Revista Viajes

India: La ciudad Dorada de Jaisalmer Parte I

Por Malú Rojas Falcone @maluviajescom

Continuamos el viaje por la India y llegamos a la conocida ¨Ciudad Dorada¨ en el desierto de Thar. Sin duda Jaisalmer fue una de mis ciudades favoritas.

mapa ruta jaisalmer

Llegamos en tren desde Bikaner y nuestro tren era nocturno por lo que llegamos a Jaisalmer muy temprano de madrugada. Afortunadamente habíamos reservado por Internet en un Hostal llamado ¨Abu Safari¨ y el dueño llamado Abu era muy amable y en todo momento estuvo pendiente de nosotros. Unas horas antes de nuestra llegada ya nos había escrito por Whatsapp al móvil que dimos para la reserva, y nos avisó cómo era el coche y matricula que nos iba a estar esperando a la salida de la estación de trenes. Afortunadamente así fue, y nosotros no podíamos creer que efectivamente nos estaban esperando a las 5am de la mañana en la estación para llevarnos a nuestro hostal… después de lo que vivimos en Delhi con los timos al llegar al aeropuerto, esto para nosotros era algo maravilloso por lo que empezamos nuestra llegada a Jaisalmer con buen pie.

Cómo no pudimos dormir prácticamente nada en el tren de camino, llegamos al hostal y dormimos un poco para recuperar fuerzas y a eso de las 12.00 salimos a conocer esta preciosa y acogedora ciudad.

Jaisalmer, los encantos de una Ciudad Dorada:

La Ciudad Dorada de Jaisalmer en Rajastán es simplemente incomparable. Esta ciudad formaba parte de la famosa Ruta de la Seda durante los días de antaño.

El espléndido Fuerte de Jaisalmer se encuentra con orgullo en su tierra y narra las historias de la valentía y la caballerosidad de los gobernantes de Rajput. Jaisalmer aún conserva su encanto medieval, que se evidencia en sus coloridas calles estrechas, fuertes y espléndidos palacios de Rajastán, bellos havelis y bazares.

collage fuerte

La tierra que rodea Jaisalmer, árida por el desierto que la rodea, cobra vida una vez al año durante los inviernos. En estas fechas dónde se celebran los conocidos Festivales del Desierto. Durante el festival en Jaisalmer, la ciudad muestra la riqueza de su cultura y tradiciones con el resto del mundo. El festival expresa el celo de la gente por la vida y es un gran espectáculo de colorida diversión, fiesta, risas y aventura.

Cosas que ver y hacer:

  1. Fuerte de Jaisalmer:

Al salir del hostal fuimos andado hacia el fuerte, que se encontraba muy cerca de nuestro hostal a unos 10min andando.

El fuerte se construyó en el año 1156 durante la época de los marajás y está situado sobre la colina Trikuta que es de piedra caliza dorada. Por lo que desde cualquier terraza de los hostales tenéis una vista general del fuerte y vistas de toda la ciudad.

fuerte noche

La muralla del fuerte es cómo una inmensa fortaleza que rodea el centro de la ciudad por lo que no hay que pagar entrada para entrar, ya que dentro de estas murallas se encuentran los callejones, comercios, bazares, havelis, templos jainíes, restaurantes, etc.

El fuerte de Jaisalmer, tiene 99 almenas y se compone de un laberinto de callejones, havelis y templos jainíes, al atardecer resplandece con colores dorados. Su estado de conservación es precario por la continua erosión del viento y las filtraciones de agua que van agrietando los cimientos. Pero realmente pasear por este laberinto de callejones y havelis es realmente precioso. Cada paso que daba me encontraba con alguna tienda escondida, alguna terraza que te ofrece las mejores ¨Roof view Sunset¨ o de pronto en una esquina escondida encontrabas un templo que no esperabas encontrar.

collage1

  1. Palacio del Marajá:

Antigua residencia del marajá desde donde se divisa toda la ciudad. Tiene 7 plantas bellamente decoradas y destaca el RangMahal, pequeña galería decorada con espejos y pinturas.

Horario: de 8:00 a 18:00

Precio: 250 INR

palacio Marajá

  1. Templos Jainíes:

Complejo de 7 palacios de piedra arenisca unidos entre sí dedicados a diferentes dioses y predicadores jainíes. Se construyeron entre los siglos XII y XV y son un importante centro de peregrinación.

Horario: de 11:00 a 12:30 de lunes a domingo

Precio: 100 INR por persona

collage2

  1. Templo de Laxminath:

Es un santuario hindú más sencillo que los jainíes, rematado por una brillante cúpula.  Templo del siglo XV dedicado a la diosa de la riqueza.

Precio: libre

  1. Museo y centro cultural del desierto
  2. Museo del Folklore de Jaisalmer

Restaurantes y terrazas:

Después de pasear por los callejones del centro de la ciudad, nos dimos cuenta que lo que más había por todas partes eran Guest House y Restaurantes. La mayoría de estos ofrecían las mejores terrazas en el techo para poder ver el Sunset mientras te puedes tomar algo, usar Wifi y comer deliciosamente.

collage3

En uno de los tantos lugares que podías observar toda la ciudad conocimos a una viajera española que llevaba ya varios meses viajando por la India, por lo cual iniciamos conversación rápidamente y nos fuimos con ella a seguir paseando por las callejuelas. Cómo ya se estaba haciendo tarde y no habíamos comido nada aún, nuestra nueva amiga nos recomendó un lugar que le habían recomendado a ella, dónde la comida era muy barata, abundante y casera. Se trataba de una casa que ofrecía comida a modo de ¨restaurante¨ casero, dónde la comida era preparada por una señora muy mayor, que nos abría las puertas de su casa para darnos comida recién hecha y casera. Merece la pena ver a esa señora que podría tener unos 70 años o más y que nos atendía de la mejor manera posible.

Efectivamente cuando llegamos al lugar, encontramos precisamente lo que acabo de describir. Subimos una escalera muy empinada y entramos a una pequeña habitación dónde en el suelo se encontraba ¨la cocina¨, y al lado, había unos pequeños colchones en el suelo con cojines dónde los invitados teníamos que pedir del menú lo que más nos apeteciera. Y así fue, cada uno pidió algo y a continuación la anfitriona de la casa una señora muy mayor con otra chica joven, nos iban cocinando enfrente de nosotros.

collage

Realmente fue una comida deliciosa. Me gustó mucho este lugar ya que podíamos ver cómo preparaban nuestra comida y sobretodo teníamos la certeza de que era comida fresca y hecha en el momento. Desde luego recomiendo este lugar si lo que buscáis es algo acogedor, familiar, barato y delicioso.

Lugar: ¨Vyas Meal Service¨

Dirección: Khejer Para, Manak Chowk, Amar Sagar Pol, Jaisalmer, Rajasthan 345001, India

Horario:  8:00–21:00

Lavanderías:

Paseando por las callejuelas del centro de la ciudad, encontramos diferentes lugares que ofrecían lavar ropa a precios muy baratos. Ya que llevábamos varios días viajando sin posibilidad de lavar nuestra ropa, tomamos nota de ciertos lugares para poder llevar al día siguiente nuestra bolsa llena de ropa sucia. Preguntamos en una casa que ofrecía servicio de lavandería por 10 rupias por prenda y nos comentó que dejáramos la ropa mañana por la mañana y al día siguiente la tendríamos preparada.

Así que recomiendo esta opción ya que el precio era muy barato y así os olvidáis de tener que lavar la ropa a mano en los lavábamos de los hostales.

Alojamiento: Abu Safari

Cómo he comentado al principio de este post el hostal que reservamos en esta ciudad fue realmente muy acogedor. Es un hostal modesto pero cumplía los requisitos que buscábamos; bueno, limpio, barato y un trato muy cercano. Además, el dueño Abu era realmente una persona muy encantadora y desde el principio nos acogió y ayudó con cualquier duda o cosa que le preguntábamos. Así también, él mismo ofrecía safaris y excursiones en el desierto que era algo que queríamos hacer en nuestra visita a Jaisalmer. Por lo que no tuvimos que preocuparnos en buscar ninguna agencia que nos organizara dicha excursión.

Desde el primer momento, Abu se preocupó por recogernos en la estación de tren, sea la hora que sea. Y las dos noches que pasamos en su hostal, siempre estaba pendiente de atendernos y ayudarnos en lo que necesitáramos.

Abu es una persona muy amable y que le gusta mucho relacionarse con sus huéspedes, así que no dudes en preguntarle cualquier cosa y tomarte unas cervezas con él en la terraza de su hostal al final del día.

Para más información aquí os dejo la web del hostal: http://www.abusafari.com/

Y no me canso de repetirlo, si buscáis algo acogedor y familiar a un precio económico, esta es una buena opción.

collage abu safari

Para terminar, esta es la primera parte de mi viaje por Jaisalmer, en la segunda parte os contaré nuestra experiencia en el desierto y algunos otros detalles de lo que vivimos en esta preciosa ciudad. Lugar que me enamoró desde el primer momento y sobre todo me gustó porque es una ciudad tranquila y calmada. Cuando se hace de noche el fuerte se ve preciosamente iluminado pero todos los comercios y tiendas suelen cerrar pronto. Por lo que si quieren ver como literalmente duerme una ciudad, salir a pasear por la noche y disfrutar de la calma de este lugar perdido en medio del desierto hindú.  

Aquí os dejo algunas imágenes de las personas y callejuelas que nos fuimos encontrando por el camino…

 

IMG_20140906_181718

IMG_20140906_182616

IMG_20140906_182633

IMG_20140906_183659

IMG_20140907_140629

IMG_20140906_182618


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista