Revista Viajes

Itinerario de 10 días en japon

Por Juan @carreteandoblog

Viajar a Japón es una experiencia inolvidable que combina tradición, modernidad y una cultura única. En esta guía, te presentamos un itinerario de 10 días en Japón para que puedas descubrir lo mejor del país nipón de manera organizada y sin perderte nada importante.

Desde el bullicio de Tokio hasta la serenidad de los templos de Kioto, pasando por los encantos de Osaka y Nara, esta ruta por Japón en 10 días te permitirá sumergirte en la esencia de este fascinante país.

¿Qué ver en Japón en 10 días?

Japón ofrece una amplia variedad de destinos turísticos que pueden ser explorados en 10 días. Desde la vibrante capital de Tokio hasta las históricas calles de Kioto, pasando por la moderna ciudad de Osaka y los antiguos templos de Nara, cada día de tu viaje estará lleno de descubrimientos y aventuras.

Para aprovechar al máximo tu estancia, te recomendamos seguir un itinerario bien planificado que incluya visitas a templos, santuarios, barrios populares y excursiones opcionales. Aquí te presentamos un esquema general de lo que puedes ver y hacer durante tus 10 días en Japón.

Es importante tener en cuenta que Japón es un país que combina tradición y modernidad, por lo que podrás disfrutar tanto de antiguas ceremonias como de innovadoras tecnologías. ¡Prepárate para una experiencia completa!

Día 1: explorando Tokio

Tu aventura comienza en Tokio, la capital de Japón y una de las ciudades más dinámicas y emocionantes del mundo. En tu primer día, te recomendamos explorar algunos de los barrios más icónicos de la ciudad.

  • Shibuya: famoso por el cruce peatonal más transitado del mundo y sus tiendas de moda.
  • Asakusa: hogar del Templo Senso-ji, uno de los templos más antiguos y venerados de Tokio.
  • Shinjuku: conocido por su vibrante vida nocturna, restaurantes y bares.

No olvides disfrutar de la gastronomía local, como el sushi y el ramen, y sumergirte en la cultura urbana de Tokio.

Día 2: el centro de Tokio y sus atracciones

En tu segundo día en Tokio, continúa explorando el centro de la ciudad y sus principales atracciones turísticas. Visita el Palacio Imperial y sus jardines, un lugar de gran importancia histórica y cultural.

También puedes dedicar tiempo a visitar el distrito de Ginza, conocido por sus tiendas de lujo, restaurantes elegantes y arquitectura moderna. No te pierdas el mercado de Tsukiji, famoso por su pescado fresco y su vibrante atmósfera.

Para los amantes de la tecnología, una visita a Akihabara es imprescindible. Este barrio es el paraíso de la electrónica y la cultura otaku, con tiendas especializadas en manga, anime y videojuegos.

Día 3: Tokio tradicional y moderno

El tercer día de tu viaje a Japón en tren está dedicado a descubrir el contraste entre el Tokio tradicional y el moderno. Comienza tu día visitando el santuario Meiji, un oasis de paz y tradición en medio de la ciudad.

Luego, dirígete al barrio de Harajuku, conocido por su moda juvenil y tiendas únicas. No olvides pasear por Takeshita Street y disfrutar de algunas de las tendencias más extravagantes de Japón.

Por la tarde, visita Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio que ofrece impresionantes vistas de la ciudad y una gran variedad de atracciones modernas, como el TeamLab Borderless, un museo de arte digital.

Termina tu día con una cena en un izakaya, un pub japonés tradicional, donde podrás degustar una variedad de platos locales y disfrutar del ambiente relajado.

Día 4: excursión a Kamakura

El cuarto día te llevará a Kamakura, una ciudad histórica ubicada a una hora de Tokio. Kamakura es conocida por sus numerosos templos y santuarios, así como por sus hermosos paisajes naturales.

  • Gran Buda de Kamakura: una impresionante estatua de bronce del Buda Amida, que es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad.
  • Templo Hasedera: famoso por su jardín de flores y su vista panorámica del mar.
  • Santuario Tsurugaoka Hachimangu: el santuario más importante de Kamakura, dedicado al dios de la guerra y protector de los samuráis.

Disfruta de un paseo por las calles de Kamakura y aprovecha para probar algunos de los dulces típicos de la región, como los dorayaki (pasteles rellenos de anko, una pasta de frijoles rojos). Después de un día lleno de historia y cultura, regresa a Tokio para descansar.

Día 5: descubriendo Osaka

El quinto día de tu itinerario de 10 días en Japón te llevará a Osaka, una ciudad conocida por su ambiente animado, su comida deliciosa y su encanto único. Osaka es fácilmente accesible en tren desde Tokio, utilizando el JR Pass.

Una vez en Osaka, comienza tu visita en el Castillo de Osaka, uno de los castillos más famosos de Japón. El castillo está rodeado de hermosos jardines y ofrece una vista panorámica de la ciudad desde su torre.

Dirígete al barrio de Dotonbori, el corazón vibrante de Osaka, conocido por sus letreros de neón, restaurantes y vida nocturna. No te pierdas la oportunidad de probar el takoyaki (bolas de pulpo) y el okonomiyaki (una especie de panqueque japonés) en uno de los muchos puestos de comida.

Para los amantes del shopping, una visita a Shinsaibashi es imprescindible. Este distrito comercial alberga una gran variedad de tiendas, desde boutiques de lujo hasta tiendas de moda asequible.

Día 6: visitando Kioto

El sexto día de tu viaje te llevará a Kioto, una ciudad famosa por sus templos, santuarios y jardines tradicionales. Kioto es el destino perfecto para sumergirse en la historia y la cultura de Japón.

Comienza tu visita en el Templo Kinkaku-ji, también conocido como el Pabellón Dorado, uno de los templos más icónicos de Kioto. Luego, dirígete al Templo Ryoan-ji, conocido por su jardín de rocas zen.

No te pierdas el Santuario Fushimi Inari Taisha, famoso por sus miles de torii rojos que forman un camino a través de la montaña. Es uno de los lugares más fotografiados de Japón y ofrece una experiencia única.

Por la tarde, explora el distrito de Gion, conocido por sus casas de té y la presencia de geishas. Pasea por las calles empedradas y disfruta de la atmósfera tradicional de Kioto.

Día 7: Kioto y sus templos

Dedica el séptimo día a explorar más de los impresionantes templos de Kioto. Visita el Templo Kiyomizu-dera, situado en una colina y conocido por sus vistas panorámicas de la ciudad.

El Templo Sanjusangen-do es otro lugar imprescindible, famoso por sus 1,001 estatuas de Kannon, la diosa de la misericordia. El templo ofrece una experiencia única y espiritual.

Para un momento de tranquilidad, visita el Templo Ginkaku-ji, también conocido como el Pabellón de Plata, y disfruta de sus hermosos jardines y arquitectura tradicional.

Termina tu día con una visita al Bosque de Bambú de Arashiyama, un lugar mágico y sereno que te hará sentir en armonía con la naturaleza. Pasea entre los altos bambús y deja que la belleza del entorno te envuelva.

Día 8: excursión a Nara

El octavo día te llevará a Nara, una ciudad histórica situada a poca distancia de Kioto. Nara es conocida por sus templos antiguos y sus ciervos sagrados que deambulan libremente por el Parque de Nara.

  • Templo Todai-ji: uno de los templos más grandes y antiguos de Japón, hogar del Gran Buda de Nara.
  • Santuario Kasuga Taisha: famoso por sus linternas de piedra y bronce que iluminan sus caminos.
  • Parque de Nara: un lugar encantador donde puedes interactuar con los ciervos que son considerados mensajeros de los dioses.

Disfruta de un día lleno de historia y naturaleza en Nara antes de regresar a Kioto para descansar.

Día 9: disfrutando de Osaka

Regresa a Osaka para disfrutar de más de lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer. Dedica tu noveno día a explorar algunas de las atracciones más populares de Osaka.

Visita el Acuario de Osaka, uno de los acuarios más grandes del mundo, y maravíllate con su impresionante colección de vida marina. Es una actividad ideal para todas las edades.

Para una experiencia de compras única, dirígete a la calle comercial de Tenjinbashi-suji, la calle comercial más larga de Japón. Aquí encontrarás una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías.

Termina tu día en el observatorio del edificio Umeda Sky, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. Es el lugar perfecto para contemplar el atardecer y ver cómo la ciudad se ilumina por la noche.

Día 10: regreso a Tokio

En tu último día en Japón, regresa a Tokio para cerrar tu viaje con broche de oro. Aprovecha este día para visitar algunos lugares que no tuviste la oportunidad de ver anteriormente o para hacer algunas compras de último minuto.

Puedes visitar el barrio de Akasaka, conocido por sus restaurantes y bares de alta calidad, o el distrito de Oshiage, hogar de la Tokyo Skytree, la torre de televisión más alta del mundo.

No olvides llevar contigo algunos recuerdos y regalos tradicionales japoneses, como kimonos, cerámica y dulces típicos, para compartir con tus seres queridos.

Preguntas frecuentes sobre el itinerario de 10 días en Japón

¿Qué hacer en Japón por 10 días?

Un itinerario ideal para 10 días en Japón incluye visitas a las principales ciudades como Tokio, Kioto y Osaka. En Tokio, puedes explorar los barrios de Shibuya y Asakusa, el Templo Senso-ji y disfrutar de la vida nocturna en Shinjuku. En Kamakura, no te pierdas el Gran Buda y los templos antiguos.

En Kioto, visita el Templo Kinkaku-ji, el Fushimi Inari Taisha y el distrito de Gion. Osaka ofrece el castillo de Osaka y el barrio de Dotonbori. Además, dedica un día para una excursión a Nara para ver el Templo Todai-ji y sus famosos ciervos.

¿Cuánto se gasta en 10 días en Japón?

El presupuesto para 10 días en Japón puede variar según el estilo de viaje. Un presupuesto promedio podría rondar entre $1,000 y $2,000 USD por persona, incluyendo alojamiento, comidas, transporte y actividades. El JR Pass es una opción económica para moverse en tren por Japón.

Además, es posible ahorrar alojándote en hostales o Airbnb y comiendo en restaurantes locales o comprando comida en supermercados. Las entradas a templos y atracciones turísticas también deben considerarse en el presupuesto.

¿Cuántos días son ideales para visitar Japón?

Si es la primera vez que visitas Japón, 10 a 14 días son suficientes para explorar las principales ciudades y algunas excursiones. Este tiempo te permitirá disfrutar de Tokio, Kioto y Osaka con calma.

Para una experiencia más completa, 3 semanas serían ideales para explorar más destinos como Hiroshima, Miyajima y Hokkaido. También podrás disfrutar de actividades como la ceremonia del té y visitas a onsen.

¿Cuántos días puedo quedarme en Japón?

Los turistas de muchos países pueden quedarse en Japón hasta 90 días sin necesidad de una visa, bajo el acuerdo de exención de visa. Esto es suficiente para disfrutar de un viaje extenso y explorar diferentes regiones del país.

Si planeas quedarte más tiempo, necesitarás solicitar una visa de estancia prolongada o una visa de trabajo, dependiendo de tu propósito. Japón ofrece una visa especial para estudiantes y trabajadores con oportunidades para extender la estadía.

Votar post

La entrada Itinerario de 10 días en japon se publicó primero en ✔️Todo sobre viajes✔️.


Volver a la Portada de Logo Paperblog