (y no lo sabremos jamás porque resiste a TODO) y le disparan varias veces (que hijoputa este David) cuando ella trata de evitar que el suero de la memoria sea soltado como gas en Chicago, y así los ciudadanos olvidarían absolutamente todo. Entonces ¡¡Tris se MUERE!! mientras ve la luz blanca (o algo así) y supongo que imagina que su madre la lleva en brazos.

De verdad, mi pena por Tobías es muy grande. Pobrecillo.
Me dio mucho pesar. En serio. Pero encontré el final coherente con lo que la saga desde un principio había planteado y creo que así debían terminar las cosas. Si bien es inesperado, no deja de ser un poco cliché para todo, pero igual creo que ha sido el final que debía ser. Ha sido muy muy muy emotivo el epílogo de la historia, y bueno que me ha dado mucha pena este final pero al menos envía un mensaje positivo. Una palabra para esto: Cuatro ♥
Y eso es todo. Termina mi viaje por esta saga. Como conclusión, es una novela que se queda a medias en explicación pero ha estado aprobada de mi parte. No creo que lea las historias cortas estas de Cuatro pues porque no, es más pereza que otra cosa y porque quiero que la historia quede aquí. Y bueno que hasta el sol de hoy no he visto la película pero creo que por MrPamukTheo James vale la pena verla xD
Leal (Divergente #3) de Verónica Roth
Si me reciben asi yo también salto xDDDDD

Volver a la Portada de Logo Paperblog