Revista Cultura y Ocio

La Orquesta Reciclada – Todo es Posible

Por Hogarismo

Hoy nos has llegado al corazón la historia de: “La orquesta reciclada” que nos demuestra que si uno quiere todo es posible. Es la historia de un grupo de músicos jóvenes de Cateura (en Paraguay) que tocan instrumentos creados a partir de la basura.

Cateura es un gueto donde viven 2500 familias que se dedican a separar la basura para el reciclaje. Según un informe de UNICEF cada día llegan 1500 toneladas de basura a este gueto, donde los más jóvenes son los encargados de recoger, separar y vender la basura. El director y fundador de la orquestara, Favio Chavez, dice: “Un violín cuesta más que una casa aquí.”

Pues un buen día, dos músicos, Szarán y Favio, decidieron darle a aquellos niños la oportunidad de aprender música, pero había más niños que instrumentos, así que con la ayuda de un artesano local Nícola Gómez, consiguieron crear todos los instrumentos necesarios para la orquesta reciclada (The recycled orchestra)

Es increíble como de la basura se han podido construir instrumentos tan variados y que aunque no sean los mejores instrumentos del mundo si sirven para que estos niños aprendan música con dignidad.

instrumentos reciclados La Orquesta Reciclada   Todo es Posible

La orquesta reciclada toca sinfonías de varios compositores clásicos a la vez que aprenden el arte de reutilizar.  Gracias a este innovativo programa llamado: Sonidos de la Tierra, niños pobres en todo Paraguay están aprendiendo a cambiar sus vidas gracias a la música y al reciclaje.

“Si uno tiene iniciativa, si uno tiene creatividad, hasta la propia basura se puede convertir en una herramienta creativa que cambie tu vida y la vida de mucha gente.” – Szarán.

Podéis ver la historia de estos jóvenes en el documental: “Landfill Harmonic”.

Creo que esta historia nos puede servir de ejemplo a muchos. A veces pensamos que no podemos hacer nada y bajamos los brazos, cuando la realidad es que está todo por hacer.

 

No tags for this post.

Otros Artículos que te pueden interesar:


Volver a la Portada de Logo Paperblog