Revista Salud y Bienestar

Garabatos para la memoria

Por Seo Bloguero

 

Garabatos para la memoria (?)
El Amigo Carlos Dan nos cuenta en su sitio web [http://www.ojocientifico.com] que ha sido siempre una de esas personas que garabatean si tienen un papel frente a sí. Que a veces logra llenar hojas enteras de símbolos y rayas incomprensibles hasta para él, en un pasatiempo que realiza instintivamente mientras -por ejemplo- habla por teléfono o espera frente al ordenador que finalice algún proceso, etc., etc. Creo que todos hemos hecho algunos garabatos, unos más, unos menos, unos mejores garabateados, otros, simples garabatos. Pero ...

"Esta tendencia aparentemente estúpida y sin sentido, podría tener un útil trasfondo de efectos para nuestro cerebro, pues se ha comprobado que los garabatos favorecen notablemente la memoria y la concentración. Garabatos para la memoria (?)
Investigadores de la Universidad de Plymouth han publicado sus conclusiones en la revista Applied Cognitive Psychology, donde demuestran que en un experimento realizado con 40 individuos el hecho de realizar garabatos aleatorios es particularmente útil para la memoria. En este experimento se mantuvo en una conversación telefónica a los 40 voluntarios, cuya mitad se encargó de pintar sobre una hoja, mientras que la otra mitad se dejó a su libre albedrío. En la conversación, que duraba dos minutos y medio, debían recordar nombres y lugares de la misma. Tras la conversación los individuos escribieron ocho nombres y ocho lugares mencionados en la llamada. Aquí los individuos que habían hecho garabatos recordaron un promedio de 7.5, mientras que los demás acertaron en un promedio de 5.8. Lejos de ser un gasto de papel, un garabato puede ser un buen aliado de la memoria." ¿Qué opinas?, ¿Y tú, garabateas?



Volver a la Portada de Logo Paperblog