Revista Música

"Keeping Time" (1993) de Jason Rebello. Un buen trabajo del joven pianista británico.

Publicado el 20 febrero 2011 por Bcnjazzyland



Jason Mathew Rebello, más conocido como Jason Rebello, es un joven y extraordinario pianista de jazz nacido en Carsharton, Inglaterra, en el año 1969.
Sólo de Jason Rebello acompañado por Sting al bajo. El solo parece claramente inspirado en el que hizo Kenny Kirland para Bring on the Night, en nuestra opinión el mejor trabajo del cantante y bajista británico.

Rebello comenzó tocando el piano clásico a la edad de nueve años, interesándose por el folk y el soul, pero a la edad de 16, tras oír a Herbie Hancock, se inclinó por el jazz. Con 19 años se convirtió en el primer músico de jazz en asegurarse una plaza de estudiante en la England's Guildhall School of Music and Drama. Ganó experiencia como acompañante de un surtido grupo de estrellas americanas como James Moody, Bud Shank, Art Blakey, Gary Burton, Branford Marsalis y Wayne Shorter, quién produjo su primera grabación como bandleader "A Clearer View" en el año 1990. También trabajo con algunos músicos ingleses como Tommy Smith, Cleveland Watkins, Steve Williamson o Alec Dankworth.
En el año 1993 aparece en el mercado su segundo trabajo en solitario, "Keepin' Time", una colección de 14 cortes, todos ellos compuestos por Rebello. Lo cierto es que es un disco al que le falta una cierta cohesión pero que incluye unos cuantos extraordinarios t
emas como "Coral Beads", "The Stream" o "Eraserhead", en la linea más fusion, mezclados con suaves baladas, en general con la intervención de la vocalista Marian Jane Baptiste, y temas más funky en los que participa Jocelyn Brown. Eso genera que al final no tengas muy claro que es lo que acabas de escuchar. Pero hay que entender que la trayectoria musical de Rebello y sus influencias son variadas y que en el momento de la grabación del trabajo tenía tan sólo 23 años. Quizás un buen productor hubiera solucionado este pequeño problema pero lo cierto es que era el propio Rebello quien desempeñaba este rol. Todo y así creémos que es un ejercicio interesante que merece ser destacado y es por ello que hemos decidido escogerlo para compartirlo con vosotros en el post de hoy.
Después de "Keeping Time" Rebello ha participado en algunas grabaciones con artistas como Jean Toussaint, Tony Remy, Lammas, Tim Garland o Julian Joseph, además de editar dos trabajos más como lider, "Last Dance" y "Next Time Round" que realmente no le han dado el reconocimiento que merece la calidad de su propuesta y su habilidad como pianista.
Sería Sting quién le daría algo más de notoriedad cuando lo seleccionó para participar
en las giras que realizó a finales de los 90 y principios del siglo en curso además de las grabaciones que editó en este período. La primera de ellas sería el interesante "Brand New Day" (1999), a la que le seguirían "All This Time" (2001) y el fallido "Sacred Love" (2003).
Esperamos que os guste "Keeping Time". Encontraréis link en comentarios.

TRACKS
1-Coral Beads Rebello
2-Close Your Eyes Baptiste, Rebello
3-The Stream Baptiste, Rebello
4-Permanent Love Brown, Rebello
5-Silver Surfer Rebello
6-Keeping Time Baptiste, Rebello
7-Eraserhead Rebello
8-Little Man Rebello
9-Spider Baptiste, Rebello
10-Wind in the Willows Rebello
11-Swings & Roundabouts Baptiste, Rebello
12-Tic Toc Rebello
13-The Future Brown, Rebello
14-Journey's End Rebello
CREDITS
Jason Rebello Piano, Keyboards, Programming, Vocals (bckgr), Producer
Darren Abraham Drums
Marianne Jean Baptiste Vocals
Jocelyn Brown Vocals
Patrick Clahar Saxophone
Julian Crampton Bass
Thomas Dyani-Akuru Percussion
Mike Mondesir Bass
Tony Remy Guitar
Jeremy Stacey Drums
Jazzy


Volver a la Portada de Logo Paperblog