Revista Cocina

Frutas que dan la talla

Por Oloman
La historia de la talla de frutas y hortalizas, técnica similar al woodcarving en madera -con perdón de mi amigo Chacien- se inició en la región China de Xi'an durante la segunda dinastía Tang, aproximadamente en el siglo VII.

Frutas que dan la talla

Salmonlaurel


Frutas que dan la talla

Carving Room

Según algunos escritos, el emperador Zhong Zong quiso celebrar su triunfo sobre la dinastía Zhou con la más espectacular demostración de agradecimiento a los dioses que nunca se hubiera hecho, por lo que buscando la mayor espectacularidad posible, solicitó de sus cocineros que las ofrendas frutales fueran esculpidas con la forma de los animales sagrados y mitológicos, como dragones, pájaros y peces.
En el siglo IX, este arte se hizo muy popular entre el pueblo llano, aunque generalmente sólo con carácter fúnebre. Con motivo de la expansión del imperio Ming en los siglos XVI y XVII, la cultura china y por ende su tradición de esculpir frutas, se difundió ampliamente por todos los países del Mar de la China: Camboya, Malasia, Japón, Filipinas, Tailandia...

Frutas que dan la talla

Sidney Media


Este último país es uno de los actuales referentes en el tallado de frutas. La primera referencia que se conoce data de hace unos 700 años y explica lo acaecido en Sukothai, una ciudad del centro-oeste de Tailandia.

Frutas que dan la talla

4fullinfo

Frutas que dan la talla

4fullinfo

Frutas que dan la talla

4fullinfo


Sukothai fue la capital de una región muy importante desde 1240 hasta 1350. En aquel entonces y con motivo de la celebración del  Loi Kratong -una de sus fiestas tailandesas más importantes- una de las sirvientes del rey decidió decorar los banquetes de la fiesta con algo llamativo para así complacer a su monarca. De esta manera, Nang Noppamart tomó una flor como modelo y talló su primera fruta. A continuación talló un pájaro y lo puso junto a la flor, formando un inédito hasta ese momento conjunto ornamental.

Frutas que dan la talla

Allen Centre

Frutas que dan la talla

Allen Centre


Hoy en día se enseña desde los 11 años y hasta terminar la enseñanza secundaria. En la universidad es una asignatura optativa.

Las fuentes japonesas más nacionalistas defienden que sus técnicas (mukimono) tienen más de dos mil años de antigüedad, pero otros estudiosos las sitúan entre los siglos XII y XIX. Un margen demasiado amplio como para no dar una mayor credibilidad al origen chino de la escultura de frutas.

Frutas que dan la talla

Kykoori


El objetivo de la escuela japonesa, no es solamente destacar las formas y los colores, sino también poner de relieve los aromas y los sabores. De esta manera, el mukimono no sólo se ocupa de las frutas, sino que incluye otras disciplinas que permiten convertir todas las guarniciones en asombrosos adornos.

Frutas que dan la talla

EMagister

Frutas que dan la talla

Imageshack


A diferencia de las dos anteriores, estos ornamentos no sólo sirven como decoración u ofrenda, sino que se crean para ser degustados, aunque algunas de ellas resulten algo sosas por el tipo de género que se utiliza. Su máximo exponente lo encontramos en la preparación de los típicos sushi y sashimi.


A quick rose from Vid Nikolic.
Watermelon skin carving from Vid Nikolic.
  • La escuela China parece ser la precursora de todos los estilos. Recrea motivos tradicionales de animales sagrados, dragones, peces y pajaros, siempre en movimiento.
  • La Tailandesa es actualmente la más extendida y la más seguida por su relativa sencillez. Sus principales motivos son figuras florales modulares.
  • En japón, el mukimono se centra en formas geométricas para crear guarniciones comestibles.

Saber más


S*Ingenio - Blog

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas