Revista Cultura y Ocio

Gibrán Jalil Gibrán, el consolador de almas

Publicado el 26 mayo 2010 por Carol
Gibrán Jalil Gibrán, el consolador de almas
Gibrán Jalil Gibrán, poeta, pintor y novelista, predica desde su obra sobre la paz, el amor, el perdón y la belleza de la vida. Parece que su nombre ya era un presagio, pues Gibrán quiere decir "el soñador o consolador de almas" y Jalil "el escogido o amigo amado". Resulta paradójico, ya que nació en 1883 en un Líbano convulso, rodeado de matanzas y guerras. Gibrán fue desterrado de su país natal y tuvo que emigrar a EE.UU., fue excomulgado de la Iglesia Católica Maronita, y su primera obra fue quemada en una plaza pública de Beirut por ser un "libro peligroso y revolucionario". A pesar de todo ello, Gibrán sigue buscando la paz dentro de su corazón. Sus principales obras en prosa nos ayuda a entender un poco más su particular universo y también a profundizar en nosotros mismos. A pesar de tratarse de obras en prosa, destilan poesía desde cada una de sus palabras, así como contundentes mensajes. Su obra más conocida es El profeta, en el que éste responde a las preguntas del pueblo sobre la vida:
Y Almitra dijo entonces: "Háblanos del amor" Y él alzó su cabeza, paseó su mirada entre la gente, y se produjo un silencio; entonces con voz fuerte, dijo: "Cuando el amor os llegue, seguidlo. Aunque sus senderos sean arduos y penosos. Y cuando os envuelve bajo sus alas, entregaos a él. Aunque la espada escondida entre sus plumas os hiera. Y cuando os hable creed en él. Aunque su voz sacuda vuestros sueños como hace el viento del norte, que arrasa los jardines. [...] El amor no da sino a sí mismo, y nada toma sino de sí mismo. El amor no posee ni quiere ser poseído. Porque el amor se basta en el amor".
Gibrán Jalil Gibrán, el consolador de almasMemorial dedicado a Gibrán en Washington D.C.
La continuación de esta obra será El jardín del profeta, una obra póstuma en la que se habla de la relación del hombre con la naturaleza. En El loco, un supuesto demente pronuncia un discurso lleno de verdades que los cuerdos no pueden admitir en voz alta. Arena y espuma recoge pequeñas máximas llenas de poesía, y quizá sea una de las obras mas hermosas de Gibrán:
El olvido es una forma de libertad
* * *

Cuando un hombre toca la mano de una mujer, los dos tocan el corazón de la eternidad.
* * *
El envidioso me alaba sin saberlo.

* * *
Podrás olvidar a la persona con quien te alegraste, pero nunca a la persona con quien lloraste.


Por último, El vagabundo es una colección de pequeños relatos que un caminante cuenta a una familia durante las noches en las que se hospeda en su casa. No puedo resistir la tentación de transcribir a continuación uno de ellos, las palabras sobran con Gibrán Jalil Gibrán, pues sus escritos están hechos para ser leídos y saboreados y no para ser explicados:
Las granadas
En cierta ocasión hubo un hombre que tenía varios árboles de granadas en su huerto. Y en los otoños ponía las granadas en bandejas de plata junto a los muros de su casa y sobre las bandejas escribía el siguiente cartel : "Toma una por nada. Sois bienvenidos". Mas a gente pasaba sin coger la fruta. Entonces el hombre pensó, y al otoño siguiente no puso granadas en las bandejas de plata junto a los muros de su casa, sino que colocó un anuncio en letras grandes: "Tenemos las mejores grabadas de la tierra pero las vendemos a cambio de más monedas de plata que cualquier otra granada". Y todos los hombres y mujeres del lugar fueron corriendo a comprárselas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog