Revista Insólito

Innsbruck, ciudad antigüa

Publicado el 04 febrero 2024 por Monpalentina @FFroi

Dos veces se celebraron en Innsbruck los Juegos Olímpicos de Invierno.

En el verano de 2017 visitamos Austria, capital del estado de Tirol. Uno de los monumentos más conocidos y fotografiados de Innsbruck es el Tejadillo de Oro, mandado levantar por el emperador Maximiliano I, así como la iglesia de la Corte y el Palacio Imperial.

Los primeros documentos referidos a Innsbruck datan del año 1187 ("Insprucke"). La misma servía como un importante punto de cruce del Río Inn. De hecho, su nombre alude al puente "Inn" construido hacia el año 1170. En aquellos momentos, la ruta a través del paso del Brennero fue el mayor vínculo de transporte y comunicaciones entre el norte y el sur y el camino más sencillo para atravesar los Alpes. La ciudad generaba ingresos ya que se convirtió en un lugar de paso, lo que produjo un desarrollo para la prosperidad de la misma.

Llaman la atención muchas de sus casas, decoradas en estilo barroco y rococó, como la Helblinghaus, levantada en el siglo XVIII, aunque el nombre que recibe es mucho más reciente y proviene de Sebastián Helbling quien regentó aquí un café en el siglo XIX.

La artesanía tradicional también aquí tiene su encanto. Muchos lugares para llenarte de recuerdos. Una ciudad para caminar con un entorno encantador y unas noches abiertas a conciertos y óperas barrocas.

Que ver en Innsbruck
  • La pista de salto de esquí de Bergisel
Otra obra de la arquitecta iraní Zaha Hadid en 2002, para albergar los Campeonatos Mundiales de Saltos de Esquí.

Construido a finales del XV por Maximiliano I, fue la residencia de los Habsburgo, una de las más influyentes casas reales de Europa.

  • Funicular Innsbrucker Nordkettenbahnen
Si quieres impresiones más fuertes, puedes subir en este funicular a 2300 m de altura.
Es un paseo impresionante que te permitirá ver la ciudad y disfrutar de los Alpes. (Reportaje que subiremos al blog en los próximos días).

Nos referimos a la Torre Stadtturm, construida con fines defensivos y de vigilancia. Desde su mirador se obtiene una vista privilegiada de la plaza y sus alrededores.

El edificio religioso más importante de la ciudad, levantada en el siglo XVIII y dedicada a Santiago.

Para tomar algo y comer
  • Tomar un café en Haepinest
Buen ambiente, excelente café y deliciosa comida, con un diseño interior que te sorprenderá, mezcla de estilo escandinavo y vintage.

Elegante establecimiento situado en el corazón del casco antiguo, en la séptima planta del ayuntamiento.

Se trata de la pastelería más antigua del Tirol, con una selección amplia de productos deliciosos. En el mismo centro de Innsbruck.

Un asador de lujo, ofrece filetes de falda, de cuadril, de ojo de bife, un exquisito filet mignon, y mucho más.


[Más información sobre Innsbruck en los próximos domingos.]

Innsbruck, ciudad antigüa

Innsbruck, ciudad antigüa

Innsbruck, ciudad antigüa

Innsbruck, ciudad antigüa

Innsbruck, ciudad antigüa

Innsbruck, ciudad antigüa

Innsbruck, ciudad antigüa

Innsbruck, ciudad antigüa


Innsbruck, ciudad antigüa
Sección en "Curiosón":
"Cosas para ver-Mundos para compartir"


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas