Revista Viajes

"La Virgen de Luján"

Por Comun
Hoy les voy a contar una historia con magia, corría el año 1630 cuando unas carretas tiradas por bueyes, partían del puerto de Buenos Aires hacia Santiago del Estero, con encargues de los grandes terratenientes, una de ellas lleva una imagen de la Inmaculada Concepción y después de tres días de viaje, a los 65 km...
.

.
....de repente y sin explicación alguna la que lleva la Virgen se detiene, como si estuviera atascada, los gauchos bajaron todo el peso, hasta la misma Virgen y la carreta seguía su camino, volvían a subir todo y la carreta se detenía, asi varias veces, hasta que tomaron esto como una señal y dejando la virgen en el paraje.....
.

.

.
Dicen que Manuel venia desde Brasil con la imagen y cuando ella decidió quedarse, él se quedo con ella y la cuido hasta el último día de su vida con gran devoción, otros dicen que estaba ya viviendo en una estancia de la zona...
.

.
De esta forma el paraje se convirtió en una aldea que se llamó Pueblo de Nuestra Sra. de Luján, en 1755 se le otorgó el título de Villa.
.

.
La piedra fundamental fue colocada en la tarde del 15 de mayo de 1887, el Santuario es de estilo gótico ojival del siglo XIII, la altura en las dos torres mayores es de 106 m. El 8 de diciembre de 1930, el Papa Pío XII, le otorgó oficialmente el título de Basílica, donde cada 8 de diciembre los feligreses caminan estos 65 km, para agradecer a nuestra patrona de los caminos.
.
Ver Basilica de Luján en un mapa más grande
.
.
Le dedico este post a Mario Sanchez.
.
Kike dijo:
-"Te cuento una curiosidad sobre la piedra fundamental que fue traída desde Tandil, la colocaron donde se encuentra el altar mayor, a 4 metros de profundidad, es de color blanco, además mide 1,22 metros de lado, tiene forma de cubo con un hueco en el centro, pero lo más curioso es que fueron depositados en ese hueco el Acta (donde consta todo lo concerniente a ese suceso) firmada por el Arzobispo Monseñor León Federico Aneiros y otras autoridades, también monedas de distintos metales, los retratos de los Papas Pío IX y León XIII y del Arzobispo de Buenos Aires, periódicos de Buenos Aires y de Luján, piedras extraídas de la Gruta de Nazareth y del Monte Calvario, de las Catacumbas de Roma, de los Santuarios de Loreto, del Pilar de Zaragoza, de Monserrat, de Lourdes, de la Salette y de la Basílica de Montmartre.
Hasta en eso es tan particular la hermosa Basílica de Luján.
Un enorme abrazo
y gracias por todo esto".
Viajero de la cibernética, deja tus huellas en el lugar:

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista