Revista Salud y Bienestar

La Seguridad Social confirma la fecha de pago de la ayuda por hijo a cargo ‘los puntos’

Por Pedirayudas @Pedirayudas
La Seguridad Social confirma la fecha de pago de la ayuda por hijo a cargo ‘los puntos’

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a través de su canal de comunicación oficial, en Twitter @Incluinfo, nos ha confirmado el mes en el que se realizara el abono de la ayuda por hijo a cargo.

Hoy el INSS ha confirmado a través del canal que hemos mencionado anteriormente, la fecha de pago. Siendo en enero, cuando la administración prevé que emitirá el pago de esta ayuda semestral, también conocida como: "los puntos", e indicando que la fecha concreta del abono en cuenta dependerá de nuestra entidad bancaria.

Mensaje de confirmación del INSS

Hola. Se va a abonar en enero, de momento no nos consta la fecha concreta.

- Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) November 29, 2022

Ayuda integrada en el IMV

Esta ayuda actualmente está integrada en el IMV. Sin embargo, ya no se aceptan nuevas solicitudes, a no ser que en el hogar exista un hijo menor de 18 años y afectado por una discapacidad en un grado igual o superior al 33%, o mayor de dicha edad cuando el grado de discapacidad sea igual o superior al 65%. Así como por los menores en acogimiento familiar que cumplieran una serie de requisitos.

La cuantía de la asignación varía en función de la edad y el grado de discapacidad del hijo o menor acogido a cargo. El abono de esta, que no incluye pagas extraordinarias, se realiza semestralmente en enero y julio, en el caso de menores de 18 años. Y mensualmente, a mes vencido, cuando se trata de mayores de edad afectados por discapacidad.

Cuantías

Hijos o menores a cargo, menores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 33%

1000,00 euros anuales por hijo (83,33 euros mensuales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad.

Hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 65%

5.012,40 euros anuales por hijo (417,70 euros mensuales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad.

Hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 75%

Hijos con 18 o más años afectados por una discapacidad en grado igual o superior al 75% y que, como consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesiten el concurso de otra persona para realizar los actos vitales más elementales como vestirse, desplazarse, comer o análogos:

7.519,20 euros anuales por hijo (626,60 euros mensuales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad.

Regimen transitorio. En vigor para aquellos beneficiarios que permanezcan cobrando las prestaciones familiares de hijo menor a cargo a extinguir.


Volver a la Portada de Logo Paperblog