Revista Cine

Hasta el fin del mundo (USA, México, Canadá, Dinamarca; 2023)

Publicado el 16 mayo 2024 por Larrea200658
Hasta el fin del mundo (USA, México, Canadá, Dinamarca; 2023)

Título original: The Dead Don't Hurt

Director: Viggo Mortensen

Guion: Viggo Mortensen

Música: Viggo Mortensen

Fotografía: Marcel Zinskynd

Género: Western, Drama

Reparto: Vicky Krieps, Viggo Mortensen, Garret Dillahunt, Lance Henriksen, Danny Huston, W. Earl Brown, Solly McLeod, Shane Graham, Rafel Plana, Michael Weaver, Nadie Litz, Alex Breaux, Marc Dennis, Ray McKinnon, John Gent, Angela Lentz

Hasta el fin del mundo (USA, México, Canadá, Dinamarca; 2023)

Argumento

Vivienne Le Coudy, una mujer tremendamente independiente, se embarca en una relación con un inmigrante danés llamado Holger Olsen.
Después de conocer a Olsen en San Francisco, Vivienne accede a viajar con él a su casa cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos.
Sin embargo, la Guerra Civil los separa, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries, su violento y descarriado hijo Weston Jeffries y la ayuda y la complicidad del corrupto alcalde Rudolph Schiller.
  

Hasta el fin del mundo (USA, México, Canadá, Dinamarca; 2023)

Buena película de Viggo Mortensen, autor del guion, de la banda sonora y de algún apartado técnico más del film.
Un trabajo personal, lleno de sensibilidad, ternura pero también violencia y dureza.
Como bien he leído por ahí, más que un western es, en efecto, una película del oeste, es decir, de la ruda vida de los habitantes del nuevo mundo, llena de diarias dificultades, tratando de encontrar la tierra en la que vivir y establecerse.
Una bella pero también no poco triste historia de amor, con dos personajes independientes, dignos, necesitados de amor, cariño y respeto, que deben lidiar sus respectivas guerras en un medio y período hostil.

Hasta el fin del mundo (USA, México, Canadá, Dinamarca; 2023)
Mortensen logra una cinta bella, poética en ocasiones, quizás con un ritmo algo romo, pero en la que la historia avanza sin descanso hasta llegar a un tercio final maravilloso con un cierre excelente y precioso.
Muy buena fotografía, banda sonora tenue, envolvente y sentidas interpretaciones, con un Garret Dillahunt componiendo de forma soberbia su repelente personaje.
Para mi gusto, hay que verla con cierta paciencia, de acuerdo, pero al final te das cuenta de que has visto (hay que verla en el cine para saborear sus impresionantes escenas externas) una gran "pequeña" película, que te deja un inmejorable sabor de boca y queda en el recuerdo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista