Revista Comunicación

Incorpora el User Generated Content en tu plan de social media marketing

Publicado el 28 febrero 2022 por Jesusredondoiva
Your browser does not support the video element.

La comunicación unidireccional ya es historia. Ahora, aunque el emisor se diferencia del resto, todas las partes implicadas en el proceso comunicativo pueden participar. Y es ahí donde entra el importante rol del usuario, es decir, del consumidor. Las empresas apuestan por crear perfiles de redes sociales para empresas con el fin de potenciar esta interacción y, así, generar acercamiento. 

En este punto, cabe destacar la importancia del UGC (User Generated Content). Para entender qué es y cómo aplicarlo, desde la agencia social media Barcelona GMEDIA te invitamos a leer este post. Aprovecha para mejorar la estrategia en redes sociales de tu negocio y destacar entre el resto, ¡te ayudamos!

¿Qué es y por qué integrarlo a tu estrategia en redes sociales?

Aunque el nombre resulta bastante revelador, cuando hablamos de UGC nos estamos refiriendo a contenido generado por el usuario. Un ejemplo simple pero claro de ello sería, por ejemplo, un comentario en una publicación de Instagram de un usuario. Asimismo se puede tratar de vídeos, imágenes, textos e incluso memes, sin duda un gran atractivo en las redes sociales para empresas en los últimos tiempos. 

Se podría decir, pues, que tus clientes están creando contenido por y para tu marca. Con ello se consigue llegar a más usuarios gracias a la influencia y el poder que alberga un comentario positivo sobre ti. Justamente por eso el UGC es cada vez más significativo en el ámbito del social media marketing. Los consumidores se muestran cada vez más escépticos e insensibles a los métodos de publicidad convencionales, por lo que este método es una vía ideal para reforzar tu marca y, en definitiva, generar engagement. 

Mayor cercanía, mayor fiabilidad

Debes aprovechar la oportunidad que tus seguidores te están dando: participar en conversaciones que ellos mismos han creado. En una estrategia en redes sociales es imprescindible hacer sentir al usuario partícipe de lo que se está compartiendo, y qué mejor manera de hacerlo que con algo que él mismo ha generado. 

Con ello tu empresa ganará un plus de humanización y cercanía, lo que se convierte en otra oportunidad para promover confianza entre usuario y marca y acortar distancias entre ambos. Además, el hecho de optar por testimonios y experiencias reales de otros consumidores, todavía refuerza el carácter personal y hace que se identifiquen más con el contenido de tu negocio.

Menos tiempo y más contenido

La inmediatez y la facilidad para compartir contenido con la que cuentan las redes sociales para empresas a día de hoy es algo que no sorprende. Sin embargo, resulta muy beneficioso en casos como el de UGC. Y es que la era en la que vivimos, con el estallido de las redes sociales, ha beneficiado a la creación de nuevos formatos para comunicarse.

Empleando una estrategia en redes sociales que contemple el contenido generado por el usuario, muchas marcas notan el incremento en el engagement. Igualmente, con el UGC estarás ofreciendo a tus clientes potenciales las pruebas que necesitaban para hacerse con tus servicios o productos con la seguridad de que funcionan, gracias al conocimiento de otras experiencias personales. A esto lo conocemos como “Prueba Social”.

Conversiones a la alza

Siguiendo en la línea de lo que acabamos de mencionar, la marca debe ser capaz de generar interés. Una buena forma de potenciar el engagement de tu negocio es publicar una imagen que te envía un cliente, de manera que se sienta reconocido. Esto, sin duda, reforzará el vínculo tanto con él como con el resto de usuarios.

El grado de implicación se traducirá en conversiones. Por lo tanto, hacer partícipes a tus seguidores en el relato de tu empresa es un punto que no debes descuidar. Recuerda que un usuario es más propenso a involucrarse con el contenido de otro usuario que del contenido que proviene directamente de la marca. 

Creación de comunidades

Con la implementación del UGC en tu social media marketing te resultará más sencillo que haya interacciones con intereses similares detrás. De este modo podrán surgir “grupos” de personas con múltiples características en común y muy probablemente tu negocio sea una de ellas. 

Desde nuestra agencia social media Barcelona te animamos a no dejar escapar esta oportunidad y a aprovechar el boom de plataformas como Instagram, haciendo también referencia a otro de los imprescindibles en tu plan de redes sociales para empresas: social sharing. ¡No olvides que el valor de una experiencia personalizada siempre juega a tu favor!

Todos sabemos que el social media marketing está en un momento de pleno auge y que el esquema tradicional de comunicación ha cambiado: se ha pasado de un monólogo a un diálogo. Es por ello que se deben exprimir al máximo todas sus cualidades, aunque no siempre resulta sencillo. Si este es tu caso y buscas una agencia social media Barcelona de confianza para hacer destacar a tu marca, contáctanos. ¡En GMEDIA te asesoramos sin compromiso!


Volver a la Portada de Logo Paperblog