Revista Salud y Bienestar

Las 10 mejores técnicas de rejuvenecimiento facial

Por Neumannac @ricardoruizderm
Las 10 mejores técnicas de rejuvenecimiento facial

Por ello, voy a hacer un análisis muy personal sobre las técnicas estéticas de las que disponemos actualmente en las consultas de dermatología y medicina estética, valorándolas de 1 a 10 en función de su eficacia, resultados naturales y seguridad. Esta valoración es muy personal y, probablemente, no todo el mundo estará de acuerdo con las puntuaciones. La calificación de las técnicas está basada en nuestra experiencia realizando técnicas de dermatología y medicina estética en nuestras consultas de Dermatología Estética de Clínica Dermatológica Internacional y del Ruber Internacional .

En buenas manos puede conseguir resultados muy naturales , pero hay que realizar una buena técnica para conseguir la mínima detectabilidad. Tiene alguna posible complicación como la caída de los párpados , pero es procedimiento bastante seguro. Tiene un efecto preventivo al educar los músculos depresores de la cara. Se recomiendan dos sesiones al año.

Hay que tener un muy buen conocimiento del diagnóstico de la lesión que tratas y de la física del láser para evitar complicaciones como o cicatrices no deseadas.

La Luz Pulsada Intensa o IPL es un sistema similar al láser (algo más suave) que se utiliza para eliminar manchas, venitas y generar . Hay que hacer tres sesiones al año y las lesiones quedan ligeramente irritadas cinco días. El efecto dura mínimo tres años. Como con los láseres, es fundamental tener un diagnóstico de la lesión a tratar y saber manejar la tecnología.

Para eliminar cicatrices y arrugas y dejar una piel más lisa utilizamos principalmente el láser de CO2, que consigue eliminar las capas más superficiales de la piel. El paciente necesita dos o tres días para incorporarse a su vida habitual.

El efecto dura mínimo tres años y se necesitan habitualmente tres sesiones . No se logra eliminar todas las cicatrices ni todas las arrugas. Hay que saber manejar la durante y después de la técnica para evitar manchas no deseadas.

Hay que hacer una sesión al año ya que el efecto dura 12 meses. El resultado es natural, pero hay que tener un conocimiento de la anatomía facial para evitar y asimetrías. Es un buen tratamiento sin cirugía contra la flacidez.

Los ultrasonidos focalizados como Ultherapy o no focalizados como Sofware se utilizan para tensar la piel y mejorar la . El tratamiento duele ligeramente. El paciente se puede reincorporar inmediatamente a su vida habitual después del tratamiento.

Es lo último. Se trata de un activador muscular. Es un sistema que utiliza unas corrientes eléctricas especiales que logran tonificar los músculos elevadores de la cara para conseguir un efecto lifting.

. No molesta ni produce irritación. El efecto dura alrededor de nueve meses. Los resultados son naturales y es muy seguro, pero los efectos son discretos. Hay que hacer mínimo cuatro sesiones al año Es ideal para personas que no quieren inyectarse nada o en combinación con bótox y rellenos.

Por último, los láseres son muy eficaces para eliminar imperfecciones de la piel, pero el médico debe tener una profunda formación en el diagnóstico de lo que trata y en la tecnología que usa para evitar complicaciones. No es infrecuente el paciente que nos viene con un cáncer de piel que ha sido tratado sin éxito con varias sesiones de láser o luz pulsada intensa.

La combinación prudente y con sentido común de diversas técnicas inyectables y no inyectables pueden ayudar a nuestros pacientes a envejecer de forma segura y con una imagen serena. Hay que educar a los pacientes a valorar los resultados discretos como los más elegantes. Es fundamental que tengan unas expectativas realistas de lo que van a conseguir con todos estos procedimientos estéticos y que sean conscientes de las complicaciones que pueden surgir antes de realizárselos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog