Revista Cine

Hugo, La invención de Hugo o la última película de Martin Scorsese

Publicado el 05 abril 2012 por Cris @estanteriaazul

Sin pretenderlo en las últimas semanas he visto películas premiadas. Comenzó con The Artist, luego con Eva y ahora aterriza al blog La invención de Hugo.

París, años 30.

flyingparanoias_la-invencion-de-Hugo

Hugo es un niño huérfano que vive escondido entre los muros de una ajetreada estación de trenes y se ocupa de arreglar relojes, además de encontrar las piezas que necesita para reparar un autómata que le regaló su padre antes de morir. Lo intentará robando diferentes piezas de la tienda de juguetes de la estación hasta que el juguetero, el señor Mélies, le atrapa y le quita uno de los bienes más preciados de Hugo. Afortunadamente conocerá a Isabelle y a la llave que podría resolver el misterio del autómata.

Título original: Hugo / The invention of Hugo Cabret. Dirección: Martin ScorseseGénero: Aventuras, fantástico. Interpretación: Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Jude Law, Christopher Lee . Guión: John Logan; basado en el libro “La invención de Hugo Cabret”, de Brian Selznick. Música: Howard Shore. Fotografía: Robert Richardson.

Una ve un tráiler como el de esta película y tiene claro que ha de verla como sea. Tuve la oportunidad hace unas semanas y debo decir que no me arrepiento y que es una película maravillosa. Scorsese ha hecho un grandísimo trabajo y eso se nota desde las

hugo15
primeras imágenes, puesto que la fotografía es preciosa y te traslada completamente al París de los años 30, además ha dotado a la imagen ese toque de película antigua (es difícil de explicar pero si la habéis visto sabéis lo que digo).

La historia es una adaptación de la novela La invención de Hugo Cabret, de Brian Selznick. No he leído el libro, quería hacerlo antes de ver la película pero me fue imposible, así que no puedo decir si ha hecho una buena adaptación o no. Lo que si os puedo decir es que sin duda lo voy a leer porque la historia que muestra es humana, misteriosa y mágica. Humana porque la vida de Hugo no es nada fácil, su padre ha muerto en un espantoso accidente y está completamente sólo; misteriosa por el autómata y la llave y lo que en su interior se esconde; y mágica por lo que transmite cuando habla sobre el cine. Así es, La invención de Hugo, como The Artist, da una pequeña lección de historia del cine, y ésto es lo único que voy a decir porque realmente merece la pena descubrirla.

¿Y los personajes? ¿Han tenido detrás a buenos actores? Sí. Una película así debía de tenerlos (incluso algunos conocidos por sus papeles en Harry Potter o El

la-invencion-de-hugo-pelicula-7
señor de los anillos). Me sorprendió que Sacha Baron Cohen participara pero la verdad es que su papel me gustó mucho y le dio a la historia incluso un toque cómico y tierno. La estación donde vive Hugo está llena de vida y los secundarios son los encargados de convertirlo en un lugar especial.


Volver a la Portada de Logo Paperblog