Revista Economía

La gran riqueza de China: los chinos

Publicado el 15 mayo 2024 por Pacolopez

En Occidente, en España, pensamos que China crece y es rica porque hace productos más baratos porque tiene obreros incansables y baratos. Quizás esos obreros existan y sean parte de la explicación del éxito chino; pero la verdadera clave de su éxito es otra.

Es el talento. El personal altamente cualificado.

Un dato contundente: cada año 5 millones de chinos salen de sus universidades con titulaciones STEM, es decir, formados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

No hace falta que busques cuál es el número anual de graduados en estas materias en tu país, o en cualquier otro país. Ya te lo digo yo: infinitamente menor.

El resultado es que China está avanzando a marchas forzadas para asegurarse su papel dominante en el futuro global, acaparando la mejor materia prima: la inteligencia, el talento.

No es extraño que, por ejemplo, el 50% de los investigadores en IA actuales que hay en el mundo, sean chinos.

Como ya estamos percibiendo, no podemos extrañarnos de que China nos invada con productos cada vez más tecnológicamente avanzados. Productos que en Occidente estamos ansiosos de consumir, y que en muchos casos somos incapaces de producir de manera competitiva. Con las nefastas consecuencias que ello acarrea.

China, en suma, posee el liderazgo, o aspira a poseerlo a corto plazo, de (casi) todo aquello que situamos en el horizonte del desarrollo mundial:

Lo quieren todo. Y no dudo de que lo tendrán.

¿Podremos hacer algo para evitar que nuestros nietos acaben siendo "súbditos" del imperio chino?


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas