Revista Salud y Bienestar

Habitos saludables para mejorar tus defensas

Por Salutis @MariaSalutis

Retomar unos buenos hábitos de vida implica ser consciente de nuestras rutinas diarias y cuales podríamos comenzar a practicar, porque como apuntaba un post anterior, de ello va a depender la fortaleza de nuestro sistema inmunológico.
Habitos saludables para mejorar tus defensas II
Vamos entonces a repasar algunos de los hábitos fundamentales a revisar para poner a punto tus defensas:

  • ¿Cómo es tu desayuno?  Necesitamos comenzar el día con fuerza, pero a veces no dedicamos esos escasos 15 minutos necesarios para hacer un desayuno saludable, tampoco demasiado abundante. Puede contener lácteos, cereales y fruta o bien, tostadas con proteínas e infusión/café, según tu tipo metabólico.
  • ¿Te alimentas de forma variada y equilibrada? Este punto es fundamental para fortalecer las defensas y es algo que  depende de nosotros en gran medida.  Las personas que consumen demasiadas calorías al día, o que por el contrario, apenas comen, tienen mayor riesgo de sufrir infecciones.Hay que saber llegar tomar las calorías que precisamos para nuestra actividad diaria. Se leía en algunas revisiones de dietética que las dietas ricas en grasas reducen la respuesta de las defensas. Bajo mi punto de vista las grasas  menos saludables (bollería industrial, embutidos, margarinas), hay que sustituirlas por otras más sanas (pescado azul, aceite de oliva, mantequilla..). Y sobre todo, elegir alimentos ricos en vitaminas y minerales (fruta/os, verdura) .
  • ¿Qué tipo de ejercicio haces al día? En ocasiones machacarte en el gimnasio no fortalecerá necesariamente tus defensas, sino todo lo contrario. Se ha comprobado que para el sistema inmune, la actividad física más beneficiosa es aquellamoderada y que se realiza a diario (durante un mínimo de 30 minutos).(De moderada a intensa para gente muy deportista)
  • ¿Sabes respirar para relajarte? Aprender a respirar bien trae numerosas ventajas: favorece la circulación, alivia problemas respiratorios y disminuye la ansiedad. Hay lugares dónde puedes asistir a clases gratuitas y probar la técnica y sus beneficios (Yoga, relajación física, Pilates,)
  • ¿Duermes lo suficiente?. Se ha demostrado que dormir menos de 5 horas al día causa graves perjuicios en la salud. Lo ideal esdormir alrededor de 7-8  horasy para eso, a veces, hay que renunciar a quedarse leyendo o viendo la TV hasta altas horas de la madrugada. Si te cuesta dormir, prueba a cenar menos y tomar una infusión relajante una hora antes de irte a la cama.
  • ¿Cómo es tu satisfacción vital? Parece que ser feliz  en nuestra vida es algo que sucede y que no depende de nosotros sino de lo que nos trae el destino, pero,  lo cierto es que si miramos dentro de nosotros podemos descubrir nuestra parte más feliz y  optimista o,  si está muy abandonada, entrenarla porque  ello  influirá profundamente en como respondan nuestras defensas.

          ¿Te preocupa el estado de tus defensas? ¿Haces algo para mejorarlas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog