Revista Solidaridad

I Media Maratón de A Coruña Adaptada

Por Aparcamientodiscapacitados
Al igual que las grandes citas del calendario anual, la VII Media Maratón de Coruña21 presento este año como novedad la inclusión de una categoría adaptada para que los deportistas en handbike y sillas de atletismo pudieran sumarse a la participación.
De la mano del Proyecto Enki, promovido por la Fundacion Maria Jose Jove, el Ayuntamiento de la Coruña y la Fundacion Abrente, se ha llevado a cabo en la ciudad herculina la primera competición en handbike y silla de atletismo.

I Media Maratón de A Coruña AdaptadaEn la linea de salida de el Parrote a las 09:55 y de la mano de cinco grandes atletas y personas, Martin Varela, Alvaro Illobre, Alejandro Ferradas, Angel Lopez y Vicente Yanguez, se ha podido demostrar que la integracion es posible. Es por ello que antes de salir ya todos habíamos ganado, aquí y mas que nunca, se demostró que lo mas importante es participar.En handbike o en silla de atletismo, los deportistas cubrieron el recorrido como lo atletas que son. Buenas forma, fuerza, tesón y mucho corazón e ilusión fueron las claves para que pudieran estar en la linea de salida y cubrir el recorrido para llegar a la meta.
I Media Maratón de A Coruña AdaptadaLos tenistas internacionales en la disciplina de silla de ruedas Álvaro Illobre y Martin Varela, dejaron por una horas la raqueta y se sumaron para prestar su apoyo a esta iniciativa. Acompañados por dos de los integrantes del Club Brigantia Aventura, que se prestaron para acompañarlos y hacer de liebres, dieron por las calles de la ciudad la mejor lección de INCLUSION con mayúsculas.Llegaron casi juntos a la meta, con el aresano un poco por delante del cormelan. Anécdota de los que son dos grandes deportistas y mejores personas.En handbike, otra de las disciplinas dentro de la categoría adaptada, volaron por el asfalto de la ciudad.
I Media Maratón de A Coruña AdaptadaI Media Maratón de A Coruña Adaptada 
Vicente Yanguez "El Chano" y Ángel Fernandez fueron los primeros en atravesar la linea de meta, con tiempos inferiores a los 50 minutos, realizaron una demostración de un deporte paraolimpico que cada vez empieza a tener una mayor presencia.
Aunque no exento de una gran controversia, ya que estos deportistas se encuentran con importantes trabas a la hora de competir y participar en numerosos eventos deportivos.Desde la federaciones de atletismo se encuentran con numerosos impedimientos para participar en las carreras y las organizaciones de eventos deportivos, aunque esta cambiando, en muchos casos no se posee ni los conocimientos ni la disposicion para darles cabida.Es por ello que son tan importantes iniciativas como esta, que demuestran que poniendo un poco de esfuerzo de todas las partes es posible disfrutar del espectáculo.Para cerrar la categoría adaptada, pero no menos importante, pudimos contar con el placer de inaugurar esta categoría, con un ejemplo de superación como es Alejandro Ferradas. Junto a su liebre y amigo Alberto Mouriño conforman el proyecto deportivo Working Wheels, con el que ya participaron en la Maraton de San Sebastian y el domingo quisieron apoyarnos.
I Media Maratón de A Coruña AdaptadaY para terminar y como buen fin de fiesta todos ellos pudieron subir al podium para recibir sus premios y un muy merecido y caluroso aplauso de los allí asistentes. Que no podemos mas que demostrar nuestro respeto y admiracion por estos grandes deportistas, ejemplos de tesón y superación.Desde la Fundacion Abrente no nos resta mas que darles las gracias a los deportistas, a todas las personas que conformamos el Proyecto Enki y también a los organizadores de la prueba, sin los que todo esto hubiera sido imposible.

I Media Maratón de A Coruña Adaptadawww.fundacionabrente.org/2015/02/i-media-maraton-adaptada-en-galicia.html?m=1Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Volver a la Portada de Logo Paperblog