Revista Salud y Bienestar

Las Mujeres Sabias

Por Jas

Las Mujeres Sabias

Definitivamente tendremos que pensar que, una de las mejores cosas que pudo hacer el rey Luis XV, no fue la de dar nombre a un archiconocido estilo de mobiliario, no, sino la de tener como favorita a Madame de Pompadour.

Y decimos esto desde un punto de vista meramente médico-obstétrico, ya que es probable que fuese ella la que propició que el Rey encargase, a la partera Angélique du Coudray, el viajar por Francia para compartir sus conocimientos con las mujeres del medio rural, persiguiendo reducir la mortalidad perinatal, tan frecuente en aquellos tiempos…

Fue así como Angélique du Coudray viajó por toda Francia entre los años 1760 y 1783… Se estima que llegó a formar a unas 4.000 estudiantes, que constituirían el germen de las matronas francesas actuales.

Y ya que hablamos de estas ocupaciones, el momento me parece más que propicio para disertar sobre el que considero, podría ser el nombre más bello que jamás escuché para designar a una profesión… Aquellas a las que nosotros llamamos “matronas”, en probable derivación del latín, en Francia se les llama “Sages Femmes”, un nombre que, al castellano, se traduciría por “Mujeres Sabias”.

Al igual que en nuestro país, las “Sages Femmes” francesas tendrían encomendadas las labores de: cuidado del embarazo, del parto, del puerperio y lactancia, entre otras…

Volviendo a Madame de Pompadour, comenzaré mencionando que tuvo una hija de su anterior marido, además de dos abortos de la época posterior, en la que fue la amante y favorita del Rey... Al margen de su historial ginecológico, la marquesa fue una gran impulsora de la cultura, entre otras muchas cosas, pero veamos algunas:

-. Favoreció el proyecto de la Enciclopedia de Diderot y protegió a los enciclopedistas.

-. Dio trabajo a escultores y pintores como Boucher, además de otros artesanos, en la manufactura de la porcelana de Sèvres que ella misma fundó. Es por ello, por lo que al color rosa clásico de esta porcelana lo conocemos como “Rosa de Pompadour”.

-. También lleva su nombre un tipo de peinado.

-. Organizó toda clase de espectáculos, en la corte, protegió a los escritores, aprendió a grabar, sabía bailar y tocar el laúd…

-. Supervisó la construcción de monumentos tales como la Plaza de la Concordia y el Pequeño Trianón... Poseía varios palacios y castillos, entre los cuales, su residencia parisina, el Hôtel d'Evreux, mucho más conocido ahora bajo el nombre de Palacio del Elíseo, el lugar que aloja a los presidentes de la República Francesa.

-.  Propició el consumo del champán el cual decía que aumentaba su belleza. Se dice que la copa de champán fue modelada sobre el perfecto seno de la marquesa.

-. Se dice que también inventaría el tenedor…

-. Y por último, algunos le atribuyen la profética frase “Après nous, le déluge”… Traducido: “A continuación de nosotros, el diluvio…”… Y así fue, porque fue Louis XVI, el hijo de Louis XV, el que fue decapitado, tras el inicio de la Revolución Francesa.

Las Mujeres Sabias


En las fotografías:
1.- un útero de tela, utilizado con fines formativos, fechado hacia los finales del siglo XVIII.
2.- Madame du Coudray.


Volver a la Portada de Logo Paperblog