Revista Comunicación

Huawei P20 Pro (REVIEW)

Publicado el 30 noviembre 2018 por Ecualink
Huawei P20 Pro (REVIEW)
Huawei anunció hace meses en París la nueva serie de smartphone P20, que está formada por el P20 Lite, P20 y P20 Pro. Los tres modelos guardan similitudes en diseño, pero presentan diferencias importante en potencia y, especialmente, en el apartado fotográfico.
El Huawei P20 Pro es el modelo más ambicioso de los tres ya que llega con pantalla OLED de 6.1″ con resolución Full HD+, procesador Kirin 970, 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento, cámara frontal de 24MP, cámara trasera triple y batería de 4.000 mAh.
La funcionalidad estrella del Huawei P20 Pro es su innovadora cámara trasera, que llega con sensores de 40MP + 20MP + 8MP y ha sido catalogada por DxOMark como la mejor cámara de smartphone, por encima de pesos pesados como el Samsung Galaxy S9+, Google Pixel 2 XL o iPhone X.
El Huawei P20 Pro está a la venta en Ecuador en CNT y otros retail. Tras haberlo utilizado durante algo más de una semana de forma intensiva, a continuación, les presentamos nuestro análisis en profundidad.
Diseño y construcción
Como la mayoría de los fabricantes de gama alta, Huawei se ha unido este año a la tendencia de los smartphones con pantalla FullView. Este tipo de pantallas cuentan con un aspecto más alargado, 18.7:9 frente a 16:9, y unos marcos estrechos que permiten aprovechar mejor el espacio.
Huawei P20 Pro (REVIEW)
El Huawei P20 Pro apenas cuenta con un marco superior, ya que este que ha sido sustituido casi por completo por una “muesca” similar a la del iPhone X, aunque más pequeña.
Esta muesca (o “notch”, como se le conoce en inglés) ocupa la zona central de la parte superior de la pantalla y alberga la cámara frontal, el auricular para el oído, algunos sensores y el LED de notificaciones.
La ventaja de la muesca frente a un marco tradicional es que se puede aprovechar el espacio de la pantalla a izquierda y derecha mostrando notificaciones, la hora, el icono de la batería y otros elementos de interés. En un smartphone tradicional, todo ese espacio estaría ocupado por el marco superior.
Si eres de los que huyes de los smartphones con muesca, te alegrará saber que Huawei ha incorporado una funcionalidad software que permite ocultar la muesca oscureciendo la zona superior de la pantalla crear un marco superior “virtual”. La ventaja es que se sigue aprovechando el espacio ya que los iconos de notificaciones y otros elementos siguen presentes.
Huawei P20 Pro (REVIEW)
El marco inferior es bastante estrecho pero está bien aprovechado ya que Huawei ha colocado allí un un lector de huella que puede hacer las veces de botón multi-función, reemplazando los controles virtuales sobre la pantalla.
Los marcos a izquierda y derecha de la pantalla son bastante estrechos, como puede apreciarse en las fotografías, y la pantalla tiene una elegante curva 2.5D que se introduce en el chasis de metal brillante
Huawei P20 Pro (REVIEW)
El Huawei P20 Pro cuenta con una cubierta trasera acabada en cristal que está disponible en tres colores: Black, Midnight Blue y Twilight. El más espectacular es este último color, que es el que hemos probado, ya que refleja la luz en tonos violeta y turquesa muy llamativos.
El inconveniente de los acabados en cristal es, como puedes imaginar, que las huellas y la suciedad quedan marcadas con bastante facilidad, por lo que tendrás que acostumbrarte a limpiarlo con cierta frecuencia si quieres llevarlo impoluto.
El gran tamaño de la pantalla unido al ratio 19:9 hace que resulte prácticamente imposible manejarlo con una sola mano de manera cómoda. Aunque es posible teclear sosteniéndolo con una sola mano, es muy complicado arrastrar la barra de notificaciones hacia abajo sin hacer malabarismos con el teléfono.
Por suerte, Huawei ha incorporado un modo de una sola mano que se activa al arrastrar el dedo de izquierda a derecha (o viceversa) por encima de la barra de botones virtuales.
A pesar de su gran pantalla, el Huawei P20 Pro no es un teléfono que se sienta demasiado grande en la mano ya que el espacio está muy bien aprovechado. Sus dimensiones son 155 x 73.9 x 7.8 mm y pesa 180 gramos. Los bordes curvados ayudan a que la sensación al agarrarlo con fuerza sea buena.
A continuación, vamos a revisar los elementos que encontramos en la superficie del teléfono.
Huawei P20 Pro (REVIEW)
La parte de delante del Huawei P20 Pro está ocupada principalmente por la pantalla, cuyos marcos laterales e inferior son muy estrechos como ya hemos comentado.
En la parte superior de la pantalla encontramos la muesca, que alberga el altavoz para el oído, la cámara frontal y los sensores habituales de proximidad y luminosidad.
También encontramos un LED de notificaciones multi-color, que no es visible cuando está apagado.
Es un acierto que Huawei haya incluido un LED de notificaciones, ya que muchos fabricantes prescinden ya de este elemento.
Huawei P20 Pro (REVIEW)
En el marco inferior encontramos el lector de huella dactilar que, como hemos comentado, puede hacer las veces también de botón multi-función en lugar de los controles virtuales sobre la pantalla.
En la parte de atrás encontramos la cubierta trasera de cristal, que no se puede retirar y, por tanto, no tenemos acceso a la batería.
Huawei P20 Pro (REVIEW)
En la esquina superior izquierda, encontramos la triple cámara situada en vertical.
Mientras que las dos cámaras superiores están montadas en un módulo que sobresale, la tercera cámara está a ras de la superficie del teléfono.
El mayor grosor del módulo de las dos cámaras hace que, al estar apoyado sobre una superficie plana, el teléfono “baile” al pulsar sobre su pantalla.
Debajo de la cámara encontramos el flash LED y, justo debajo, una inscripción que dice “LEICA” y, debajo, las características de la cámara.
En la esquina inferior izquierda podemos ver el logotipo de HUAWEI, que está orientado en vertical, como se puede apreciar en la imagen.
Huawei P20 Pro (REVIEW)
En el lateral derecho encontramos el botón de encendido y, encima de este botón, el control de volumen, de una sola pieza y alargado. Ambos botones presentan una buena sensación al tacto y un recorrido suficiente.
Huawei P20 Pro (REVIEW)
En el lateral izquierdo solamente encontramos la ranura para albergar dos tarjetas nano-SIM.
La parte superior del teléfono cuenta con el emisor de infrarrojos.
La parte inferior del teléfono posee un conector USB-C en el centro. A uno de los lados encontramos unos orificios que ocultan el altavoz principal y, al otro lado, un orificios simétricos que no tienen ninguna función en particular.
En mi opinión, el Huawei P20 Pro posee un aspecto muy atractivo, aunque es una opinión totalmente subjetiva que depende mucho del amor/odio que tengas a la controvertida muesca de la pantalla.
El Huawei P20 Pro cuenta con certificación IP67, por lo que no debes preocuparte si se da algún chapuzón.Una empresa más de Grupo EcuaLink

Volver a la Portada de Logo Paperblog