Revista Salud y Bienestar

¿La artritis reumatoide afecta los codos?

Por Artricenter
¿La artritis reumatoide afecta los codos?

La respuesta es SI, los codos se afectan en alrededor del 20% al 65% de los pacientes con artritis reumatoide de acuerdo a la gravedad de la enfermedad, aunque generalmente en las fases iniciales esto no ocurre, los primeros síntomas son el aumento de volumen local y el dolor que puede ser espontáneo, continuo o bien presentarse sólo cuando se roza o presiona la zona.

La primera manifestación es la limitación de la extensión, posteriormente puede verse limitada también la flexión, lo que supone una dificultad importante para las actividades de la vida diaria. La inflamación y el dolor suelen provocar que el antebrazo quede flexionado y con el paso del tiempo, fijado irreversiblemente en esta posición, ya en las fases avanzadas suelen presentarse dificultades para girar las palmas de las manos hacia abajo y hacia arriba.

Otras manifestaciones relativamente frecuentes en los codos son la aparición de nódulos reumatoides que son bultos de tejido inflamatorio debajo de la piel, no dolorosos y pueden medir entre unos milímetros y unos pocos centímetros de diámetro y la inflamación de la bursa serosa olecraneana. En las fases avanzadas pueden aparecer afecciones locales de los nervios como son las neuropatías compresivas del nervio cubital y la rama interósea del nervio mediano.

Ante las manifestaciones dolorosas y/o inflamatorias y las dificultades para la movilidad de los codos acuda con el reumatólogo u ortopedista para descartar entre otras causas una artritis reumatoide.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog