Revista En Femenino

¿Humor en novelas románticas y chick lit?:

Por Odellera

Curiosidades


El humor en las novelas románticas y en la vida en general:

Hoy me apetece hablar sobre el humor, porque es imprescindible en la vida y en la ficción. O al menos lo es para mí. Quizás sea por eso que siempre aderezo mis historias con situaciones divertidas, intentando arrancar una sonrisa al lector. ¡Y lo consigo!

Crítica de Locas de Remate
Un libro divertido y la verdad, a cada amiga de la novela le pasa cada cosa…Cucacachofe (alias)
Crítica de Sapos Azules
Una saga bastante divertida (…) os lo recomiendo (el libro).Cucacachofe (alias)

Por eso elegí el slogan: «novelas de amor para mujeres con humor».
Y es que la vida no nos la podemos tomar demasiado en serio, o corremos el riesgo de amargarnos la existencia. Personalmente creo que se puede bromear sobre cualquier cosa o situación. Yo lo hago. Soy capaz de hacer reír a quien sea, hasta en el tanatorio (a excepción del muerto, claro).

Ahora mismo recuerdo el día en que murió un amigo muy querido. Fue una muerte totalmente inesperada y todos quedamos muy afectados. Aún así, saqué fuerzas de flaqueza y empecé a rememorar anécdotas divertidas sobre él. Solían ocurrirle cosas bastante cómicas y era capaz de liarla en el momento menos pensado; no aposta, por supuesto. Por ejemplo, la primera vez que fue a jugar a squash se le trabó el pie en el parquet de la cancha y estampó su calva, en lugar de la pelota, contra la pared (eso nada más empezar). Resultado: viaje al hospital + puntos de sutura + nunca más volvió a jugar a squash.

«No veas. La ha vuelto a liar» le dije a mi madre, refiriéndome a la que había armado nuestro amigo al morir de forma tan repentina. Y ella, que entiende mi sentido del humor (los que no están acostumbrados a él a veces les cuesta asimilarlo), tuvo que aguantarse la risa para no soltar una carcajada en el velatorio.

Yo no soy muy amiga de las clasificaciones (el que me conoce bien sabe que me cuesta horrores asignar un género a mis novelas), aún así, voy a intentar desgranar los tipos de humor que existen y descifrar cual de ellos puede usarse en las novelas románticas. ¡Madre mía!

Clasificación psicológica del humor:

No a todo el mundo le hacen gracia las mismas cosas, porque el humor, en el fondo, es una manera muy personal de experimentar el mundo. Así que dependiendo de nuestra manera de ser, utilizaremos (o nos reiremos más con) un tipo de humor psicológico u otro.

1. El humor conectivo:

Yo lo llamaría «humor estándar». Es aquel que saca punta a situaciones o comportamientos universales. Bromas acerca de las reacciones que, debido a nuestra condición humana, todos tenemos en situaciones determinadas, sin importar el género, la edad o la cultura. Se utiliza mucho en los monólogos. Lo utilizo bastante en mis novelas.

2. El humor agresivo:

Este tipo de humor utiliza el insulto y las vejaciones para provocar la risa. Se trata de un tipo de humor que esta rozando el límite entre lo gracioso y lo ofensivo y si no se tiene cierta destreza, puede llegar a ofender. No es apto para todos los públicos. Este lo descarto para mis libros, creo que no encaja.

3. El humor reafirmante:

Es aquel que se utiliza para sacar hierro a las situaciones cotidianas que nos estresan, entristecen o enfadan. Es una buena forma de no hacer montañas de granos de arena y de paso, echar unas risas con los demás. Mis personajes a veces lo utilizan. Es un buen recurso para darles  personalidad y credibilidad.

4. El humor autodestructivo:

Sería el humor reafirmante llevado un paso más allá. Con este tipo de humor la persona se ríe, no de lo que le pasa, sino de ella misma, a veces incluso de forma cruel. Aunque a menudo, debajo de esa pátina de humor, se esconden complejos que se quieren ocultar o mecanismos de defensa ante abusadores. Por ejemplo, la persona con sobrepeso que hace chistes sobre su aspecto o él/la que está acomplejado/a por su baja estatura y bromea continuamente sobre ella.

Las personas sólo sufren porque toman en serio lo que los dioses hacen por diversión. Alan Watts

Yo me di cuenta que no todos tenemos el mismo tipo de humor después de descubrir que mi padre odia a muerte un personaje con el que todas las mujeres de la familia nos desternillamos. Mi madre, mi hermana y yo nos partimos la caja con Frank Spencer .

Frank es un tipo con pocas luces y las cosas siempre se le complican (aunque no siempre es culpa suya). Las situaciones a las que se enfrentan son tan inverosímiles como cómicas y sin embargo, a mi padre le pone de los nervios porque dice que es «demasiado tonto». Vaya, que no le hace ni pizca de gracia. Le pasa lo mismo con Mr. Bean.

Clasificacón según los tipos de humor:

Dejando de lado el tema psicológico, también podemos clasificar el humor según la temática, el uso del lenguaje o la escenificación.

1. Humor absurdo:

Se trata de un humor sin pies ni cabeza, en la que  las situaciones se desarrollan a través de un caos con guión. Es un humor sin limitaciones y abarca todo tipo de temáticas y situaciones. Desde mi punto de vista es uno de los más complicados de conseguir. Porque lograr que algo sin sentido cobre sentido y encima tenga gracia, no es tarea fácil. Los Monty Pynthon son los maestros de ese tipo de humor en el mundo anglosajón. En España, mis ídolos son Faemino y Cansado. No suelo incluir ese tipo de humor en mis novelas, ya que sería bastante complicado, pero no lo descarto.

2. Humor negro:

Es el humor por excelencia de los sanitarios. Doy fe de ello, ya que en mis años como enfermera lo disfruté, y usé, casi a diario. Con este tipo de humor se abordan las tragedias humanas de una forma menos dolorosa, consiguiendo cachondearse de la muerte y la parte más dramática de la vida. Fiona, uno de mis personajes de Amigas 4Ever, tiene un humor bastante negro. Supongo que es inevitable que durante el proceso creativo el autor vaya dejando pequeños cachitos de si mismo en la historia. Algunos mencionan el humor grotesco y el humor crudo, pero yo los consideraría como parte del humor negro.

3. Humor blanco:

Es el opuesto al humor negro, bromas inocentes acerca de cosas cotidianas. Un humor sencillo, sin dobleces, no muy trabajado, pero no por eso más fácil de conseguir. Es apto para todos los públicos y está especialmente indicado para niños.

4. Humor satírico:

La sátira se utiliza para denunciar y criticar situaciones y/o comportamientos. Es una forma didáctica y divertida de sacar a la luz las debilidades humanas, ridiculizándolas y llevándolas al extremo. No es un humor que encaje demasiado con las novelas románticas.

5. Humor seco:

Se trata del anti-humor. La persona que utiliza este tipo de humor está seria, no gesticula y parece que lo que cuenta no vaya con ella. Es como si no quisiera hacer reír, pero en realidad su falta de puesta en escena es en sí la escenificación del humor. Uno de los que utilizó este tipo de humor con más acierto fue el gran cómico catalán Eugeni.

Sólo es posible introducir este tipo de humor en una novela si se trabaja bien el personaje, de forma que el lector pueda visualizarlo al tiempo que lee el diálogo, consiguiendo ese efecto “Eugeni”.

6. Humor verde:

Utiliza el sexo para bromear, usando a menudo lenguaje soez y obsceno. Es un tipo de humor hecho por y para adultos. Evidentemente, bien tratado, es el tipo de humor que puede fusionarse muy bien en las novelas románticas donde siempre hay sexo (implícito o explícito).

¿Tienes sentido del humor?

Si tienes sentido del humor y te gustan las novelas románticas, has ido a dar con lo que andabas buscando. Mis novelas son un dos en uno. Tienen humor y mucho amor (mis dos ingredientes preferidos). No vayas a pensar que van a saltarte las lágrimas mientras leas, no son historias pensadas con ese fin, pero puedes estar segura que al cerrar el libro tendrás una gran sonrisa en la cara y habrás soltado más de una carcajada.

El humor no necesariamente ha de llevar a la risa, ni a la sonrisa siquiera, el humor cumple con su tarea ‘sólo’ con mostrarnos que pueden verse las cosas de formas muy diferentes a las acostumbradas, porque si algo logra el humor es separarnos de lo rutinario y hacer de cicerone por lugares nunca sospechados. Ángel R. Idígoras

Espero que hayas disfrutado con el post. No olvides comentar y compartir.

COMPARTE SI TE HA GUSTADO EL POST


About the Author
¿Humor en novelas románticas y chick lit?:

Olga

Adicta al chocolate y soñadora. Me dedico a escribir por placer.

Seducir con la mirada: un hecho probado científicamente:

22 Junio, 2017

28 vestidos de novia de todo el mundo

1 Junio, 2017

Comentarios Recientes

  • Olga en La infidelidad supera la ficción:
  • Sonsoles Fuentes en La infidelidad supera la ficción:
  • Olga en Las 10 mejores historias de amor
  • Monointeligente en Las 10 mejores historias de amor
  • Olga en El Madame Petit: un prostíbulo de Barcelona.

¿Humor novelas románticas chick lit?:La Saga de Amigas 4Ever tiene mucho humor. ¿Por qué no empiezas a reírte con Locas de Remate?Ir a la ficha del libro

Volver a la Portada de Logo Paperblog