Revista Cultura y Ocio

La novia cadáver, una película no sangrienta en la noche de Halloween

Publicado el 02 noviembre 2011 por Ruta42 @ruta42

La novia cadáver, una película no sangrienta en la noche de Halloween
Muchos critican esta tradición importada del otro lado del charco. Otros utilizan Halloween como una excusa más para disfrazarse y juntarse con los amigos. Luego estamos los que nos quedamos en casa y nos rendimos ante la opción de ver una película arropados bajo una manta.
¿Las opciones en una noche como esta? Mucho film sangriento, de terror psicológico, de los de no parar de brincar en el sofá. Como alternativa, TVE2 emitió la pasada noche víspera de Todos los Santos, La novia cadáver, de Tim Burton.
En su habitual estética para stop-motion, se nos muestra una versión de un tradicional cuento ruso que narra la historia de un matrimonio concertado por conveniencia, en una victoriana ciudad del siglo XIX, y de cómo este se verá truncado por la aparición desde ultratumba de una abandonada y fallecida novia.
Estableciendo un colorista muro entre el mundo de los vivos y los muertos, el primero gris y anodino, y por contra, lleno de vida y contrastes el segundo, Burton recurre a este elemento como algo habitual en sus últimos trabajos en esta técnica. Por un lado, la oscuridad y por otro, la luz, irreconciliables aparentemente.
Amenizado todo el largometraje con una banda sonora que recuerda abiertamente a Pesadilla antes de Navidad, y con un final que incluye moraleja, el segundo canal de TVE ha ofrecido una alternativa televisiva a quienes no queríamos pasarnos la velada cerrando los ojos ante un asesinato con la sangre por todas partes.

Con un transcurrir ameno de escasa hora y media, y ayudado por la ausencia de pausas publicitarias, un agradable rato estuvo asegurado, además de los guiños a otros trabajos del director, como es la mención errónea del nombre del protagonista, Víctor, por Vicent (primer cortometraje de Burton), o el parecido entre este y Eduardo Manostijeras y el gusano que acompaña siempre a la novia y Beetlejuice.
Una opción para quienes saben que las películas de dibujos y de stop-motion no solo son para niños.
Artículo de Maje M.S.


Volver a la Portada de Logo Paperblog