Revista Cultura y Ocio

Grandes artistas: Fiona Apple

Publicado el 19 abril 2018 por Masterpiano

El piano nos lleva a lugares diferentes, a melodías profundas y canciones de ensueño. Pero también nos brinda una amplia variedad de voces atadas a las teclas. En esta oportunidad, vamos a hablar de una de esas voces (y esas manos que tan bien se entienden con las teclas). Es el turno de Fiona Apple.

Fiona Apple: aspectos biográficos

Fiona nació el 13 de septiembre de 1977 en New york. Es una compositora, cantante y pianista estadounidense. Hija de una cantante, Diane Mcaffe y un actor, Brandon Maggar. Tuvo una infancia bastante complicada, con una serie de trastornos y eventos desafortunados que la llevaron a muchos tratamientos psicológicos. Algunos de estos  pasajes de su vida se pueden ver reflejados en sus canciones.

El interés por la música llega a su vida a los 8 años de edad, utilizando el piano que había en su casa. Por desgracia, otro hecho desgarrador sacudió su joven vida y a los 12 años fue víctima de una violación a la salida de la escuela a la que asistía. Hecho que luego supo plasmar en canciones como “Sullen girl” y “The child is gone de su primer álbum.

A la edad de 16 años, se mudó a Los Angeles, a la casa de su padre (quien ya se había divorciado de su madre) y comenzó a trabajar en su música. Allí, grabó un cassette con algunas canciones. Su entorno musical fue muy importante para poder salir de alguna manera de sus calvarios y, en el año 1994, una de sus demos llegó a las manos de un ejecutivo de la compañía Sony Music, captando su atención rápidamente y así comenzó su carrera. Con tan solo 18 años, grabó su primer disco.

Fiona Apple: su música

Fiona Apple posee una voz única y atractiva, junto con letras sinceras y melodías plagadas de arreglos que giran en torno al piano con bases en el jazz. De esa sinceridad, a veces desgarradora, pero con una belleza única nace su música. Esta última se puede visualizar incluso en su álbum debut “Tidal” de 1996, donde tan solo era una adolescente. En esta obra, nos regala un primer sencillo fulminante como “Criminal”. En efecto, Fiona no tardó en cosechar grandes éxitos tanto por esa sinceridad a la que nos referíamos antes, como por su habilidad en el piano. A su vez, el álbum y sus singles fueron premiados y el vídeo de “Criminal” ganó el Grammy al mejor vídeo. Por otro lado, Fiona obtuvo el premio a la artista revelación que en aquel entonces celebraba la cadena televisiva MTV. Además, su primer disco vendió alrededor de tres millones de copias, dándole a la cantante una repercusión muy importante.

Luego, se tomó un descanso y, en 1999, salió su nuevo álbum intitulado “When the pawn…”. Aunque el disco tiene un nombre mucho más largo, se lo conoce de esa manera. Este disco demostró una madurez y solidez en Fionna y recibió críticas más que positivas de distintos medios, aunque solo vendió un millón de copias.

Posteriormente, llegó un periodo de silencio  hasta que en el 2002 comenzó a trabajar en un nuevo álbum “Extraordinary machine”. No obstante, por varios problemas y malas actitudes de la discográfica, el disco salió a la venta en el 2005, y llegó a ser disco de oro.

Y finalmente, en 2012, saldría “The Idler Wheel”, que es hasta ahora su último álbum de estudio y con el cual fue nominada para los premios Grammy, otra vez.

Si este artículo sobre Fiona Apple ha sido de tu agrado, puedes seguir leyendo todo el contenido sobre piano y sobre otros pianistas reconocidos que Master Piano tiene pensado para ti:

Grandes pianistas: Mitsuko Uchida

Grandes pianistas: Billy Joel 


Volver a la Portada de Logo Paperblog