Revista Cine

Grandes directores que no han ganado un Oscar

Publicado el 04 julio 2013 por Mumbo @OMasti2012
Grandes directores que no han ganado un OscarA lo largo de la historia de los premios más importantes del séptimo arte, que son los Oscar de Hollywood, al igual que ocurre en casi todos los premios, siempre se cometen ciertas “injusticias” que son más apreciables con el paso del tiempo. A modo de ejemplo, en este artículo especial, nombramos una serie de directores, imprescindibles en la historia del cine, pero que, sin embargo, no obtuvieron la preciada estatuilla dorada...Grandes directores que no han ganado un OscarFRITZ LANG:Este director de origen austriaco, considerado como uno de los grandes cineastas de la historia del cine, que contribuyó al movimiento expresionista alemán, no recibió ninguna nominación al Oscar. Este maestro realizó clásicos inmortales como Los nibelungos (1924), Metrópolis (1927), La mujer en la Luna (1928), M, el vampiro de Düsseldorf (1931), La mujer del cuadro (1944), o Los sobornados (1953), entre otras.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Fritz_Lang


Grandes directores que no han ganado un OscarCHARLES CHAPLIN:Charles Chaplin fue un actor cómico, compositor, productor, director y escritor británico. Considerado un símbolo del humorismo y el cine mudo, solamente fue nominado como guionista y actor por "El Gran Dictador". Recibió dos premios honoríficos, uno en 1929 y otro en 1972, y en 1973 ganó un Oscar como compositor por Candilejas, pero nunca fue nominado ni galardonado con un Oscar al mejor director, a pesar de haber realizado obras maestras como "El Chico" (1921), "La quimera del oro" (1925), "El circo" (1928), "Luces de la ciudad" (1931), "Tiempos modernos" (1936), o "El gran dictador" (1940).Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Chaplinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Filmograf%C3%ADa_de_Charles_ChaplinGrandes directores que no han ganado un OscarORSON WELLES:Orson Welles fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense. Es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados. Alcanzó el éxito a los veintitrés años gracias a la obra radiofónica The War of the Worlds, que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. Este sensacional debut le valió un contrato para tres películas con el estudio cinematográfico RKO, que le otorgó libertad absoluta en sus realizaciones. A pesar de estos beneficios, sólo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: "Ciudadano Kane" (1941), por la que fue nominado al premio Oscar como director y guionista, siendo galardonado únicamente como guionista. Su carrera posterior fue obstaculizada por una larga serie de dificultades e inconvenientes que le impidieron seguir trabajando en Hollywood y le obligaron a trasladarse a Europa, donde trabajó como actor para financiar sus producciones. Entre sus muchos proyectos destaca la producción y dirección de películas como "Macbeth" (1948), "Otello" (1952), "Sed de mal" (1958), y "El proceso" (1962), entre otras. En 1971, recibió un Oscar honorífico. En la actualidad se le considera uno de los más grandes directores de cine y teatro del siglo XX. En 2002 fue elegido por el British Film Institute como el mejor director de la Historia del cine. Su película "Ciudadano Kane" ha sido considerada durante muchos años, por la prestigiosa revista Sight & Sound, como la mejor película de la historia del cine.Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Orson_Welleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Citizen_KaneGrandes directores que no han ganado un OscarERNST LUBITSCH: Ernst Lubitsch fue un director de cine judío nacido en Alemania, de nacionalidad rusa, aunque naturalizado alemán y, más tarde, estadounidense. Formó parte del modelo star-system de Hollywood, y una vez en EE. UU. se consagró con la llamada «comedia sofisticada» de la que se le considera fundador. En este mismo subgénero (dentro de la comedia americana clásica), dirigió la famosa sátira antisoviética "Ninotchka" (1940), y más tarde la sátira antinazi "Ser o no ser" (1943). Su obra se caracteriza por el llamado «toque Lubitsch», el cual usaba para saltarse la censura. Fue nominado como director por "El patriota" (1928), "El desfile del amor" (1929), y "El diablo dijo no" (1949). Se le otorgó el Oscar honorífico en 1947.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_LubitschGrandes directores que no han ganado un OscarALFRED HITCHCOCK: Alfred Hitchcock fue un director de cine británico, considerado como el maestro del suspense. Su película "La muchacha de Londres" (1929) fue la primera de cine sonoro de Inglaterra. A lo largo de su extensa carrera fue nominado como director por "Rebeca", "Náufragos", "Recuerda", "La ventana indiscreta" y "Psicosis". Posteriormente, en 1968 se le entregó un Oscar honorífico (Irving G. Thalberg Memorial Award). Su estilo y forma de entender y hacer cine ha influido en muchísimos directores desde mediados de los años sesenta hasta la actualidad. Su película "Vértigo (de entre los muertos)" (1958) es una de las películas mejor valoradas dentro de la cinematografía norteamericana, y el 2 de agosto de 2012 fue elegida, tras una evaluación de 10 años, como la mejor película de todos los tiempos, desplazando a "Ciudadano Kane" de Orson Welles, por la prestigiosa revista Sight & Sound.Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Hitchcockhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vertigo_(pel%C3%ADcula_de_1958)Grandes directores que no han ganado un OscarINGMAR BERGMAN: Ingmar Bergman fue un guionista y director de teatro y cine sueco. Considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX, para muchos, el más importante de la cinematografía mundial. Fue nominado como director por "Gritos y susurros" (1973), "Cara a cara al desnudo" (1976), y "Fanny y Alexander" (1983). También fue nominado reiteradas veces como guionista y productor. En 1971, se le entregó un Oscar honorífico (Irving G. Thalberg Memorial Award).Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ingmar_BergmanGrandes directores que no han ganado un OscarSTANLEY KUBRICK: Stanley Kubrick fue un fotógrafo, director de cine, guionista y productor estadounidense. Considerado por muchos como uno de los más influyentes cineastas del siglo XX, que destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus cintas y su marcado simbolismo. Solamente realizó trece películas, entre las cuales se encuentran varios clásicos del cine, como "Espartaco" (1969), "Lolita" (1962), "¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú" (1964), "2001: Una odisea del espacio" (1968), "La naranja mecánica" (1971), "El resplandor" (1980), y "La chaqueta metálica" (1987). Fue nominado como director en cuatro ocasiones, por "¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú", "2001: Una odisea del espacio", "La naranja mecánica" y "Barry Lyndon". Solamente fue galardonado con un Oscar, en 1969, en la categoría de Mejores Efectos Especiales.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Stanley_Kubrick#Filmograf.C3.ADaGrandes directores que no han ganado un OscarFEDERICO FELLINI: Federico Fellini fue un director de cine y guionista italiano. Es universalmente considerado como uno de los principales protagonistas en la historia del cine mundial. Ganador de cuatro premios Óscar por mejor película extranjera, pero nunca como director, por la que fue nominado cuatro veces por "La Dolce Vita" (1960), "Ocho y medio" (1963), "Satyricon" (1969) y "Amarcord" (1973). Recibió más nominaciones como guionista. En 1993, se le entregó un Oscar honorífico.Durante casi cuatro décadas realizó un retrato de una pequeña multitud de personajes memorables. Decía de sí mismo que era "un artesano que no tiene nada que decir, pero sabe cómo decirlo". Su obra es ampliamente considerada como única e inolvidable, llena tanto de asperezas como de sátira, y veladas de melancolía.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Federico_FelliniGrandes directores que no han ganado un OscarHOWARD HAWKS: Howard Hawks fue un director, escritor y productor de cine estadounidense. En su amplia filmografía, que incluyó Cine negro, películas del oeste y comedias, entre otras, se cuentan numerosas películas premiadas con premios Óscar, entre otros galardones. Pero a pesar de haber hecho un puñado de las mejores películas de la historia del cine, como "Scarface" (1932), "Tener o no tener" (1944), o "Rio Bravo" (1959), no ganó ninguno, estando solamente nominado como director por "Sargento York" (1941) y recibiendo posteriormente un Óscar honorífico en 1975. Huelga decir que, como curiosidad, antes de entrar en el mundo del cine fue piloto de aeroplano y corredor de coches.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_HawksGrandes directores que no han ganado un OscarDAVID LYNCH: David Lynch es un director de cine, productor de música electrónica y guionista estadounidense. Su actividad artística se extiende asimismo al terreno de la pintura, la música, la fotografía e incluso el diseño de mobiliario. Su amor por el dadaísmo y el surrealismo queda patente en algunas de sus películas, cuya misteriosa y hasta inquietante atmósfera mezcla lo cotidiano con lo soñado escapando a veces a la comprensión exhaustiva del espectador. Como ejemplo de ello pueden citarse "Cabeza borradora" (1977) y la serie de televisión Twin Peaks (1990 - 91). Posteriormente realizó algunas producciones más accesibles como "Una historia verdadera" (1999), aunque manteniendo su toque personal. En la actualidad, algunos de sus proyectos cinematográficos y de animación son sólo accesibles a través de su sitio web, de pago.Sus películas tienden a describir los entresijos de pequeñas comunidades de los Estados Unidos, como es el caso de "Twin Peaks (El diario de Laura Palmer)" (1992) o "Terciopelo azul" (1986). Lynch siente también predilección por los secretos ocultos de los barrios periféricos de Los Ángeles, retratados en "Carretera Perdida" (1997) y "Mulholland Drive" (2001). El sonido en sus películas es de gran importancia, y por ello cada banda sonora es trabajada con esmero. El responsable de conseguir ese sonido es el compositor Angelo Badalamenti, colaborador habitual del director, creador entre otras de la fascinante banda sonora de la serie de televisión "Twin Peaks" o de la inquietante y perturbadora "Carretera Perdida". Reconocido admirador de Jacques Tati, Ingmar Bergman o Werner Herzog, Lynch ha conseguido destacarse como uno de los pocos directores actuales con un estilo auténticamente personal y constituye un referente ineludible en el cine contemporáneo. Ha sido nominado en tres ocasiones como director, por "El hombre elefante" (1980) (también nominado como guionista), "Terciopelo azul" y "Mulholland Drive".Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/David_Lynch

Volver a la Portada de Logo Paperblog