Revista Sociedad

Las trabajadoras domésticas de 12 países de América Latina lanzan campaña para ratificar Convenio

Publicado el 05 octubre 2011 por Hogaradas @hogaradas

Las trabajadoras del hogar en Mйxico y 11 paнses de Amйrica Latina (AL) alistan una campaсa a travйs de las redes sociales para que sus Estados ratifiquen el Convenio 189 de la Organizaciуn Internacional del Trabajo (OIT), con el que se garantizan los derechos laborales del gremio, integrado en su mayorнa por mujeres y niсas.

Marcelina Bautista, secretaria general de la Confederaciуn Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Conlactraho), dijo que ademбs de la campaсa –que consiste en la difusiуn a partir de la prуxima semana de 10 fotografнas en las que se muestran violaciones a los derechos laborales del gremio–, las empleadas se reunirбn con legisladores y funcionarios de la Secretarнa del Trabajo para demandar que ratifiquen el acuerdo.

En AL hay alrededor de 14 millones de mujeres y niсas ocupadas en el trabajo del hogar remunerado. Tan sуlo en Mйxico el nъmero de mujeres ocupadas en este sector es de cerca de dos millones.

En entrevista, Bautista explicу que en Mйxico las trabajadoras apenas se reunieron con Carlos Navarrete, coordinador del Partido de la Revoluciуn Democrбtica (PRD) en el Senado, quien se comprometiу a incluir el tema de la ratificaciуn del convenio en la agenda legislativa para que se discuta “lo antes posible”.

Otro resultado del cabildeo de las trabajadoras, destacу la dirigente, fue que el mes pasado el diputado perredista Francisco Hernбndez Juбrez presentу en San Lбzaro un punto de acuerdo para solicitar al Senado la ratificaciуn del Convenio 189 y de la Recomendaciуn 201, aprobadas en la Conferencia Internacional de la OIT, celebrada el pasado 16 de junio.

Mйxico, como el resto de los paнses que aprobaron ambos instrumentos internacionales, debe ratificarlos antes de la prуxima Conferencia Internacional que se realizarб en junio de 2012.

Los Estados que ratifiquen el Convenio deberбn adoptarlo mediante reformas a sus leyes y polнticas pъblicas que establezcan y garanticen los derechos laborales de las trabajadoras del hogar.

Marcelina Bautista confiу en que las autoridades mexicanas, que en distintas ocasiones han reconocido la desventaja de este gremio en el бmbito laboral, avalen el acuerdo internacional que tiene por objetivo terminar con las mъltiples violaciones a los Derechos Humanos y laborales de millones de mujeres y niсas.


Las condiciones de las mujeres y niсas ocupadas en esta labor “son muy semejantes” en todos los paнses; en la mayorнa de los casos sus derechos no estбn en las leyes y si estбn se incumplen, lo que da pie a abusos por parte de los empleadores.

Frente a esta situaciуn, las empleadas del hogar organizadas en Mйxico, Uruguay, Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perъ, Costa Rica y Guatemala pondrбn en marcha la prуxima semana la campaсa de difusiуn a favor de sus derechos.

La campaсa se difundirб en redes sociales, como Google, Facebook o Twitter, con el apoyo de la sociedad civil, centrales sindicales como la Uniуn Nacional de Trabajadores, asн como organismos como la Comisiуn de Derechos Humanos del Distrito Federal y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaciуn. 

Fuente mujeresparalademocracia.blogspot.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog